modelo exposición informatica aplicada

Post on 03-Jul-2015

1.072 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

JHON ALEXANDER CORREAJENNNIFER FERNANDEZ

SANDRA MARCELA JIMENEZ

CLINICA MARAÑON LTDA.

Constituida legalmente desde el 28 de febrero de 1986; brindado a la comunidad la mejor alternativa en salud, dotada con la mejor tecnología, y todo un

equipo asistencial que garantiza la integridad en salud del usuario, dedicados atender las necesidades

de la población en cuanto a prevención de enfermedades

MISIÓN

Prestamos servicios de salud de I y II nivelde complejidad, dentro del marco filosóficodel Sistema General de Seguridad Socialde Salud en Colombia, para mejorar lacalidad de vida de nuestros usuarios,satisfaciendo completamente susnecesidades y expectativas a través de unagran calidad humana, científica ytecnológica. Para asegurar este objetivonos orientamos hacia nuestro clienteinterno formando un clima organizacionaladecuado basado en la capacitación, elcrecimiento personal y el bienestar social.

VISIÓN

Para el año 2012 estaremosacreditados como una de lasinstituciones prestadoras deservicios de salud en el ejecafetero que ofrece calidad ycalidez, que mantenga a nuestrosusuarios, colaboradores,proveedores y socios altamentesatisfechos, en una compañíasólida, eficiente y eficaz quecontribuye activamente aldesarrollo de la región.

PRINCIPIOS ÉTICOS

• El sentido de la excelencia es fundamental dentrode nuestras actividades.

• Solidaridad y disponibilidad permanentes sonactitudes de servicio que orientan nuestrasfunciones.

• Laboramos con honestidad, ética y compromiso.• Respetamos y cuidamos el medio ambiente

VALORES CORPORATIVOS

1. Aprendizaje continuo

2. Trabajo en equipo

3. Servicio y satisfacción de los usuarios

SERVICIOS

• SERVICIO DE URGENCIAS

• SERVICIO DE HOSPITALIZACION

• SERVICIO DE LABORATORIO CLINICO

• SERVICIO DE CIRUGIA

• SERVICIO DE RADIOLOGIA

• SERVICIO FARMACEUTICO

• SERVICIO DE TERAPIA RESPIRATORIA

OBETIVO GENERAL

• Identificar las diferentes patologías denotificación obligatoria, por las cualesconsultan los usuarios de la Clínica marañóndurante los meses Enero a Mayo del año2010. Pereira

OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Analizar las enfermedades de mayor prevalencia e incidencia en la clínica marañón de los meses Enero - Mayo

• Observar las semana con mayor flujo de pacientes.

• Caracterizar las posibles causas de las enfermedades con alto índice de consultas.

INTRODUCCION

JUSTIFICACIONSISTEMA DE VIGILANCIA

En SALUD PUBLICAConcepción de vigilancia epidemiológica y evaluación de las condiciones, modos y estilos de vida de la población

Mejoramiento de las condiciones, modos y estilos de vida de la población

Secretaría de Salud deben desarrollar procesos de vigilancia en salud pública

METODOLOGIA

• Autorización de la institución para la recolección de los datos

• Solicitud de los datos a la enfermera Jefe Leidy Bedoya

• Selección de los datos

MUESTRA : consultantes desde la Semana 1 a la semana 19 (574 Casos)

TECNICA DE RECOLECCION: Formatos en físico los cuales fueron tabulados a paginas de Excel 2007 en una base de datos.

CONSIDERACIONES BIOETICAS: transversal -descriptivo - observacional.

DESARROLLO ESTADISTICO

ENFERMEDADES CON MAYOR INCIDENCIA

EN EL DEPARTAMENTO DE RISARALDA DE LOS

MESES DE ENERO -MAYO 2010 (476

Casos)

Se observa que la principal consulta de los usuarios fue a causa del dengue y la menor causa dentro de

las 6 mas prevalentes es la bronquiolitis.

25

167

119

4374

48

Bronquiolitis Dengue EDA Faringitis Rinofaringitis Virosis

NUMERO DE USUARIOS QUE VISITARON LA

CLINICA POR PATOLOGIAS DE

NOTIFICACION AL SISTEMA DE VIGILANCIA

EPIDEMIOLOGICA DE ENERO – MAYO 2010

(574 Casos)

Se observa en primer lugar Enero el cual fue de 232 pacientes en

dicho mes y con menor incidencia esta el mes de febrero con 57 pacientes

0

50

100

150

200

250

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO

ENERO

FEBRERO

MARZO

ABRIL

MAYO

CASOS DE DENGUE PRESENTADOS EN

LOS MESES DE ENERO A MAYO DEL AÑO 2010

(167 Casos)

Siendo el dengue la enfermedad mas común en los meses de Enero – Mayo se

nota un alto incremento en el mes de enero debido al intenso verano por el paso

el departamento

01020304050607080

Dengue

76

2129 24

17

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO

CASOS DE EDA PRESENTADOS EN LOS MESES DE ENERO A

MAYO DEL AÑO 2010 (119 casos)

El Mayor incremento de la enfermedad conocida como

Enfermedad Diarreica aguda se noto en el mes de enero y el menor

numero en el mes de febrero

0

10

20

30

40

50

EDA

47

3 11

34

24

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO

CASOS DE RINOFARINGITIS PRESENTADOS EN LOS

MESES DE ENERO A MAYO DEL AÑO 2010 (74 Casos)

Enero es el mes con mayor numero de consultantes con DX final de Rinofaringitis

debido al incremento de enfermedades respiratorias.

30

2 2

2119

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO

CASOS DE BRONQUITIS

PRESENTADOS EN LOS MESES DE ENERO A

MAYO DEL AÑO 2010 (52 casos)

El mayor numero de consultantes por Bronquitis se observa en el mes de febrero y

con el menor numero de infectados en los meses Enero

y Mayo

6

1613

11

6

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO

CASOS DE VIROSIS

PRESENTADOS EN LOS MESES DE

ENERO A MAYO DEL AÑO 2010

(48 Casos)

0

20

4032

1 69

ENERO FEBRERO ABRIL MAYO

Siendo Enero el mayor numero de consultantes se observa que es el mes donde se presentan

mayor numero de casos de virosis en los meses de Enero -

Mayo

CASOS DE FARINGITIS PRESENTADOS EN LOS

MESES DE ENERO A MAYO DEL AÑO 2010

(43 Casos)

El mes de Enero corresponde al mayor numero de casos denominados faringitis y en con tan solo un caso el mes de Marzo

Faringitis

20

111 11

ENERO MARZO ABRIL MAYO

GRUPOS POBLACIONALES

QUE CONSULTARON POR

ENFERMEDADES DE NOTIFICACIÓN AL

SIVIGILA (571 Casos)

De 15 a 44 años son los grupos de edad que visitaron con mayor

frecuencia el centro hospitalario y en menor numero el grupo menores de

un año

0

50

100

150

200

250

300

15 a 44 años

45 a 64 años

5 a 14 años

1 a 4 años 65 años y mas

menor 1 año

293

124

62 44 3414

15 a 44 años 45 a 64 años 5 a 14 años

1 a 4 años 65 años y mas menor 1 año

CONCLUSIONES• Enero fue el mes con mayor numero de flujo de

usuarios, siendo el dengue la enfermedad mas prevalente durante este mes.

• Febrero fue el mes con menor numero de consultantes.

• La otitis fue la enfermedad con menor numero de incidencia, presentándose solamente un caso.

• El dengue a sido la enfermedad con mayor prevalencia durante los meses evaluados, debido a los cambios climáticos que se presentaron en nuestra región.

RECOMENDACIÓN

• Mayor cobertura de P y P

• Mayor cobertura de atención primaria.

• Sistematización de procesos.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

top related