¿modelo citilab?

Post on 21-May-2015

5.774 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

A short talk describing the theoretical underpinnings of the Citilab, Citizens Lab, model of citizen empowerment in digital culture. It describes how the Citilab (http://citilab.eu) processes and initial organization respond to a view of advanced technological societies and the need to help citizens become the pilots of transformation

TRANSCRIPT

¿Modelo Citilab?Ramon Sangüesa

1

• ¿Qué es Citilab?

• ¿Por qué?

• Experiencias positivas y negativas

• Aprendizajes

• Siguientes pasos

2

¿Qué es Citilab?

3

Mantener la ambigüedad y explotarla

4

¿Qué?

• Una forma institucional dirigida a los ciudadanos generadora de innovación

• Desde la cultura tecnológica

• Abierta

• En transformación: es un proyecto

5

¿Por qué?

6

Tecnoculturas

estamos pasando de una sociedad apoyada sobre un flujo de innovaciones técnicas materiales (como lo ha sido hasta ahora la sociedad industrial) a otra que reposa so­

bre un flujo de innovaciones técnicas abstractas así como sobre la organización del au­mento de saber sobre corporaciones especializadas en el incremento del conocimiento.

7

parece que la misma naturaleza difusa y en apariencia anónima de la

transformación social presente y, sobre todo la mudanza cualitativa del factor

técnico que la causa que la causa ‑la telemática, la computadora y la

inteligencia artificial‑ exigen planteamientos nuevos.

8

I+T+IAparece que la misma naturaleza difusa

y en apariencia anónima de la transformación social presente y, sobre todo la mudanza cualitativa del factor

técnico que la causa que la causa ‑la telemática, la computadora y la

inteligencia artificial‑ exigen planteamientos nuevos.

8

I

9

IComputation

9

IComputationRecollection

9

IComputationRecollection

Communication

9

IComputationRecollection

CommunicationCoordination

9

IComputationRecollection

CommunicationCoordination

Evaluation

9

IComputationRecollection

CommunicationCoordination

EvaluationDesign

9

IComputationRecollection

CommunicationCoordination

EvaluationDesign

Automation

9

IComputationRecollection

CommunicationCoordination

EvaluationDesign

AutomationComputational

Thinking

9

IComputationRecollection

CommunicationCoordination

EvaluationDesign

AutomationComputational

Thinking

9

T

10

T

10

IA

11

IA

11

IA

11

IA

11

IA

11

IA

11

IA

11

Convergencia

12

Expansión

“[...] i in the 1990s, biology, electronics, and informatics seem to be converging and interacting in their applications, in their materials and, more fundamentally, in their conceptual approach “

Manuel Castells, The Rise of the Network Society

13

“Essence of design

Engineering, medicine, business, architecture and painting are concerned not with the necessary but with the

contingent - not with how things are but with how they might

be - in short, with design.

Natural science has found a way to exclude the normative

and to concern itself solely with how things are … ”

H.A. Simon “The Sciences of the Artificial”

14

I+T+IA¿I+D+I?

15

I+D+i 3 < 4 < 1 000 000 000

• Triple Hélice

• Open Innovation

• Living Labs

• Triple Hélice + C

• 2.0

• P2P

• Cultura Contribución

16

I+T+IAI+D+I

+

C17

¿Ciudadanos?

18

¿Qué aproximación?

• ICT Literacy

• Media Literacy

• Cultura tecnológica

19

Cuatro hipótesis de partida

20

Hipótesis ILos ciudadanos, a través del

dominio no sólo de las tecnologías sino de las formas de resolución de problemas y

métodos de diseño propios de la cultura tecnológica digital, pueden poner en marcha

procesos sociales de innovación.

21

Hipótesis IILas capacidades de resolución de problemas propios de la tecnología digital una vez

integrados se pueden trasladar como métodos de diseño a los diversos ámbitos de la vida de los ciudadanos, más allá de la

creación de objetos y sistemas digitales.

22

Hipótesis III

El marco genérico de la epistemología procedural

(computational thinking) es útil para la puesta en marcha

de este tipo de procesos.

23

Hipótesis IV

Los marcos institucionales de la sociedad industrial no nos sirven

sino que debemos crear una institución generadora de

ciudadanos innovadores desde lo digital

24

Método de prueba

• Diseñar un artefacto (Citilab) para validar las hipótesis

• El artefacto es un laboratorio (digital) de y con los ciudadanos

• Debe cumplir una misión de activación y divulgación

• Es una máquina, un sistema operativo y una red

• Hay que evaluarlo en marcha

25

¿Cómo?¿Qué institución diseñar?

Diseñando Citilab

26

27

Exponer/se

27

Exponer/seEncontrar

ProbarAprender

27

Exponer/seEncontrar

ProbarAprender

Crear/seConectar/se

Apropiar/se

27

Exponer/seEncontrar

ProbarAprender

ProgramarFilmar

DiseñarConstruirInnovar

Proyectar

Crear/seConectar/se

Apropiar/se

27

Exponer/se

Expresar/se

EncontrarProbar

AprenderProgramar

FilmarDiseñar

ConstruirInnovar

Proyectar

Crear/seConectar/se

Apropiar/se

27

Exponer/se

Expresar/se

EncontrarProbar

AprenderProgramar

FilmarDiseñar

ConstruirInnovar

ProyectarEnseñarMostrar

ComunicarExponer

Crear/seConectar/se

Apropiar/se

27

Contexto y Ámbitos

• Población en edad de formación reglada

• Formación no reglada

• Educación informal

• Fuera/Dentro

• Séniors

• Niños

• Dentro/Fuera

• Hackers

• Activistas Media

• Investigación

28

Especificaciones

• Público

• Instituciones: escuela, universidad

• Empresas

• Colectivos de innovación

• Espacio para todos

• Recursos para todos

• Conexiones

• Partir de lo real

29

Requerimientos

• Flexibilidad

• Adaptabilidad

• Reconfiguración

30

31

Diseño: procesos• Recepción

• Personas• Proyectos

• Seeding• Conocimiento

• Evolucionar• Que prueben!

• Reseeding• Reflexionar y actuar

31

Una actividad:- curso

- encuentro- living lab

- investigación - propuesta

es una semilla (seed)…

Seeding

32

Seeding/Evolucionar

Una semilla… … se convierte en un proyecto

33

Evolución de grupos

Una actividad es una semilla … … se convierte en un proyecto

… que reúne a un grupo …

34

Procesos

Una actividad es una semilla … … se convierte en un proyecto

… que reúne a un grupo …que desarrolla conocimiento

35

Procesos

...que se comunica y creamás semillas

Una actividad es una semilla … … se convierte en un proyecto

… que reúne a un grupo …que desarrolla conocimiento

35

Algunos ejemplos

36

36

Seniorlab

37

Seniorlab

37

Seniorlab

37

Seniorlab

37

Seniorlab

37

Seniorlab

37

Seniorlab

37

Tecnolab

38

Tecnolab

38

Tecnolab

38

Tecnolab

38

Tecnolab

38

Inventatv

39

Canal Dona

40

Canal Dona

40

Canal Dona

40

Canal Dona

40

Canal Dona

40

Canal Dona

40

Canal Dona

40

Lego Mindstorms

41

Lego Mindstorms

41

Lego Mindstorms

41

Lego Mindstorms

41

Scratch

42

Scratch

42

Scratch

42

Scratch

42

Scratch

42

Smalltalk

43

43

Arduino

44

44

Trabajo/Ciudad

45

Ciudad: UrbanLabs

46

46

EmpresasWTCInvenioBaytUtaniSindicatosIncubadora

47

47

La I+D

48

48

La I+D

48

• Las personas y la tecnologia, etnografía

48

La I+D

48

• Las personas y la tecnologia, etnografía

• Caminos y barreras para la apropiación

48

La I+D

48

• Las personas y la tecnologia, etnografía

• Caminos y barreras para la apropiación

• Edad y género

48

La I+D

48

• Las personas y la tecnologia, etnografía

• Caminos y barreras para la apropiación

• Edad y género

• Conceptos y Métodos de innovación y diseño

48

La I+D

48

• Las personas y la tecnologia, etnografía

• Caminos y barreras para la apropiación

• Edad y género

• Conceptos y Métodos de innovación y diseño

• Living Labs

48

La I+D

48

• Las personas y la tecnologia, etnografía

• Caminos y barreras para la apropiación

• Edad y género

• Conceptos y Métodos de innovación y diseño

• Living Labs• Diseño desde el usuario,

48

La I+D

48

• Las personas y la tecnologia, etnografía

• Caminos y barreras para la apropiación

• Edad y género

• Conceptos y Métodos de innovación y diseño

• Living Labs• Diseño desde el usuario, • Nuevos modelos de innovación

48

La I+D

48

• Las personas y la tecnologia, etnografía

• Caminos y barreras para la apropiación

• Edad y género

• Conceptos y Métodos de innovación y diseño

• Living Labs• Diseño desde el usuario, • Nuevos modelos de innovación• Medida de impacto de

innovació social

48

La I+D

48

• Las personas y la tecnologia, etnografía

• Caminos y barreras para la apropiación

• Edad y género

• Conceptos y Métodos de innovación y diseño

• Living Labs• Diseño desde el usuario, • Nuevos modelos de innovación• Medida de impacto de

innovació social• Organización de la innovación

48

La I+D

48

• Las personas y la tecnologia, etnografía

• Caminos y barreras para la apropiación

• Edad y género

• Conceptos y Métodos de innovación y diseño

• Living Labs• Diseño desde el usuario, • Nuevos modelos de innovación• Medida de impacto de

innovació social• Organización de la innovación

• Ciudades y nuevo urbanismo

48

La I+D

48

• Las personas y la tecnologia, etnografía

• Caminos y barreras para la apropiación

• Edad y género

• Conceptos y Métodos de innovación y diseño

• Living Labs• Diseño desde el usuario, • Nuevos modelos de innovación• Medida de impacto de

innovació social• Organización de la innovación

• Ciudades y nuevo urbanismo• Ciudad Percibida

48

La I+D

48

• Las personas y la tecnologia, etnografía

• Caminos y barreras para la apropiación

• Edad y género

• Conceptos y Métodos de innovación y diseño

• Living Labs• Diseño desde el usuario, • Nuevos modelos de innovación• Medida de impacto de

innovació social• Organización de la innovación

• Ciudades y nuevo urbanismo• Ciudad Percibida• Diseño colaborativo

48

La I+D

48

• Las personas y la tecnologia, etnografía

• Caminos y barreras para la apropiación

• Edad y género

• Conceptos y Métodos de innovación y diseño

• Living Labs• Diseño desde el usuario, • Nuevos modelos de innovación• Medida de impacto de

innovació social• Organización de la innovación

• Ciudades y nuevo urbanismo• Ciudad Percibida• Diseño colaborativo

• Media

48

La I+D

48

• Las personas y la tecnologia, etnografía

• Caminos y barreras para la apropiación

• Edad y género

• Conceptos y Métodos de innovación y diseño

• Living Labs• Diseño desde el usuario, • Nuevos modelos de innovación• Medida de impacto de

innovació social• Organización de la innovación

• Ciudades y nuevo urbanismo• Ciudad Percibida• Diseño colaborativo

• Media• Social Media

48

La I+D

48

• Las personas y la tecnologia, etnografía

• Caminos y barreras para la apropiación

• Edad y género

• Conceptos y Métodos de innovación y diseño

• Living Labs• Diseño desde el usuario, • Nuevos modelos de innovación• Medida de impacto de

innovació social• Organización de la innovación

• Ciudades y nuevo urbanismo• Ciudad Percibida• Diseño colaborativo

• Media• Social Media• Identidad

48

La I+D

48

• Las personas y la tecnologia, etnografía

• Caminos y barreras para la apropiación

• Edad y género

• Conceptos y Métodos de innovación y diseño

• Living Labs• Diseño desde el usuario, • Nuevos modelos de innovación• Medida de impacto de

innovació social• Organización de la innovación

• Ciudades y nuevo urbanismo• Ciudad Percibida• Diseño colaborativo

• Media• Social Media• Identidad• Antropología Visual

48

La I+D

48

• Las personas y la tecnologia, etnografía

• Caminos y barreras para la apropiación

• Edad y género

• Conceptos y Métodos de innovación y diseño

• Living Labs• Diseño desde el usuario, • Nuevos modelos de innovación• Medida de impacto de

innovació social• Organización de la innovación

• Ciudades y nuevo urbanismo• Ciudad Percibida• Diseño colaborativo

• Media• Social Media• Identidad• Antropología Visual

• Tecnología

48

La I+D

48

• Las personas y la tecnologia, etnografía

• Caminos y barreras para la apropiación

• Edad y género

• Conceptos y Métodos de innovación y diseño

• Living Labs• Diseño desde el usuario, • Nuevos modelos de innovación• Medida de impacto de

innovació social• Organización de la innovación

• Ciudades y nuevo urbanismo• Ciudad Percibida• Diseño colaborativo

• Media• Social Media• Identidad• Antropología Visual

• Tecnología• Plataformas

Colaborativas

48

La I+D

48

• Las personas y la tecnologia, etnografía

• Caminos y barreras para la apropiación

• Edad y género

• Conceptos y Métodos de innovación y diseño

• Living Labs• Diseño desde el usuario, • Nuevos modelos de innovación• Medida de impacto de

innovació social• Organización de la innovación

• Ciudades y nuevo urbanismo• Ciudad Percibida• Diseño colaborativo

• Media• Social Media• Identidad• Antropología Visual

• Tecnología• Plataformas

Colaborativas• Sbook

48

La I+D

48

• Las personas y la tecnologia, etnografía

• Caminos y barreras para la apropiación

• Edad y género

• Conceptos y Métodos de innovación y diseño

• Living Labs• Diseño desde el usuario, • Nuevos modelos de innovación• Medida de impacto de

innovació social• Organización de la innovación

• Ciudades y nuevo urbanismo• Ciudad Percibida• Diseño colaborativo

• Media• Social Media• Identidad• Antropología Visual

• Tecnología• Plataformas

Colaborativas• Sbook

• Educación

48

La I+D

48

• Las personas y la tecnologia, etnografía

• Caminos y barreras para la apropiación

• Edad y género

• Conceptos y Métodos de innovación y diseño

• Living Labs• Diseño desde el usuario, • Nuevos modelos de innovación• Medida de impacto de

innovació social• Organización de la innovación

• Ciudades y nuevo urbanismo• Ciudad Percibida• Diseño colaborativo

• Media• Social Media• Identidad• Antropología Visual

• Tecnología• Plataformas

Colaborativas• Sbook

• Educación• Metodologias de

aprendizaje de la programación

48

La I+D

48

• Las personas y la tecnologia, etnografía

• Caminos y barreras para la apropiación

• Edad y género

• Conceptos y Métodos de innovación y diseño

• Living Labs• Diseño desde el usuario, • Nuevos modelos de innovación• Medida de impacto de

innovació social• Organización de la innovación

• Ciudades y nuevo urbanismo• Ciudad Percibida• Diseño colaborativo

• Media• Social Media• Identidad• Antropología Visual

• Tecnología• Plataformas

Colaborativas• Sbook

• Educación• Metodologias de

aprendizaje de la programación

• Metodologías para profesores en clases 2.0

48

La I+D

48

• Las personas y la tecnologia, etnografía

• Caminos y barreras para la apropiación

• Edad y género

• Conceptos y Métodos de innovación y diseño

• Living Labs• Diseño desde el usuario, • Nuevos modelos de innovación• Medida de impacto de

innovació social• Organización de la innovación

• Ciudades y nuevo urbanismo• Ciudad Percibida• Diseño colaborativo

• Media• Social Media• Identidad• Antropología Visual

• Tecnología• Plataformas

Colaborativas• Sbook

• Educación• Metodologias de

aprendizaje de la programación

• Metodologías para profesores en clases 2.0

• Informática sin ordenador

48

Reality Check+ y -

49

El público•Realidad de la actitud innovadora•Expectativa de formación•Peso generacional y de nivel formativo•Fidelidad y permanencia•Problemas de alcance•Entusiasmo y agradecimientos•Superprofesionales

50

El staff

51

La organización

• Dificultades para asumir la falta de estructura

• Dificultades para articular y afirmarlos procesos

• Contradicciones entre estructura, procesos y decisiones

52

La infraestructura

53

La comunicación

• Mensaje difícil

• Divulgacion fundamental

• Dificultades para salir de la comunicación institucional

• Lentitud en articular el entorno online

54

Los colaboradores

• Cultura de la subvención

• Cultura de proveedor-cliente

• Lejanía del ciudadano

55

Arendizajes

• Contradicciones a explotar

• Hemos diseñado un entorno para generar innovación desde los usuarios.. sin haber consultado a los usuarios antes

• La apropiación es lenta innovando

• La ciudad viene pero nosotros aún no vamos lo suficiente

• Individuos y colectivos

• Red

• Gobernanza

56

Next• Revisión organización• Divulgación• Extensión: Citilabbing• Red de centros• Colaboraciones: compartición y coproducción

57

58

Contacto• Twitter:• Facebook:• Blogs:• Portal• e-mail:

59

top related