mitosis y meiosis

Post on 01-Feb-2016

220 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentacion sobre las fases de la mitosis y meiosis.

TRANSCRIPT

La división celular transmite un juego completo de información hereditaria a cada célula hija.

La división celular transmite los elementos citoplasmáticos esenciales a cada célula hija.

Las actividades de una célula desde una división celular a la siguiente constituye el ciclo celular.

El ciclo celular ecuariotico consta de dos fases principales:1.- La interfase.2.- División celular.

G1: es genéticamente activo, el ADN se transcribe y traduce formando proteínas.

S : se sintetiza el ADN, se duplica por completo el material hereditario.

G2: las células han duplicado sus cromosomas, se produce la señal que da inicio a la mitosis.

Durante la división celular, copias completas e idénticas de todos los cromosomas quedan contenidos en dos núcleos nuevos.

La división celular recibe el nombre de mitosis.

Se divide en 4 etapas: profase, metafase, anafase y telofase.

( pro: primero, antes).

Los cromosomas se condensan.

El huso mitótico comienza a formarse.Los cromosomas se pegan al huso mitótico.

(meta: después, entre).

El huso mitótico esta completamente formado.

Los microtubulos del huso desplazan a los cromosomas al plano ecuatorial.

(Ana : arriba, ascendente).

Las cromatidas se separan formando cromosomas independientes.

Los microtubulos se deslizan uno sobre otro separando los polos de la célula.

(telos: fin). Un juego completo

de cromosomas llega a cada polo.

Los cromosomas se extienden.El huso desaparece.

Vuelve a formarse la membrana nuclear.

Es la división del citoplasma.

Se forma una pared o tabique que aísla a las dos células.

Es un tipo de reproducción celular. Solo sucede en la reproducción sexual. De una célula madre se generan 4

células hijas

La mayoría de las células eucariotas poseen dos copias de cada cromosoma. Uno heredado del padre y otro de la madre.

El numero básico de cromosomas constituye el set haploide.

Al conjunto de parejas cromosómicas se le llama set diploide.

Cada pareja de cromosomas es llamada par homologo.

Estos pares son parecidos en su morfología y llevan el mismo tipo de información para ciertas características.

Comprende dos divisiones nucleares llamadas meiosis I y meiosis II. Sus fases reciben el mismo nombre que en la mitosis.

El proceso, de manera general, ocurre de la siguiente manera:

A) Todos los cromosomas se duplican durante la interfase.

B) En la meiosis I, los homólogos se separan, un homologo de cada par pasa a cada núcleo de la célula hija,

C) En la meiosis II, las cromatides hermanas se separan y pasan a cada núcleo de la célula hija.

Consta de 4 fases:-Profase I.-Metafase I.-Anafase I.-Telofase I.

Los cromosomas se engrosas y condensan.

Los cromosomas homólogos se aparean.

En los quiasmas se da el entrecruzamiento.

La envoltura nuclear desaparece y se forma el huso .

Los cromosomas homólogos ya recombinados se alinean al plano ecuatorial.

Un homólogo de cada par va hacia cada polo de la célula.

Los homólogos se separan.

Un miembro de cada par va hacia cada polo de la célula.

Las cromátidas hermanas no se separan.

Se han formado dos combinaciones de cromosomas.

Cada una tiene un miembro de cada par homólogo.

Inicia al final de la citocinesis. Consta de 4 fases:

-Profase II.-Metafase II.-Anafase II.-Telofase II.

Todo este proceso es casi idéntico al de la célula haploide.

DIFERENCIAS MITOSIS MEIOSIS. tipo de células que forma

2 células idénticas entre si e iguales a su progenitora

4 células haploides

Objetivo

crecimiento celular en pluricelulares y reproducción asexual en unicelulares

Producción de gametos para la reproducción sexual.

# de divisiones

1 2 consecutivas

recombinación No Si aporta variabilidad genética

No Si

top related