mitos y leyendas

Post on 22-Jul-2015

928 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

• Según Mircea Eliade, el mitoes una historia sagrada quenarra un acontecimientosucedido durante un tiempoprimigenio, en el que elmundo no tenía aún suforma actual. Losacontecimientos de lanaturaleza que se repitenperiódicamente se explicancomo consecuencia de lossucesos narrados en el mito(por ejemplo, en lamitología griega el ciclo delas estaciones se explica apartir del raptode Perséfone).

• Según la visión de Lévi-Strauss, antropólogo estructuralista, todo mito tiene tres características:

• trata de una pregunta existencial, referente a la creación de la Tierra, la muerte, el nacimiento y similares.

• está constituido por contrarios irreconciliables: creación contra destrucción, vida frente a muerte,dioses contra hombres o bien contra mal.

• proporciona la reconciliación de esos polos a fin de conjurar nuestra angustia.

• Una leyenda, a diferencia de un cuento, está ligada siempre a un elemento preciso y se centra en la integración de este elemento en el mundo cotidiano o la historia de la comunidad a la cual pertenece.

• Como el mito, la leyenda es etiológica, es decir, tiene como tarea esencial dar fundamento y explicación a una determinada cultura.

• Las leyendas contienen casi siempre un núcleo histórico, ampliado en mayor o menor grado con episodios imaginativos.

• Leyendas etiológicas (aclaran el origen de los elementos inherentes a la naturaleza, como los ríos, lagos y montañas) y escatológicas (acerca de las creencias y doctrinas referentes a la vida de ultratumba).

• Leyendas históricas y leyendas histórico culturales.

• Seres y fuerzas sobrenaturales. Leyendas míticas

• Leyendas religiosas.• Leyendas urbanas.

• Leyenda de Manco Cápac y Mama Ocllo• Los Hermanos Ayar• El Delfín Rosado• El EkekO• El Paititi• Naylamp• El Mito de CunirayaHuiracocha

El Origen del dios PariacacaLa Constelación de la LlamaNaymlap, el origen de los Señores de Lambayeque.

• La Bella Durmiente.• .

LA BELLA DURMIENTE

• El aprendizaje humano

consiste en

adquirir, procesar, compre

nder y aplicar una

información que nos ha

sido «enseñada». El

aprendizaje requiere un

cambio estable de la

conducta del individuo.

Este cambio es producido

tras asociaciones

• GRECIA: • La poesía griega se

caracterizaba por que setrataba de una comunicaciónno destinada a la lectura, sino ala representación ante unauditorio realizada por unindividuo o un coro conacompañamiento de uninstrumento musical.

• Es una de las manifestaciones artísticas más antiguas. La poesía se vale de diversos artificios o procedimientos: a nivel fónico-fonológico, como el sonido; semántico y sintáctico, como el ritmo; o del encabalgamiento de las palabras, así como de la amplitud de significado del lenguaje.

• JOSE GARCIA VELAZQUEZ •DANIEL ALLAVIA ORIOL •ANTONIO DE BENITO •ANTONIO MACHADO•GABRIELA MISTRAL•ALICIA HERREROS•JUAN GUINEA

• es la repetición de una secuencia de fonemas a partir de la sílaba tónica al final de dos o más versos.

: • un tipo de acertijo cuyo

enunciado se formula en

forma de rima.

• Se trata

de enigmas sencillos

dirigidos al público infantil

en que hay que adivinar

frutas, animales, objetos

cotidianos, etc.

• llamados destrabalenguas, son oraciones o textos breves, en cualquier idioma, creados para que su pronunciación en voz alta sea de difícil articulación. Con frecuencia son usados como ejercicio para desarrollar una dicción ágil y expedita.

Gracias por su atención. Bendiciones

top related