mitos sobre alimentaciÓn y coronavirus€¦ · mitos sobre alimentaciÓn y coronavirus irene...

Post on 21-Aug-2020

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MITOS SOBRE ALIMENTACIÓN Y CORONAVIRUS

IRENE CUENCA VALVERDE

Grado en Nutrición Humana y Dietética

AJO

¿comer ajo para prevenir infecciones?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que es "un alimento saludable que puede tener algunas propiedades antimicrobianas", no hay evidencia de que comer ajo pueda proteger a las personas del nuevo coronavirus.

Este tipo de remedios no son dañinos, pero los abusos pueden tener consecuencias complejas.

Hay certeza de que comer frutas y verduras y beber agua es bueno para mantenerse saludable. Sin embargo, no hay evidencia de que alimentos específicos ayuden a combatir este virus en particular.

AGUA CADA 15 MINUTOS

La profesora Bloomfield, de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, dice que no hay ninguna evidencia de que esto sirva para algo.

Los virus transmitidos por el aire ingresan al cuerpo a través del tracto respiratorio cuando se inhala. Algunos de ellos pueden entrar por tu boca, pero beber agua constantemente no hará que no contraigas el virus.

BEBER AGUA TIBIA

• Otro mito muy extendido es el de que beber agua tibia puede ayudar a combatir el coronavirus ya que una vez en el estómago el virus muere por la temperatura del agua y los ácidos del estómago.

• “La temperatura del agua que una persona bebe no tiene ningún impacto en quedar infectado, tratar la infección, o eliminar el virus del sistema sanguíneo”, le dijo Brandon Brown, epidemiólogo y profesor asociado de la Universidad de California, en Riverside, a la revista Mother Jones. “Beber una cantidad excesiva de agua tampoco va a ayudar. Es importante mantenerse hidratado todo el tiempo, independientemente de cualquier epidemia”.

ALGUNAS VITAMINAS DISMINUYEN EL RIESGO DE INFECCIÓN Y PUEDEN CURAR

LA ENFERMEDAD PRODUCIDA POR COVID-19

No existe evidencia científica que asegure que alguna vitamina pueda disminuir el riesgo de infección o curar la enfermedad por coronavirus. Lo que sí es cierto es que haber llevado un estilo de vida saludable, lo cual incluye una alimentación sana rica en frutas y verduras que nos aporten vitaminas y minerales, sin dudas posibilita gozar de buena salud y tener un sistema inmune fortalecido y listo para darle batalla a ésta como a cualquier otra infección. Una dieta variada y ricas en alimentos vegetales frescos siempre ayudará a mantener el sistema inmunológico mucho más fuerte de cara a las amenazas externas, entre las cuales, dentro de las catalogadas como graves, está el coronavirus.

La AESAN nos advierte de que ninguna fórmula vitamínica ni suplemento cura o previene del coronavirus. Actualmente se han visto disparadas las ventas de suplementos

AESAN: “ Son alimentos cuyo fin es complementar la dieta normal”.

“En consecuencia, no existen complementos alimenticios que prevengan, traten o curen la infección por

coronavirus y, por lo tanto, no puede haber ningún producto en el mercado con tales declaraciones”

¿SE PUEDE MATAR CORONAVIRUS ROCIANDO EL CUERPO CON ALCOHOL

O CON CLORO? FALSO. Rociar el cuerpo con alcohol o cloro no sirve para matar los virus que ya han entrado en el organismo. Pulverizar estas sustancias puede dañar la ropa y las mucosas. Por otra parte, tanto el alcohol como el cloro pueden servir para desinfectar superficies, siguiendo siempre las recomendaciones pertinentes.

Hay varias medidas que se pueden aplicar para protegerse del nuevo coronavirus. Una buena opción es limpiarse las manos con frecuencia con un gel hidroalcohólico o con agua y jabón.

Exponerse al sol

No existe relación entre la exposición al sol y la prevención de enfermedades transmitidas por virus.

Por otra parte, exponerse al sol diariamente va a ser beneficioso para nosotros ya que va a favorecer la síntesis de vitamina D y la absorción de calcio.

Los alimentos alcalinos con un pH superior al del virus, lo matan.

FALSO. Según el bulo, comer alimentos como el limón, la mandarina, la piña, el ajo o el aguacate pueden prevenir la infección, e incluso que cuando presente algún síntoma combine los mismos con agua caliente.

El Actimel previene el

Coronavirus El Actimel NO te va a ayudar a mejorar tus defensas ni

las de los tuyos. Mejor sigue un estilo de vida saludable durante el confinamiento, no bebas alcohol, no fumes, come bien y practica ejercicio físico.

Gárgaras

Este bulo nos indica que haciendo gárgaras con sal y vinagre nos ayuda a matar el virus. Puede que determinados enjuagues bucales pueden eliminar algunos microorganismos, pero al coronavirus NO.

No es seguro recibir una carta o un paquete de China

FALSO, según confirma la OMS recibir un paquete de China no implica ningún riesgo de contraer el nuevo coronavirus.

Según análisis se sabe que el virus no sobrevive tiempo en objetos como las cartas.

PRUEBA DE AGUANTAR LA RESPIRACIÓN

• Se refiere a una prueba que todos podemos hacer en la casa, si la persona puede aguantar la respiración durante 10 segundos sin dificultad, tos ni presión en el pecho, entonces la persona no tiene el coronavirus. Esto puede ser un alivio para la persona, pero no es más que otro rumor sin base sólida.

Aitor Sánchez: «Una mala alimentación puede hacer que la

respuesta del cuerpo al coronavirus sea peor»

BIBLIOGRAFÍA

• https://www.elcomercio.es/gastronomia/coronavirus-bulos-alimentacion-20200319170203-nt.html?ref=https:%2F%2Fwww.google.com%2F

• https://mejorconsalud.com/bulos-alimentacion-coronavirus/

• https://www.consumer.es/alimentacion/coronavirus-bulos-mas-absurdos.html

• https://www.ngenespanol.com/salud/la-oms-aclara-cinco-mitos-sobre-el-coronavirus/

• https://www.bbc.com/mundo/noticias-51794632

top related