misioneros ss. corazones de jesÚs y maria (mallorca)

Post on 12-Jan-2015

20 Views

Category:

Documents

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MISIONEROS SS. CORAZONES de JESÚS y MARIA (Mallorca)

Archidiócesis de Bamenda Archidiócesis de Bamenda

Parroquia San Parroquia San Matthias Matthias

Este es el mejor regalo que nos dejaron los Reyes y que deseamos compartir con ustedes: Una nueva

misión en Camerún.

•  

• CAMERÚN en ÁFRICA CENTRAL  ha sido llamado una "África en miniatura". Por su diversidad paisajística y cultural. Habitan el país más de

200 grupos ´étnicos y lingüísticos diferentes. Además de sus lenguas oficiales el francés y el inglés, cuenta con otros 230 idiomas.

• Hasta ahora, los Misioneros de los Misioneros de los Sagrados Corazones Sagrados Corazones estábamos ubicados en torno a la capital YaoundéYaoundé.

• Pero desde el Capítulo General de 2011 hemos decidido extender nuestra misión hasta la meseta oeste, en la frontera con Nigeria, la zona anglohablante del país.

• Su ciudad más importante es Bamenda y nuestra primera misión en la zona de WidikumWidikum.

PROVINCIAde

BAMENDA

PROVINCIAde

BAMENDA

GEOGRAFÍA• BAMENDA, la capital de provincia está situada en el oeste BAMENDA, la capital de provincia está situada en el oeste 

de Camerún, se encuentra 366 kilometros  (227 millas) al de Camerún, se encuentra 366 kilometros  (227 millas) al noroeste de la capital, Yaundé. noroeste de la capital, Yaundé. 

• Se encuentra en los pastizales altos y fríos y es un centro de comercialización de té, café y plátanos.

• También cuenta con industrias artesanales que producen máscaras, figurillas e instrumentos musicales tradicionales de madera, cerámica y piedra labrada.

• Las  cercanas  cascadas  de  Bamenda  son  una  fuente  de Las  cercanas  cascadas  de  Bamenda  son  una  fuente  de energía  hidroeléctrica.  Su  población  es  de  50.000 energía  hidroeléctrica.  Su  población  es  de  50.000 habitantes. habitantes. 

• Los primeros Misioneros que han ido a explorar el terreno son dos sacerdotes jóvenes: : Marcel Kelechi Marcel Kelechi DurugoDurugo,, nigeriano, y Michel Michel Archange EkaniArchange Ekani, camerunés.

•Sólo llevan un año de ordenación presbiteral, después de acabar sus estudios en República Dominicana.

• Los primeros Misioneros que han ido a explorar el terreno son dos sacerdotes jóvenes: : Marcel Kelechi Marcel Kelechi DurugoDurugo,, nigeriano, y Michel Michel Archange EkaniArchange Ekani, camerunés.

•Sólo llevan un año de ordenación presbiteral, después de acabar sus estudios en República Dominicana.

PARROQUIASAN MATTHIAS (WIDIKUM)

PARROQUIASAN MATTHIAS (WIDIKUM)

PARROQUIA de SAN MATTHIAS 

• Está situada en la pequeña ciudad de WIDIKUM (Arquidiócesis de Bamenda), que era atendida por dos sacerdotes diocesanos.

• La iglesia fue bien construida, pero ha envejecido mucho, y se tiene el proyecto de construir una nueva.

FrenteFrente de la Iglesia de la Iglesia

• La feligresía recibió a los nuevos Padres con mucho cariño

•  y con grandes expectativas de que traerán desarrollo social. 

La Casa

• La casa se ve cómoda y espaciosa, con agua y luz, aunque a veces no sean muy confiables.

• Falta equiparla con algunos detalles, como la nevera, televisión, ordenador, etc.

Organización diocesana• Nuestros dos Misioneros están en período de

prueba. Conviven con los sacerdotes diocesanos, que tienen poco conocimiento de quiénes somos y cuál es la razón de nuestra presencia en la parroquia.

• Comen y trabajan juntos con el programa del trabajo que prepara el párroco mensualmente

• La parroquia es muy grande y muy dispersa.

• La Parroquia está dividida en tres grandes zonas con una treintena de comunidades.

• Las comunidades están organizadas con un jefe  de  la  comunidad y algunos catequistas que se encargan de las celebraciones, catequesis, etc., los cuales reciben una ayuda de unos 5,000 cfa mensuales.

La gente de estas comunidades producen mucho aceite rojo, el vino de rafia y palma.

Recibimiento de los Misioneros

• La parroquia recibió oficialmente a nuestros Misioneros el día 11 de Diciembre de  2011.

• y quisieron expresar su significado en los REGALOSREGALOS que les ofrecieron.

Una gran Camisa• Los Misioneros no 

pueden andar con ropas ceñidas al cuerpo, incómodas para los viajes largos. 

• Se necesitan ropas holgadas, que permitan la libre circulación del aire y la transpiración. 

• Además, en caso de las picaduras de insectos en el bosque, un camisón se quita con más facilidad. 

La Mochila

• La mochila sirve para transportar algunas provisiones.

• Hay casos en que el misionero no encuentre a la gente, porque el aviso no les llegó. 

• En la mochila se guardan los víveres y frutas que regala la gente para comerlas en momentos de hambre.

Un Foco de luz • El  tendido eléctrico 

no  llega  a  las comunidades y hay que  contar  con alguna  linterna  o antorcha.  

•  Ayuda a caminar si les  coge  la noche y también  para  dor-mir  con  más seguridad. 

La Sandalia

• El  misionero  se  calza con  unas  sandalias  de plástico, que se  llaman 4 x 4. 

• Ayudan  a  caminar  días enteros  sin  molestias en los pies. Tienen una especie de dientes que se  clavan  en  la  tierra para  no  resbalar, imprescindible  en tiempo de lluvias.

• La parroquia de San Matthias de Widikum tiene fama de ser la más difícil de la archidiócesis de Bamenda.

• Sobre todo a la hora de llegar a las comunidades tan lejanas y dispersas.

• La parroquia de San Matthias de Widikum tiene fama de ser la más difícil de la archidiócesis de Bamenda.

• Sobre todo a la hora de llegar a las comunidades tan lejanas y dispersas.

Presentamos un mini-reportaje de estos primeros contactos misioneros:

Presentamos un mini-reportaje de estos primeros contactos misioneros:

La primera experiencia del P. Marcel en el famoso puente colgante “cain bridge”

La “Waka”

• La “Waka” no es simplemente el baile popularizado por Shakira como himno del campeonato de fútbol de Suràfrica. Es una larga marcha por la selva. Agota las fuerzas. 

• No se camina más de un kilómetro sin encontrar el río. Los ríos crecen en tiempo de lluvia y no queda más remedio que cruzarlo a nado. 

El camino es largoEl camino es largo

La Waka es una marcha de grandes y

chicos.

Se llega muy cansado

Una misión difícilUna misión difícil• Ya  ven  que  la  zona  geográfica  es  de  muy 

difícil acceso.

• Se  requieren  recursos  económicos  para  los misioneros y la promoción del pueblo

• Misioneros  jóvenes  y  sanos,  con  temple apostólico y energía para las largas marchas y la superación de enfermedades

• No se puede caminar más de un kilómetro sin encontrar el río.

• Y en tiempo de lluvia crece y uno tiene que nadar para poder cruzarlo.

Una gran oportunidadUna gran oportunidad• Sin embargo, nos parece que la Misión de Widikum es un 

regalo muy especial de Dios a nuestra Congregación

– La primeraprimera que puede encarnar el Capítulo General del 2011– Fruto de los misioneros nativos misioneros nativos de África– Competente socorro donde la vida nos reclama Competente socorro donde la vida nos reclama en Widikum 

entre los más pobres– La evangelización en un puesto de fronterapuesto de frontera.– Un buen terreno para desarrollar nuestro carisma desarrollar nuestro carisma y 

espiritualidad de los Sagrados Corazones– Un campo excelente para la Fundación ConcordiaFundación Concordia.

Propuestas de los primeros misionerosPropuestas de los primeros misionerosde Widikum:de Widikum:

• La  fundación  de  Widikum  es  una  fundación  de  la delegación  de  África  Central,  que  a  todos  nos que  a  todos  nos compromete. compromete. 

• Estamos haciendo la experiencia, que nos iluminará antes de firmar el contrato con el obispo.

• Proponemos  que  otros  hermanos  de  la  delegación vengan  a  pasar  un  tiempo  con  nosotros.  Por ejemplo  un  mes  para  los  otros  Padres,  un  tiempo adecuado  para  algunos  de  nuestros  seminaristas  y de nuestros laicos asociados.

¡Demos gracias a DIOS!¡Demos gracias a DIOS!

que que ha querido revelarse ha querido revelarse por medio de nosotros por medio de nosotros

hasta la última frontera hasta la última frontera del Camerún! del Camerún!

Música: Lokua Kanza: Hereux

top related