mis primeros 8 meses de escalada clÁsica:...

Post on 26-Sep-2018

224 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Becas Todovertical año 2013 Elena Fontoira Móyer

Categoría: Alpinismo Estival e Invernal

MIS PRIMEROS 8 MESES DE ESCALADA CLÁSICA: 4.614 METROS

ACUMULADOS (27 vías de V a 6c)

Del 29 de Marzo al 17 de Noviembre del 2013

Elena y Carlos en la cumbre del Torozo tras finalizar la vía del Gran Diedro (220 m, V+)

2

Descripción de la actividad:

Presentamos las vías de escalada en roca realizadas durante este periodo de tiempo con los

siguientes requisitos: vías de varios largos (entre 2 y 19 largos) equipadas, semiequipadas y sin

equipar; con alternancia de largos de primero.

Todas las vías presentadas se han escalado a vista y en estilo alpino, con una graduación entre

V y 6c en la escala francesa. Máximo grado escalado en libre: 6b.

Se han realizado algunos pasos de A0 y A1 en 2 vías.

El horario empleado en escalar cada vía ha sido muy cercano al reseñado en las distintas guías,

por ello no se detalla en cada una de ellas.

Dentro de las 27 escaladas realizadas, hemos tenido 4 percances destacables: 3 enganches de

cuerda en las maniobras de rápel en el Diedro del Risco de los Principiantes, el Espolón

Finestrat y la Maripaz, solucionados con cortes de cuerda; y una caída de primero de unos 5m

en el tercer largo de la Pequeño Pepilllo, sin consecuencias, que fue detenida por un puente de

roca.

Localización

Todas las vías que incluimos en esta relación se localizan en la Península Ibérica, en concreto

en las CCAA de Madrid, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Región de Murcia; Andalucía,

Aragón y Cataluña.

Material

El material empleado durante estas escaladas ha sido el siguiente: cuerdas de uso en doble

Beal Cobra de 8.6 mm, juego de Friends (Camalot del 0,5 al 4 y Aliens del negro al rojo, 6

colores), 15 cintas exprés con anillos cosidos de 60 cm, juego de fisureros, un estribo para

pasos aislados, reverso 4, mochila de escalada, y EPIs .

El empleo del mismo se ha adaptado a las necesidades y equipamiento de cada vía.

Todas las fotos presentadas han sido tomadas con un iphone 4S, excepto los croquis de las vías

que provienen de Internet o de guías de escalada de la zona.

3

Cordada:

Elena Fontoira Móyer (Socia del Club Todovertical; Radióloga de profesión, especialista en

Musculo Esquelético; Empezó la escalada en el año 2009 y desde entonces no ha dejado de

subirse a las paredes siempre que el tiempo se lo permita)

Carlos Ramos Kraemer (Socio del Club Todovertical; Bombero de la Comunidad de Madrid y

miembro del Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA) a partir de Enero de 2014; Licenciado

en INEF; Guía de Media Montaña UIMLA, Guía de Barrancos, TD1 de Espeleología; TD1 de

Esquí Alpino y apasionado/practicante de cualquier disciplina relacionada con la montaña)

4

Vías y metros escalados: 27 vías, 4614m, de v a 6c.

1.-“Llobet- Bertomeu” (250m, V+) Aguja Superior de Mascarat (Alicante) 29 de marzo

2.- “Marion” (70m, 6a) Sector Marion, Sella (Alicante) 30 de marzo

5

3.- “Carrillo- Cantabella” (200m, 6a) Pared Sur de Leyva, Alhama de Murcia (Murcia) 6 de abril

6

4.- “Valle del Jerte” (95m, A1/6a) Espiel (Córdoba) 20 de abril

5.- “Espolón Manolín” (210m, V+/ 6a) Pico de la Miel, La Cabrera (Madrid) 4 de mayo 4

7

6.- “Saca Molla” (150m, V+) Pared de la presa de Escales, Sopeira (Huesca) 11 de mayo

8

7.- “C.A.D.E.” (500m, V+ obl 6c/ AE)Pared de las Bagasses, Terradets (Lleida) 12 de mayo

9

8.- “Pequeño Pepillo” (165m, 6a) Pared Sur de Leyva, Alhama de Murcia (Murcia) 18 de mayo

10

9.- “Mira un búho” (50m, V+) Risco de los Principiantes, La Pedriza, Manzanares el Real

(Madrid) 23 de mayo

11

10.- “Tupungato” (65m, V+) Peñas del Rey, Sax (Alicante) 7 de junio

12

11.- “Espolón Finestrat más arista Pepsi” (300m, V+) Aguja Encantada del Puig Campana,

Finestrat (Alicante) 8 de junio

13

12.- “Eden Rock” (150m, V+) Vegacervera (León) 28 de junio

14

13.- “Línea blanca” (120m, V+) Peña del Pincuejo, Caldas de Luna (León) 30 de junio

15

14.- “Martola” (130m, 6a+) Mallo Colorao, Riglos (Huesca) 13 de agosto

16

15.- “Carla” (chapas negras) (120m, 6a) Mallo Colorao, Riglos (Huesca) 13 de agosto

17

16.- “No te tires que hay cristales” (150m, V+) Torre de Marfil, Cerler (Huesca) 14 de agosto

17.- “De punta a punta” ( 235m, V+) Sector Alucina del Ampriu, Cerler (Huesca) 16 de Agosto

18

18.- “Sur Clásica” (200m, 6a) El Pájaro, La pedriza de Manzanares (Madrid) 31 de agosto

19

19.- “Emilio + Ezequiel” (150m, 6a) Pico de la Miel, La Cabrera (Madrid) 8 de septiembre

20

20.- “Gran Diedro” (220m, V+) El Torozo, Puerto del Pico (Ávila) 14 de septiembre

21

21.- “Maripaz” (220m, 6a) Risco Gordo de Villarejo (Ávila) 15 de septiembre

22

22.- “Piloto” (160m, variante 6a+) Pico de la Miel, La Cabrera (Madrid) 22 de septiembre

23

23.- “Innominado dos” (64m, 6a+) Peñas del Rey, Sax (Alicante) 28 de septiembre

24

24.- “Super directa” (65m, 6a) Peñas del Rey, Sax (Alicante) 28 de septiembre

25

25.- “Diedro U.B.S.A.” (250m, 6a) Peñón de Ifach, Calpe (Alicante) 29 de septiembre

26

27

28

26.- “Carnaval” (175m, 6b) Pared Sur de Leyva, Alhama de Murcia (Murcia) 9 de noviembre

29

27.- “El Pirulo” (150m, 6b) Sector la Pancha, Redován (Murcia) 17 de noviembre

Contactos:

Elena Fontoira Móyer

Tlf: 696956087

Email: efon@hotmail.com

Carlos Ramos Kraemer

30

Tlf: 619231531

Email: carlosramoskraemer@hotmail.com

top related