mirar al paciente para humanizar la sanidad (diario médico)

Post on 13-Jul-2015

1.678 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Artículo en Diario Médico sobre la iniciativa "Mírame... diferénciate" (www.diferenciate.org)

TRANSCRIPT

5/12/2018 Mirar al paciente para humanizar la sanidad (Diario M dico) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/mirar-al-paciente-para-humanizar-la-sanidad-diario-medico

Jueves, 22 de diciembre de 2011DIARIOMEDICO18

ENTORNO

CATALUÑA LASELECCION VA DEL SIGLO XIX A LA GUERRA CIVIL

El COMB felicita la Navidad recordando amédicos que destacaron en la política❚ Carmen Fernández Barcelona

El Colegio de Médicos deBarcelona (COMB) mantie-ne su ya tradicional costum-bre de felicitar la Navidadcon un librito sobre la histo-ria de la medicina catalana,elaborado por un grupo deprofesionales entre los quedestaca Alfons Zarzoso y elex presidente de la corpora-

ción, Miquel Bruguera.Este año les ha tocado elturno a los médicos catala-nes que destacaron en la po-lítica entre el siglo XIX y elfinal de la Guerra Civil. Mi-quel Vilardell, presidentedel COMB, expone en la in-troducción del documento,titulado Medicina y política,que "los médicos siemprehan estado vinculados a di-

 versas organizaciones en lasque la solidaridad se ponede manifiesto, probable-mente porque el médico es

 vocacional y el eje central dela profesión está al servicio

de los demás (...). En losmomentos actuales de in-certidumbre en el mañana,sin saber hacia dónde pue-den conducirnos los cam-

bios, aún se hace másnecesaria la participa-ción activa en la polí-tica sanitaria y quehagamos oír nuestra 

 voz con fuerza y con-  vicción por aquelloque creemos, aportan-do soluciones a losproblemas que vansurgiendo y teniendo

presente siempre quelo que estamos ha-ciendo para garanti-zar la buena asisten-cia nos hará felices".

El listado de médi-cos y políticos selec-cionados para formarparte de la galería querecorre el librillo co-mienza en Pere FelipMonlau i Roca (Bar-celona 1808-Madrid 1871),que impulsó desde Madridpolíticas de reforma de la sa-nidad (higiene pública y pri-

 vada) y la beneficencia, ejer-ciendo cargos políticos, es-

cribiendo y dirigiendo revis-tas médicas, como El Moni-tor de la salud y participandoen iniciativas estratégicaseuropeas de salud pública 

nacional e internacional.Incluye a a Jaume Aigua-

der i Miró (Reus 1882-Méji-co 1943), con una actividadpolítica intensa en época dela República, en la que fue

un estrecho colaborador delpresidente de la Generalitat,Francesc Macià, y a ManuelCorachán i Garcia, (Xiva deBunyol, Valencia, 1881-Bar-

Arriba, inauguracióncon el

médico y consejero de Sanidad,

Manuel Corachan, y el presidente de

la Generalitat, Lluís Companys, en

1936. A la derecha, en 1932 el

presidente de la Generalitat,

Francesc Macià,con elalcaldede

Barcelona, doctor Jaume

Aiguader, y el tambiénmédico

Nicolau Battestini.

 C  O MB 

Caricatura de Manuel Corachán.

celona 1942), que fue presi-dente del Sindicato de Mé-dicos de Cataluña y conseje-ro de Sanidad y Asistencia Social en 1936, siendo presi-dente de la Generalitat Lluís

Companys.Y finaliza con Santiago Vi- vancos i Ferrés (Barcelona 1895-1939), miembro activodel Sindicato de Médicos de

Cataluña y militante de Es-querra Republicana de Cata-luña, que durante unos me-ses trabajó en la asesoría ju-rídica del Ejército del Este.Fue detenido por la policía 

militar en 1939 y un consejode guerra lo condenó a muerte por su actividad du-rante la República.

El COMB comenzó a ela-

borar y editar su librillo defelicitación de la Navidad en1997, con uno dedicado a la figura del cirujano y trauma-tólogo Josep Trueta, al quetambién dedicó aquel año.

Luego le han seguido las ca-lles y los monumentos deBarcelona dedicados a médi-cos y los libros y prensa mé-dica catalanes, entre otros.

Mirar al paciente parahumanizar la Sanidad

" Para ver claro, basta con cambiar la dirección de la mirada" . A partir deesta cita del autor de El Principito , 35 profesionales han lanzado la cam-paña Mírame: diferénciate para humanizar más la atención sanitaria.

❚ Beatriz Roselló

Todo empezó cuando Sera-fín Fernández, enfermerodel Hospital Sierra de Segu-ra, en Jaén, plasmó en elblog Cuidando.es. Un espaciode encuentro para reflexionar sobre salud, del que es coau-tor, una anécdota que le aca-baba de ocurrir: al ir al su-permercado, notó la diferen-cia que había cuando las de-pendientas eran educadas al

dirigirse a él y le miraban, ono. Trasladándolo a su día a día profesional, se dio cuen-ta de la importancia de tra-tarbien al paciente. Delpostsobre las dos cajeras, una amable y otra poco agrada-ble, surgieron muchos co-mentarios, y de esos comen-tarios, la iniciativa. "En uncomentario, Miguel ÁngelMañez (subdirector del De-partamento Salud San Juan,en Alicante) dijo que po-dríamos lanzar una iniciati-

 va que se llamara Diferéncia-te y mírame a los ojos", cuenta 

Fernández. "Eso fue a lastres y media de la tarde y a 

las cinco ya estábamos másde treinta personas escri-biendo en un google docideas y formas de hacer esto.

 Ahí empezó todo". Tal y co-mo relata, la idea surge dealgo sencillo, de una expe-riencia que le ha podidoocurrir a cualquiera.

Rubén García, pediatra deatención primaria en Bilbao,autor delblog Hij@s de Eva y

 Adán, que se sumó ensegui-da a la iniciativa, lo expresa así: "A veces perdemos elsentido de las cosas más bá-sicas, que son herramientas

fundamentales de trabajo. Através del lenguaje no ver-bal, de los gestos, de mirar,de tocar, de acercarte, sepuede influir positivamenteen la asistencia sanitaria".De ahí precisamente surgeel objetivo de mejorar la ca-lidad de la asistencia con pe-queños detalles. "Es algoaparentemente sencillo, pe-ro que a veces pasa un pocodesapercibido".

Un equipo multidisciplinar Aunque el foco de la campa-ña son los profesionales sa-nitarios (entre los que no só-lo se incluyen médicos, sinotodas las personas que inte-gran el ámbito sanitario),también pretende sensibili-zar a organizaciones y a pa-cientes. Fernández indica las ventajas de que el núcleoorganizativo sea multidisci-plinar: "Son visiones distin-tas que se unen para hablardel mismo tema, y eso esalucinante, la verdad".

SALUD 2.0 35 PROFESIONALES TRATAN DE MEJORAR LA ASISTENCIA

La buena atención al paciente en la asistencia sanitaria resulta fundamental.

 G E T T Y 

I    MA G E  S 

Por ahora, la acogida ha sido muy buena, el primerdía ya había 100 webs adhe-ridas, y los resultados de Fa-cebook y  Twitter  tambiénhan sido muy positivos. Encuanto a la organización,

son 35 los profesionales quehan trabajado durante casicuatro meses para lanzar la campaña, coordinados enseis grupos de trabajo. Apar-te de las redes sociales, hancreado un canal en Youtube y también un perfil en Goo-

 gle+ que todavía tienen quedesarrollar.

El hecho de que la inicia-tiva se acabe de lanzar supo-ne que tengan proyectos queaún no pueden concretar."Esto acaba de empezar",afirma Fernández, que expli-ca que se han visto algo des-

bordados. Mientras tanto,trabajan para establecer con-tactos con asociaciones y con algunas administracio-nes. "Sería muy interesantecrear en el futuro alguna co-munidad de prácticas que

incluyera a pacientes y pro-fesionales, crear espaciosdonde se pueda hablar de es-te tipo de temas". En la web

 ya han dispuesto un aparta-do en el que invitan a quelos usuarios cuenten sus ex-periencias y, de hecho, elmismo post que generó todotambién se nutrió de anéc-dotas que fue contando la gente a través de sus comen-tarios.

Mientras tanto, el princi-pal objetivo es la sensibiliza-ción, utilizando internet co-mo medio para romper las

barreras existentes entre losdistintos niveles profesiona-les: "Yo creo que internetpuede aportar aires de de-mocracia. Es unamuestra deque trabajadores con aptitu-des pueden poner en mar-

cha iniciativas que llegan a ser bastante potentes sin ne-cesidad de esperar el aval depersonas que están arriba dela jerarquía", comenta Gar-cía. Además, resalta queexiste literatura científica que avala que estas accionestienen repercusiones en la asistencia, mejorando la sa-tisfacción de profesionales y pacientes. "No es una cues-tión de pura ética, que nosacerquemos pacientes y pro-fesionales también tiene re-sultados en salud, y eso esimportante subrayarlo".

A travésdel lenguaje

noverbal, de los gestos,

demirar,detocar y de

acercarse al paciente,

se puede influir

positivamenteen la

asistencia sanitaria

5/12/2018 Mirar al paciente para humanizar la sanidad (Diario M dico) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/mirar-al-paciente-para-humanizar-la-sanidad-diario-medico

top related