minurvi cuarta reunión de calidad y productividad de la...

Post on 01-Feb-2018

230 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Instituto Nacional deTecnología Industrial

MINURVI

Cuarta Reunión de Calidad y Productividadde la Vivienda

Normas de Habitabilidad de la Argentina

Ing. Vicente Leonardo Volantino

Coordinador Unidad Técnica HABITABILIDAD

INTI CONSTRUCCIONES

Instituto Nacional deTecnología Industrial

NORMAS IRAM

Acondicionamiento térmicode Edificios

IRAM 11549-2002:

Vocabulario.

IRAM 11601-2002:

Métodos de cálculo. Propiedades térmicas de los componentes y elementos deconstrucción en régimen estacionario.

IRAM 11601-2002:

Resistencia Térmica y Transmitancia Térmica.

RT = Rsi + Rc + RseTR

1K

Metodología INTI:

IRAM 11603-1996:(en revisión)

Clasificación bioambiental de la República Argentina.

IRAM 11603-1996:

Clasificación bioambiental de la República Argentina.

TEMPERATURA EXTERIOR de DISEÑO: Se hallaestablecida para 150 localidades de la Argentina

IRAM 11605-1996:

Condiciones de habitabilidad en edificios. Valores máximos de transmitancia térmica encerramientos opacos.Esta Norma establece los valores máximos de Transmitancia Térmica K aplicables amuros y techos de edificios destinados a vivienda, con el objeto de asegurar condicionesmínimas de habitabilidad.Se fijan 3 niveles correspondientes a condiciones de confort higrotérmico:

Nivel A: Recomendado Nivel B: Medio Nivel C: Mínimo

CONDICIONES DE INVIERNO:Los valores máximos de K se fijan enfunción de la temperatura exterior dediseño para la localidad en que seencuentra emplazada la vivienda

CONDICIONES DE VERANO:Los valores máximos de K están enfunción de la zona bioambientaldefinida en la Norma IRAM 11603,para la localidad que corresponda.

enW / m² K

Zona Bioambiental Nivel A Nivel B NivelC

I y II 0,45 1,10 1,80

III y IV 0,50 1,25 2,00

Para muros

IRAM 11625-2000

Verificación de sus condiciones higrotérmicas. Verificación del riesgo de condensaciónde vapor de agua superficial e intersticial en los paños centrales de muros exteriores,pisos y techos de edificios en general.

R t

Rs i

T

tsi = ti -

CONDENSACIÓN SUPERFICIAL

tsi < tR Se Verifica

CONDENSACIÓN INTERSTICIAL

tBS < tR Se Verifica

IRAM 11630-2000:

Verificación de sus condiciones higrotérmicas. Verificación del riesgo de condensaciónde vapor de agua superficial e intersticial en puntos singulares de muros exteriores,pisos y techos de edificios en general.

Zona A: IRAM 11625.Zonas B, C y D: IRAM 11630

Valores establecidos deResistencia TérmicaSuperficial Interior:

Metodología INTI:

Verificación del riesgo decondensación de vapor deagua superficial.

Verificación del riesgo decondensación de vaporde agua intersticial.

IRAM 11604-2001:(en revisión)

nV

PPSKSKSKG perrrvvmm

35,0

Verificación de sus condiciones higrotérmicas. Ahorro de energía en calefacción.Coeficiente volumétrico G de pérdidas de calor. Cálculo y valores límites.

1000º24 VGcalDQ

GadmGcal

IRAM 11569-2004:

Verificación de sus condiciones higrotérmicas. Ahorro de energía en refrigeraciónParte 1: Vocabulario, definiciones, tablas y datos para determinar la carga térmica de refrigeración

IRAM 11569-2007:Verificación de sus condiciones higrotérmicas. Ahorro de energía en refrigeraciónParte 2: Edificios para viviendas.

Tipo casa (de 30 a 300 m²)

Tipo bloque

Tipo Torre

GR= Coeficiente volumétrico de refrigeración (W/m³)

QR= Carga térmica total en refrigeración (W)

SR= Carga térmica por unidad de superficie (W/m²)

GR cal ≤ GR adm

IRAM 11658-1-2003:

Puentes térmicos. Parte 1: Método para el desarrollo de modelos para el cálculo deflujos de calor en edificios.

IRAM 11658-2-2002:

Puentes térmicos. Parte 2: Procedimientos para la validación de los métodos de cálculode alta precisión para los puentes térmicos.

Esta norma establece los procedimientos para la validación de programas de computación(software) para cálculos térmicos en dos dimensiones de alta precisión para los puentes térmicos

IRAM 11559-1995:

Método de ensayo de las propiedades de transmisión térmica en régimen estacionario,mediante el método de placa caliente con guarda.

IRAM 11564-1997:

Determinación de las propiedades de transmisión de calor en régimen estacionario.Métodos de la caja caliente con guarda, y de la caja caliente calibrada.

IRAM 1860-2002:

Método de ensayo de las propiedades de transmisión térmica en régimen estacionario,mediante el aparato de medición del flujo de calor.

90 a 9547 a 5323 ±0,5

ExteriorInterior

Humedad Relativa (%)Temperatura (°C)

IRAM 1735-2001:

Materiales de construcción. Método de ensayo de la permeabilidad al vapor de agua.

Instituto Nacional deTecnología Industrial

NORMAS IRAM

CARPINTERÍA DE OBRA

IRAM 11507-1-2001:

Carpintería de obra. Ventanas exteriores. Requisitos básicos y clasificación.

INFILTRACIONES DE AIRE (IRAM 11523) ESTANQUIDAD AL AGUA: (IRAM 11591)

RESISTENCIA A LAS CARGAS PRODUCIDAS POR EL VIENTO: (IRAM 11590)

IRAM 11523, 11590 y 11591:

IRAM 11507-4-2010:

Carpintería de obra. Ventanas exteriores. Aislación térmica.

IRAM 11592-2002:

Carpintería de obra. Ventanas exteriores. Método de ensayo mecánicos, originados porsu accionamiento manual.

Resistencia al alabeo

Instituto Nacional deTecnología Industrial

NORMAS IRAM

DOBLE VIDRIADO HERMÉTICO

IRAM 11577-1995:

Doble vidriado hermético.Ensayo de condensación.

IRAM 11580-1995:Doble vidriado hermético.Ensayo de estanquidad.

IRAM 12598-2-2005: Parte 2

Doble vidriado hermético. Métodos de ensayo del Índice de Penetración de Humedad

IRAM 11597-2005:Doble vidriado hermético. Buenas prácticas de manufactura. Recomendaciones generales.

Instituto Nacional deTecnología Industrial

NORMAS IRAM

Materiales Aislantes Térmicos

Plásticos celulares. Determinación de la temperatura que producedeformación permanente en los materiales rígidos sometidos a una cargade compresión.

IRAM 1747-1998

Plásticos celulares. Ensayo de estabilidad dimensional.IRAM 1746-1998

Plásticos celulares. Determinación de la compresión para materialesrígidos.

IRAM 1745-1998

Paneles y planchas de espuma rígida de poliuretano. Requisitos.IRAM 1744-1998

Muestreo y aceptación de lotes de materiales aislantes térmicospremoldeados.

IRAM 1743-1997

Lana mineral (de roca o de vidrio). Determinación de la densidad.IRAM 1742-2004

Lana mineral. Determinación de las medidas y de la escuadría.IRAM 1741-1997

Lana mineral (de vidrio, roca o escoria). Requisitos.IRAM 1740-1997

Espesores de uso. Vocabulario y criterios de aplicación.IRAM 1739-2003

Plásticos celulares. Determinación de la densidad aparente.IRAM 1737-1994

Aislamiento térmico. Materiales, productos y sistemas. Vocabulario.IRAM 1736-1993

NORMAS IRAM.

MATERIALES AISLANTES TÉRMICOS

Paneles aislantes térmicos estructurales revestidos con chapas deacero. Con núcleos de espuma rígida de poliuretano, de espumarígida de poliestireno expandido y de lana mineral (de roca o devidrio).

IRAM 1900-2003

Ensayo de corte, y de determinación del coeficiente de fluencia, parael material del núcleo (espuma rígida de poliuretano, espuma rígidade poliestireno expandido, y lana mineral de roca o de vidrio) depaneles aislantes térmicos

IRAM 1864-2006

Determinación del contenido de celdas cerradas en plásticos celulares.IRAM 1863-2002

Determinación de absorción de disolventes en espuma rígida depoliuretano para uso en aislaciones térmicas.

IRAM 1862-2002

Determinación de absorción de agua en plásticos celulares para usoen aislaciones térmicas.

IRAM 1861-2002

Espuma rígida de poliestireno extruído. Requisitos.IRAM 1859-2000

Espuma rígida de poliestireno expandido. Requisitos.IRAM 1858-1999

Plásticos celulares. Determinación de la densidad aparente pordesplazamiento de agua.

IRAM 1749-1999

Aplicación por proyección in situ de espuma rígida de poliuretano.Requisitos.

IRAM 1748-1998

NORMAS IRAM.

MATERIALES AISLANTES TÉRMICOS

Instituto Nacional deTecnología Industrial

MINURVI

Cuarta Reunión de Calidad y Productividad de la Vivienda

Normas de Habitabilidad de Argentina

Ing. Vicente Leonardo Volantino

Coordinador Unidad Técnica HABITABILIDAD

INTI CONSTRUCCIONES

vvolanti@inti.gob.ar

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN

top related