ministerio de salud de la naciÓn dr. juan carlos fraschina dirección de calidad en servicios de...

Post on 15-Jan-2015

14 Views

Category:

Documents

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓNDr. Juan Carlos Fraschina

Dirección de Calidad en Servicios de Salud

Buenos Aires, 27 de septiembre de 2002

MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIONREPUBLICA ARGENTINA

ESCENARIO ACTUAL

FRAGMENTACIÓN DEL SECTOR.

CRISIS DE FINANCIAMIENTO.

CAMBIO DEL MODELO PRESTADOR.

MARCOS REGULATORIOS SUPERPUESTOS E INCOORDINADOS.

VELOCIDAD DE LAS INNOVACIONES Y VELOCIDAD DE LOS MARCOS REGULATORIOS

MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIONREPUBLICA ARGENTINA

AGOSTO 2002

FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA

1- MONITOREO, EVALUACION Y ANALISIS DE LA SITUACION DE SALUD2- VIGILANCIA DE SALUD PUBLICA, INVESTIGACION Y CONTROL DE RIESGOS Y DAÑOS EN SALUD PUBLICA3- PROMOCION DE LA SALUD4- PARTICIPACION DE LOS CIUDADANOS EN SALUD5- DESARROLLO DE POLITICAS Y CAPACIDAD INSTITUCIONAL DE PLANIFICACION Y GESTION EN SALUD PUBLICA.6- FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD INSTITUCIONAL DE REGULACION Y FISCALIZACION EN SALUD PUBLICA.7- EVALUACION Y PROMOCION DEL ACCESO EQUITATIVO A LOS SERVICIOS DE SALUD NECESARIOS.8- DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS Y CAPACITACION EN SALUD PUBLICA.9- GARANTIA Y MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE SERVICIOS DE SALUD INDIVIDUALES Y COLECTIVOS.10- INVESTIGACION EN SALUD PUBLICA.11- REDUCCION DEL IMPACTO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES EN SALUD.

Fuente OPS-OMS - 2001

FUNCIONES ESENCIALES DE LA SALUD PUBLICA Y LA CALIDAD

MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIONREPUBLICA ARGENTINA

AGOSTO 2002

EL ESTADO Y LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS

ESTADO RECTOR.

ESTADO REGULADOR.

ESTADO FINANCIADOR.

ESTADO PRESTADOR.

MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIONREPUBLICA ARGENTINA

AGOSTO 2002

• Pasar del énfasis en criterios e indicadores de estructura hacia criterios e indicadores del proceso y sobre todo de resultados.

• Incorporar componentes de calidad técnica y calidad percibida.

• Vincularse con la educación continua y la recertificación de profesionales de la salud

Fuente OPS-OMS - 2001

EL DESAFIO DE LA CALIDADEN LOS SERVICIOS DE SALUD

MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIONREPUBLICA ARGENTINA

AGOSTO 2002

• Articularse con procesos de evaluación de tecnologías en salud y de medicina basada en evidencia.

• Conformar “perfiles” de calidad de la aten- ción y desarrollar mecanismos de apoyo para alcanzarlos.

• No confundir instrumentos con fines

Fuente OPS-OMS - 2001

EL DESAFIO DE LA CALIDADEN LOS SERVICIOS DE SALUD

MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIONREPUBLICA ARGENTINA

AGOSTO 2002

OBJETIVOS DEL PNGCAMOBJETIVOS DEL PNGCAM

1- Incorporar o desarrollar recursos normativos, 1- Incorporar o desarrollar recursos normativos, organizativos, instrumentales y de gestión de los distintos organizativos, instrumentales y de gestión de los distintos aspectos relacionados con el proceso global de los Servicios de aspectos relacionados con el proceso global de los Servicios de Salud.Salud.

2-Constituirse en un instrumento movilizador, convocante, 2-Constituirse en un instrumento movilizador, convocante, coordinador y articulador de todos los actores del Sector Salud coordinador y articulador de todos los actores del Sector Salud para la construcción colectiva de herramientas que garanticen para la construcción colectiva de herramientas que garanticen la calidad de la atención en todos los servicios y para todos los la calidad de la atención en todos los servicios y para todos los usuarios.usuarios.

EL ESTADO Y LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD

MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIONREPUBLICA ARGENTINA

AGOSTO 2002

Componentes del PNGCAM :Componentes del PNGCAM :

1) Calidad en la Estructura de los Servicios de Salud1) Calidad en la Estructura de los Servicios de Salud

(Normas de Org. y Func. de Servicios de Salud) (Normas de Org. y Func. de Servicios de Salud)

2) Calidad en Recursos Humanos.2) Calidad en Recursos Humanos.

3) Calidad en los procesos de atención (guías y protoc.) 3) Calidad en los procesos de atención (guías y protoc.)

4) Evaluación y mejora de la Calidad.4) Evaluación y mejora de la Calidad.

5) Cooperación Técnica y 5) Cooperación Técnica y CapacitaciónCapacitación..

EL ESTADO Y LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD

MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIONREPUBLICA ARGENTINA

AGOSTO 2002

•“Calidad”: Percepción de necesidad de herramientas•Rol del Estado : rector•Participación de las ONGs. (Consenso)•Continuidad de la gestión. 1992-2002•Involucramiento de las jurisdicciones•Mejoramiento de la difusión y comunicación•Proceso a mediano y largo plazo•Crisis ( costos, cambios de procesos y productos)•Nuevos procesos: convenios, Mercosur, c. bilaterales grupos de calidad en hospitales

OPORTUNIDADES Y FORTALEZAS

MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIONREPUBLICA ARGENTINA

AGOSTO 2002

•Estado Federal•Diferentes realidades eonómicas, políticas y sociales•Cambios frecuentes de autoridades y/o directivos•Superposición de procesos y productos•Resistencia al cambio cultural•Deficiente educación de pre y postgrado•Crisis nacional y sectorial.

OBSTACULOS

MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIONREPUBLICA ARGENTINA

AGOSTO 2002

ENTIDADESACADEMICASCIENTIFICASDEONTOLOG.GREMIALES

PRESTADORAS

JURISDICCIONESPROVINCIALES

Y CIUDAD DEBS. AS

S.S.S.I.N.S.S.J.P.

OTRAS AREAS MINISTERIALES

OTROSORGANISMOS

OFICIALES

EL ESTADO Y LA CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE SALUD

MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIONREPUBLICA ARGENTINA

AGOSTO 2002

Página web

www.msal.gov.ar Programas

Programas Nacionales - PNGCAM

e-mail: pngcam@msal.gov.ar

MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIONREPUBLICA ARGENTINA

AGOSTO 2002

top related