mínimos criterios para el diagnóstico de cáncer de ... · b.total asap 3´8% 5´1% 3´9% 4´8%....

Post on 02-Nov-2018

233 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Mínimos criterios para eldiagnóstico de cáncer de próstata

Anomalíasarquitectura

Anomalíascitología

Contenidointraluminal

otros

Característicasmuy sugestivas

Característicasdiagnósticas

Característicasde soportediagnóstico

Características arquitectura

Características arquitectura

Características arquitectura

AAH Ca.P.B.DNucleolo > 1 micra 17´6% 77´5%

P< 0.001 Hum.Pathol. 1993, 24: 819

Invasión perineural circunferencialo intraneural

Otras características diagnósticas

¿Otras características diagnósticas?

¿Otras características diagnósticas?

Características soporte

Células basales(34-beta-E12)

Presentes en el61% glándulas

de AAH(atrofia, PIN...)

Ausente en 100%glándulas cáncer

AJSP. 1989, 13: 389

pero...Es posible que glándulas noneoplásicas no expresen34-betaE12.

Se está recomendando el uso de p63especialmente en material de RTU

A.J.S.P. 2002; 26: 1161

Características de soporte

AAH C.P.B.D16% 75%

P<0.001

Hum.Pathol 1993, 24: 819

Mínimos criterios para eldiagnóstico de cáncer de próstata

Microglándulas 80%

Aumento núcleo 77%

Nucleolo prominente 76%

Secreción acidófila 53%

Mucina ácida 34%

Cristaloides 25%

Invasión perineural 3%

Pérdida total c.basales

AJSP 1989, 13: 389 Hum.Pathol. 1995, 26: 223

100%

Mínimos criterios para eldiagnóstico de cáncer de próstata

Hum.Pathol. 1995, 26: 223

De 20 a 31 glándulas malignas en loscasos diagnosticados de cáncer

El 85% de casos tienen al menos3 criterios de diagnóstico

Mínimo de 3 glándulaspero...

Cancer 1996, 78: 376

Criterio favorito de los patólogosNUCLEOLO

pero

en el 2% de los casos eldiagnóstico se basa en el

PATRÓN DE CRECIMIENTO INFILTRATIVO

Incidencia anualbiopsias prostáticas positivas

0

200

400

600

800

1000

120095 96 97 98 99

2000

2001

B.total Cáncer

• 1995... 31´6%• 1996... 28´3%• 1997... 29 %• 1998... 25´9%• 1999... 29 %• 2000... 30´8%• 2001... 33´9%

EL PROBLEMA: microglándulas atípicas

ASAPu

otra expresión

Definición de ASAP

• Proliferación microglandular sin suficientes atipias nucleares

• Microglándulas con leve atipia nuclear, pero con ocasionales células basales

¿ Qué es el ASAP?

• Hiperplasia atípica adenomatosa

• PIN de bajo grado con extensión acinar

• Adenocarcinoma bien diferenciado pero sin suficientes criterios diagnósticos

• ...

Incidencia anual ASAP

519

674

9471019

39

900

46

814

32

884

43

0

200

400

600

800

1000

1200

95 96 97 98 99 2000 2001

B.total ASAP

3´8%5´1%

3´9%4´8%

Porcentaje de cáncer prostático según diagnóstico de la biopsia inicial

7´3%

19´6%

02468

101214161820

Normal ASAP

ASAP• Se puede hacer el diagnóstico

en caso de microglándulascon cierta atipia

• Es recomendable una segundaopinión

Repetir biopsias

OTROS PROBLEMAS: microglándulas atípicas

PIN de alto gradocon

extensión acinar

7´3%9´6%

28´6%

0

5

10

15

20

25

30

Normal LGPIN HGPIN

Porcentaje de cáncer prostático según diagnóstico de la biopsia inicial

OTROS PROBLEMAS: microglándulas atípicas

Mínimo volumende cáncer

o¿insuficiente

para diagnóstico?

Criterios diagnósticos de certezaPatrón invasión estromal

Invasión perineural circunferencial¿glomerulación, fibroplasia?

Mínimos criterios para eldiagnóstico de cáncer de próstata

Criterios a favor de cáncerArquitectura glandularNúcleos y nucleolos

Ausencia total de células basalescristaloides, mucina

Criterios en contra de cáncerAspectos de atrofia glandular

Microglándulas sin suficiente atipiaentremezcladas con glándulas

normales

Proximidad de PIN de alto gradoInflamación prominente

LA GRAN ESPERANZA

El marcador del cáncer

P504S Se expresa en “todos” los cánceres

Débilmente en el 27% de AAHDébilmente en el 15% de HBP por RTU

A.J.S.P. 2001; 25: 1397-1404

Mínimos criterios para eldiagnóstico de cáncer de próstata

No hacer nunca el diagnóstico de

cánceren caso de duda

total cases 1 6 36 71 77 19 5exact coincidence 0 0 9 32 56 8 3

3 4 5 6 7 8 9Score Gleason biopsia

25% 45% 72% 36% 60%

9 artículos

scG 5... 35´6%scG 6... 41´1%scG 7... 59´4%scG 8... 25´2%

Comparación entre sG biopsiay sG prostatectomía

(215 pacientes)

Comparación entre sG biopsiay sG prostatectomía

(215 pacientes)

% undergraded 72 49 16 10 20% overgraded 3 5 10 52 20

5 6 7 8 9

76´9%sG7

91´4%sG7

84´6%sG8

Inesperado patrón 4

Inesperado pastrón 4

Patrón 4 en biopsia, pero no en prostatectomía 7´9%

Patrón 4 en prostatectomías pero no en biopsia 40%

Comparación entre sG biopsiay sG prostatectomía

49´7%

38´6%

28´3%

0 10 20 30 40 50 60

Exactcoincidence

Undergraded

UnexpectedscG7 or more

top related