mini market diapositiva

Post on 12-Apr-2017

107 Views

Category:

Engineering

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROYECTO DE INVERSIÓN MINI

MARKET FRAND’S

La idea de negocio escogida ha sido la creación de un Mini Market, para la elección de este negocio se tomaron en cuenta varias interrogantes:

1. ¿QUÉ NECESIDAD ATENDEREMOS DE NUESTROS POSIBLES CLIENTES?

2. ¿QUÉ PRODUCTOS O SERVICIOS BRINDAREMOS?

3. ¿A QUIÉN LE VENDEREMOS?

4. ¿CÓMO VENDEREMOS NUESTROS PRODUCTOS?

IDEA DEL NEGOCIO

GENERALIDADES NOMBRE DEL PROYECTO: Frand’S Mini Market Saludable DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: Se decidió realizar este proyecto

dado que hemos comprobado que hay una mayor demanda por adquirir productos básicos que aquellos que ofrece una bodega. En este caso nosotros somos una nueva alternativa para el cliente.

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: El Mini Market ofrecerá la siguiente cartera de productos: productos perecederos, golosinas, accesorios de higiene personal, lácteos, bebidas gaseosas, y alimento de mascotas.

UBICACIÓN DEL PROYECTO: Av. El ejercito, Maturín

OBJETIVO:

Montaje y operación de un negocio de mini market, minisúper de acuerdo al análisis de mercado y factibilidad de la inversión.

MISION:

Brindar siempre productos frescos, al mejor precio, en un lugar ordenado y agradable.

VISION:

Ser en la zona la mejor opción para compras rápidas al mejor precio, variedad y con el mejor servicio.

GENERALIDADES

OBJETIVO A CORTO PLAZO:

Conseguir permisos y lograr levantar la estructura necesaria para su funcionamiento, así como también lograr acuerdos con proveedores de mercancía e insumos.

OBJETIVO A MEDIANO PLAZO:

Ir creciendo en variedad y cajas registradoras para poder captar mas clientes y así generar mas ingresos.

OBJETIVO A LARGO PLAZO:

Expandir el local y crear una red de mini markets alrededor del territorio estatal hasta lograr llevarlo a nivel nacional.

OBJETIVOS

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

FUENTE DE FINANCIAMIENTO

Para iniciar las actividades, la Empresa usara Financiamiento Bancario Hipotecario. Esta requerirá un préstamo de una de una cantidad 60.000.000 Bs, con una tasa de interés del 24%. La Empresa invertirá el préstamo exclusivamente en Equipos, Materia Prima y Mobiliario.

Porcentaje ValorCapital propio 40,00% Bs. 40.000.000

Préstamo 60,00% Bs. 60.000.000

Tasa de interés: 24 %

PLANTA FÍSICA

EQUIPO Y MOBILIARIO

Un Mini market requiere distintas clases de mobiliario: Estanterías y anaqueles Exhibidores Equipo de refrigeración y congeladores Caja registradora o punto de venta (POS) Rebanadoras de embutidos Canastas Carretillas de supermercado Extinguidores Mostrador Rótulos luminosos Mesas y sillas para consumo de alimentos en sitio (opcional) Horno microondas Cafetera Utensilios de cocina Circuito de cámaras de seguridad

EQUIPO Y MOBILIARIO

ANÁLISIS FODA

FOTALEZAS

•Primer Minimarkets en la zona

•Accesibilidad.

•Beneficio económico y social.

•Buenas relaciones proveedores.

OPORTUNIDADES

•Crecimiento en consumo.

•Poder adquisitivo clientes.

•Existencia Asociaciones.

•Extranjeros.

ANÁLISIS FODA

DEBILIDADES

•Falta de conocimiento.

•Precios altos.

•Carencia de sistema logístico.

•Dependencia proveedores.

AMENAZAS

•Fluctuación de precios.

•Economías de escala.

•Intermediación.

•Competidores potenciales.

CONCLUSIONES

El proyecto es rentable. Gran volumen de ventas para evitar pérdidas.La variable más sensible: precio de

productos.Relevancia del marketing.

RECOMENDACIONES

Alianzas con proveedores.Crear nichos de mercado. Diversificación.Expansión.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

top related