migracion

Post on 29-Jun-2015

404 Views

Category:

Education

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Migración Afrina

TRANSCRIPT

MIGRACION DE AFRICA

Objetivo de Aprendizaje

Buscar información relevante para una comprensión más amplia de un hecho o situación

INTRODUCCION

Los antagonismos étnicos, agravados por un

desacertado proceso de colonización y

descolonización, han convertido a África en un

continente de grandes desequilibrios cuyas

consecuencias, entre otras, son la inmigración masiva

hacia Occidente, los conflictos interétnicos o el

hambre.

Pero en muchos casos no solo el jefe de familia es quien sale para ir a otros lugares, sino que se hace acompañar incluso de toda su parentela, por lo que el riesgo de sufrir pérdidas es aún mayor.

El continente padece un enriquecimiento sin desarrollo que ni los gobiernos autóctonos, ni las clases dirigentes que conforman las élites

políticas, ni las organizaciones internacionales han sabido o querido

solventar.

EN SEMEJANTES CIRCUNSTANCIAS,

MUCHOS AFRICANOS OPTAN POR EMIGRAR EN

BUSCA DE UNA VIDA MEJOR

Si bien no se poseen datos sobre el

desempleo directo en África, no cabe duda que este problema y

el de la pauperización siguen agravándose en las regiones de

bajos ingresos.

FACTORES DETERMINANTES EN CANTIDAD Y CALIDAD DEL DESEMPLEO EN AFRICA

A. Evolución en el tiempo del volumen de la población

B. Grado de predisposición a participar en el sistema productivo,

C. Nivel de actividad al que opera este último

D. Condiciones de productividad vigentes

Debido a las causas de no reparto igualitario de la riqueza, es común encontrar a miles de habitantes africanos que viven en la mas completa pobreza, motivo por el cual los obliga a dejar sus raíces y buscar nuevos horizontes.

CRUZ ROJA, ¿SON LOS ÚNICOS BRIGADISTAS QUE TRABAJAN EN LOS LUGARES FRONTERIZOS?

No solo existe la Cruz Roja, de igual forma la Media Luna Roja otorga

asistencia humanitaria. Ambas organizaciones entienden que la

migración no es sólo un hecho desde hace siglos en todo el mundo, sino un

derecho. Presenta distintas connotaciones y realidades, no

pudiéndose establecer un perfil único ni de personas ni del llamado

“proyecto migratorio”.

En determinadas circunstancias, la

población migrante se convierte en

población vulnerable, aun cuando antes de

realizar su proyecto migratorio, puede que no lo  fuese.

. Esto hace que se redoblen los esfuerzos para apoyar a los colectivos de migrantes, cuando estos presentan un grado de vulnerabilidad asociada a su situación, como se hace con otros colectivos vulnerables, sin distinción de raza, sexo, situación social o religión, bajo los siete Principios Fundamentales del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.

top related