microclase- principios de publicidad

Post on 12-Apr-2017

234 Views

Category:

Education

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE PANAMA FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

CARRERA DE PUBLICIDAD

MICRO-CLASEAsignatura: Principios de Publicidad

Presentado por: Prof. Agustín A. Batista C.

MATERIAL DIDACTICO Y DE APOYO AL DOCENTE

La originalidad no consiste en decir cosas nuevas, sino en decirlas como si nunca hubiesen sido dichas por otro.

 UNIDAD N° 1:

ORÍGENES DE LA PUBLICIDAD

 COMPETENCIA GENERAL: • Adquirir las competencias necesarias

en materia de comunicación y publicidad que posibiliten la autogestión del participante en el desarrollo y mantenimiento de las técnicas y estrategias de comunicación de su propio negocio o bien su inserción exitosa en el mercado laboral de las comunicaciones.

  COMPETENCIAS ESPECÍFICAS: • Estudiar y analizar los antecedentes

de los orígenes de la publicidad.• Analizar los aspectos del desarrollo

contemporáneo de la publicidad.

La publicidad en cierta forma, es una parte inevitable de nuestra vida diaria. La necesidad de hacer publicidad parece ser parte de la naturaleza humana, y esto se ha evidenciado desde los tiempos antiguos:

PRESENTACIÓN

La Publicida

d

Motiva o Incita

Educa y orienta

Promueve o apoyaVende

Informa o comunica

El primer acto publicitario se realizó cuando la serpiente incita a Eva y ésta a Adán para que ambos comieran de la manzana. El arcoiris que se dibujó en los cielos después del diluvio fue el primer signo de publicidad. Otros citan el obelisco de Luxor y también la célebre escritura plasmada en el famoso papiro de Tebas, en el que se le ofrece una recompensa al que daba información sobre un esclavo perdido.

También se habla de actos publicitarios, llevados a cabo porotras civilizaciones tales como la griega, romana, etc.

ORÍGENES DE LA PUBLICIDAD

En los siglos anteriores al desarrollo de la imprenta, la mayoría de la gente no sabía leer, por lo que se creaban imágenes inconfundibles para indicar la naturaleza de los servicios que se ofrecían. Por ejemplo, la efigie o la imagen de un cerdo adornaba la carnicería especializada en la comercialización de los productos de la carne de cerdo y tres pelotas doradas (derivadas del escudo de la familia de banqueros florentinos Medici) indicaban un prestamista. Recordemos las excavaciones en Pompeya, Villa Romana, los emblemas y símbolos utilizados por los griegos, los juglares, los pregoneros , los trovadores , los carteles de la Edad Media, los de Jules Chéret, los anuncios en los primeros periódicos, etc.

Todos estos signos y representaciones contribuyeron a desarrollar lo que hoy en día llamamos publicidad.

1929SIGNOS Y HALLAZGOS

Progresa el periodismo, mejores técnicas permiten mayor tiraje de los periódicos y se observa que la publicidad cuenta ahora con soportes adecuados como son los diarios colectivos adonde los avisos y anuncios los puede ver o leer mayor número de receptores.

Existe pues una influencia recíproca, una interacción positiva entre la publicidad y el periodismo que ha continuado hasta nuestros días, donde el anuncio se paga para salir en el medio colectivo y éste se mantiene y progresa con el dinero que recibe de la publicidad por el servicio que presta.

EDAD CONTEMPORÁNEA

El crecimiento de la industria, la ampliación de los mercados, y de las vías de comunicación permitieron el surgimiento de una anuncio más elaborado. El comerciante sabía que ya no era suficiente el anuncio verbal, su plan publicitario tenía que ser más ambicioso.La publicidad ha alcanzado su madurez en nuestros tiempos a consecuencia de diversos factores como lo son el crecimiento demográfico, la proliferación de publicaciones, aparición de modernos medios de comunicación, la explosión industrial, los avances tecnológicos y la sofisticación de la comunicación.

La publicidad hay que verla como un conjunto de técnicas persuasivas a través de diferentes medios de comunicación, cuyo objetivo final es favorecer la venta de una determinada mercancía.

AFICHE “AZUCA” CONCIERTO DE CELIA CRUZ EN

PANAMÁ EDAD CONTEMPORÁNEA

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Asignación 1: Considere y reflexione sobre los aspectos elementales o básicos que en la antigüedad favorecieron el surgimiento de los primeros actos de publicidad y como en la actualidad han contribuido en el desarrollo actual de las comunicaciones y publicidad.

•  Lee, analiza e identifica el momento exacto, en que el primer acto publicitario se desarrolló y explica cómo se logró.

•  Establece que importancia tuvieron los primeros indicios de publicidad en relación con la publicidad contemporánea o actual.

Piezas Graficas Cannes 2016

Leo Burnett - Gráfica Hamburger, para Alka Seltzer. Ft: Daniel Maestri.

Leo Burnett - Gráfica Moneda, para Mc Donald´s. Ft: Daniel Maestri.

Ogilvy - GráficaEsposas, para Pegamil. DGC: Gustavo Reyes.

CraveroLanis - GráficaPeaje, para Peugeot 206.

Leo Burnett - GráficaZippo, para Hot Ketchup de Heinz. Ft: Carlos Mainardi.

Leo Burnett - GráficaAlianza, para Kellog´s. Eq: Bonelli, Polignanoi.

PUB.100

Muchas Gracias

top related