miasis

Post on 15-Jun-2015

50.315 Views

Category:

Health & Medicine

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Universidad de CaraboboFacultad de Ciencias de la Salud

Escuela de Medicina “Witremundo Torrealba”La Morita – Aragua

Cátedra: Practica Medica

Integrantes:Marco CastilloCen Suh Qing

La pediculosis: es una infestación parasitaria de la piel (dermatosis) del cuero cabelludo, el tronco o el área púbica. Suele presentarse en personas con mala higiene y que habitan lugares con hacinamiento, aunque las ladillas (piojos del pubis) pueden ser adquiridas en sanitarios infestados o por transmisión sexual.

Pediculosis

Agente causante

• Pedículus Humanus (piojo)

• Subespecies:

1. Pediculus humanus capitis2. Pediculus humanus pubis3. Pediculus humanus corporis

Es una especie de insecto ftiráptero de la familia Pediculidae que parasita a los seres humanos, especialmente niños y/o adolescentes.

Ciclo biologico del ectoparásito

• LIENDRES: HUEVOS

• NINFA: PIOJO PEQUEÑO

• ADULTO: PIOJO

PEDICULOSIS CÓRPORIS:

PEDICULOSIS CÁPITIS

PEDICULOSIS CÓRPORIS

PEDICULOSIS DEL PUBIS

Clasificación

“Enfermedad del vagabundo” o melanodermia pediculosa, Debido a la falta de higiene.Prurito, formando aéreas de liquenificación.Puntos rojos por picaduras, urticaria, infección bacteriana superficial.Pigmentación café broceadaLesiones en hombros, abdomen, glúteos.

Manifestaciones Prurito intenso, excoriaciones

precoces.

Dermatitis secundarias y Manchas azules.

Pediculosis del Pubis

Prurito intenso. Lesiones de cuero cabelludo por rascado violento. Excoriaciones del cuello y hombro. Infecciones bacterianas. Dermatitis inespecífica .

Pediculosis del Pubis

Baños prolongados con agua y jabón

Rasurado de zonas infestadas

Desinfectar: peines, cepillos, ropa de vestir y cama con agua caliente

Planchar ropa o lavado en seco para eliminar el párasito

Usar pediculicidas tópicos

Preparados quimicos: benzoato de benzilo al 10%, permetrina tópica al 1% malathion al 0.5%

Tratamientos

Mantener adecuada higiene personal

Bañarse y cambiase de ropa a diario

Evitar la promiscuidad sexual

Evitar hacinamiento y aglomeraciones

En caso de contagio (córporis, pubis) realizar rasurado de las zonas infestadas y aplicar tratamiento

Prevenciones

Es una infección parasitaria de la piel,

causada por el Sarcoptes Scabiel

humanus.

Escabiosis

Ovoide4 pares de patas300-450 micras (hembras)150-250 micras (machos)

Ciclo Evolutivo

Ciclo Evolutivo

Picor, especialmente de noche.

Rayas delgadas en forma de lápiz sobre la piel.

Raspaduras. Desgastes en la piel

debidos a los rasguños y rascados.

Síntomas

Deben hacerlo todos los familiares, como así también toda persona que haya tenido contacto físico con el enfermo de Escabiosis.

La Permetrina al 5% ovicida. El azufre en vaselina sólida al 6%

Tratamientos

Evitar el contacto con personas infectadas

Evitar compartir vestimentas o ropa de cama.

Prevención

Miasis

La Miasis es la infestación de cualquier parte del cuerpo, tanto en animales como en el hombre, por larvas de moscas.

Los cuadros más severos a nivel cutáneo son los que producen lesiones destructivas e invasivas.

Se han clasificado en tres tipos:

Miasis primaria

Miasis secundaria

Miasis accidental

Las larvas sólo crecen en los seres vivos

Producida por moscas que se alimentan de tejidos muertos

Dermatobia hominis yOestrus ovis

Sarcophaga y Phaenicia

Ocasionada cuando se ingiere los huevos o las larvas de las moscas

Stommoxys

La Miasis cutánea se presenta bajo dos formas clínicas

diferentes

Furuncular

Erupción reptante

 

Se observa una o varias tumefacciones en la piel.

caracteriza por la presencia de un signo que indica el paso de la larva por la piel.

Tratamientos • Las larvas deben ser

extraídas con una pinza.

• En la forma clínica furuncular, utilizan vaselina para la oclusión temporal de los orificios cutáneos.

• La prescripción de un antibiótico y de un analgésico igualmente una inmunización antitetánica.

Prevención Esterilización de moscas con radiación gamma y uso de insecticidas.

Pulicosis

Se denomina así a los efectos de la picadura de las pulgas.

Las pulgas son insectos hematófagos, de pequeño tamaño (1 a 3 mm)

Las especies que habitualmente atacan al hombre son:

Pulex irritans Ctenocefalides felis Ctenocefalides canis

Síntomas

Las lesiones producidas por las pulgas van desde pequeñas pápulas eritematosa en las primeras 24 horas.

Tungiasis

La tungiasis es una dermatosis parasitaria causada por la hembra de la pulga de la arenadenominada Tunga penetrans

La pulga es de color negro rojizo y como de 1 mm. de longitud,

se alimenta de la sangre de los humanos así como la de otros mamíferos

Las lesiones de la tungiasis se localizan generalmente en las plantas de los pies

Y suele entrar en los espacios interdigitales de los pies, debajo de las uñas y los arcos plantares

Tratamientos • La extracción de la pulga• Prescripción de

antibióticos• vacunación antitetánica

Prevención • Usos de zapatos

top related