mi liderazgo espiritual durante la jmj. cómo lograr un ... · mi liderazgo espiritual durante la...

Post on 25-Sep-2018

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Mi liderazgo espiritual durante la JMJ.

Cómo lograr un buen trabajo en equipo

Técnicas de motivación y de capacidad para

comprometer a otros.

Victoria Peñalver

Enrique Rojas

• Materialismo

• Hedonismo

• Insatisfacción

• Permisividad

• Subjetivismo y relativismo

• Deshumanización

• Masificación

• Exaltación del erotismo

Sociedad actual

Imanol Zubero

Auge del individualismo

A pesar de que vivimos en la era de la “Globalización”

Aquilino Polaino

Pero…

frente a esta sociedad permisiva,

materialista, consumista,

individualista, …

Crece el número de voluntarios

¿Qué nos mueve a ser voluntarios?

Razones habituales

• Ocupar el tiempo libre

• Dar sentido a la vida

• Satisfacción personal: sentirse útil y bien

• Hacer algo por los demás y por mí

• Relacionarme con otros

• La novedad

• Por obligación, por agradecimiento

• Por remordimiento

• Por cubrir una necesidad personal de ayuda

• Para conocer la realidad

• Las razones habituales no son malas. Son el paso previopara comportarse no como voluntario sino como persona.

• Esas razones son la chispa que nos impulsan a cooperar.

• Ese primer impulso basado normalmente en el emotivismohay que encauzarlo y actuar como persona completa.

• Ser útil

• Ayudar

• Transformar la realidad

• Cambiar las estructuras injustas

• Reinvindicar más justicia social

• Luchar por el bien común

Transformar nuestras razones habituales en éstas,

supone un trabajo personal.

Razones ideales

• Supone un encuentro con Cristo

• Implica encontrarse con el mundo de la injusticia y no quedarse indiferente.

• Plantea pensar y vivir de otra manera.

• El proyecto no es el fin, sino un medio de crecimiento y desarrollo humano.

• Otorga el protagonismo a los propios destinatarios de la acción.

Solidaridad como ENCUENTRO

Cómo llegar a ese encuentro

Transformándonos en una persona completa: como conjunto de “ismos”

Creciendo en valores

Elaborando un proyecto personal:Planteándonos la vida como una tarea con metas a corto y largo plazo

Valores de un voluntario

• Altruismo

• Generosidad

• Voluntariedad

• Autonomía

• Obediencia

Puedo intentar ser un buen voluntario …

• Ser sensible a los problemas de los demás• Que te interesen los problemas del otro• Tener vitalidad• Ser capaz de comprometerme• Saber trabajar en equipo• No tener miedo al cambio• No resignarme• Capacidad de reivindicación de derechos• Ser empático• Ser respetuoso con los demás• Ser paciente• Estar motivado• Ser constante

Y con un poco más puedo…

… liderar a otros voluntarios

Líder

Quien influye sobre otros para moverlos

en una determinada dirección,

los arrastra, los guía, ayudándolos a

superar obstáculos que se encuentran en

el camino hacia el objetivo perseguido.

Líder católico

Quien gana

a sí mismo y a otros

para la causa

de Cristo y de la Iglesia.

Quien sabe hacerse

obedecer y amar

a la vez.

Son personas soñadoras

que se han convencido de que

es posible lo imposible

Cómo son los líderes

El líder comienza a gestarse cuando

decide ir a su propio encuentro,

enfrentando sus miserias, consolidando

sus virtudes, y actuando en su presente

convencido de alcanzar con éxito,

cada una de sus metas.

Liderazgo

El líder es consciente de su influencia haciéndolo más

responsable de las actitudes que toma,

Quiénes son tus líderes

Jesucristo

Juan Pablo II

Ghandi

NapoleónTeresa de

Calcuta

Nelson Mandela

Martin Luther

King

Bono (U2)

Zapatero

Casillas

NadalBelén Esteban

Hitler

Abraham

Lincoln

Obama

Kiko Argüello

Esperanza

Aguirre

Moisés

¿Y tú?

Margaret

ThatcherLady Gaga

Quiénes son tus líderes

Quien forma seguidores es un “líder” a secas,

el que forma nuevos líderes es

un líder extraordinario

De qué son capaces los líderes

Unión

Dinamismo

Alegría

Entusiasmo

Seguridad

Fuerza

Apoyo

Protección

Lograr:

Mantener:

El potencial

oculto en cada

persona

Sacar:

Necesidades

Satisfacer:

Problemas

Conflictos

Situaciones cambiantes

Situaciones difíciles

Resolver:

Una visión objetiva de

las situaciones

Tener:

Situaciones

Personas

Transformar:

Mitos a desterrar

“Los líderes son una rareza, existen muy pocos líderes reales”

“El líder nace, no se hace”

“Los líderes son todos carismáticos”

“El líder controla y manipula a las personas”

Un ejemplo de liderazgo

Película: Braveheart – William Wallace

10 cualidades de los líderes

-1-

La misión y el compromiso le identifican.

Su misión debe ser simple, nueva,

comprensible, estructurada, pensada,

atractiva y que comprometa a otros.

El líder tiene que estar convencido y

dispuesto a cambiar

su propia mentalidad y la de los demás.

Su objetivo es su vida.

10 cualidades de los líderes

-2-

Tiene fe en su labor y en su éxito,

fe vehemente a la causa a la que sirve.

Sabe que triunfará.

Inspira continuamente seguridad en el éxito.

Para ello, debe

aceptarse a sí mismo y aceptar a los demás

como son y no como le gustaría que fueran.

10 cualidades de los líderes

-3-

Es idealista pero realista.

Transmite una mentalidad heroica, sacrificada,

apasionada, aventurera, con actitud positiva.

La meta permanece siempre clara.

Sin embargo, vive en el mundo real

y sus objetivos son reales.

Necesita grandes dosis de humildad:

el que trabaja con más intensidad

tiene mayor riesgo de equivocarse

y es imposible agradar a todos.

Asimila los fracasos y aprender de ellos.

Su aprendizaje es continuo.

10 cualidades de los líderes

-4-

Le apasionan y obsesionan los

resultados y los frutos.

Y para conseguirlos necesita a los demás,

al grupo, al equipo.

Si en la organización hay más de un jefe

de equipo, el buen líder no considera al

resto de jefes una competencia.

La colaboración con los demás refuerza el

resultado final de la organización.

10 cualidades de los líderes

-5-

Cuenta con un espíritu de

decisión e iniciativa.

Sabe que vivir es elegir

y elegir es siempre sacrificar algo.

Es audaz, imaginativo, sagaz y juicioso.

10 cualidades de los líderes

-6-

Es disciplinado.

Se comporta de acuerdo a normas lógicas

necesarias para el logro de objetivos.

Sabe dominarse a sí mismo, tiene

autodisciplina, domina sus pasiones y

sentimientos.

Saber descansar.

Es ordenado y organizado.

“Los verdaderos líderes son gente común…

… con determinación extraordinaria”.

10 cualidades de los líderes

-7-

Es un profesional de la comunicación,

capaz de transmitir su visión.

Su poder es directamente proporcional a su

capacidad de transmitir su visión.

Logra cautivar.

Sus seguidores confían en él.Tiene don de gentes.

Sabe escuchar, atender, interesarse,

empatizar y sentir con el otro. Debe saber

recompensar, reconocer los éxitos, resaltar

todo lo positivo.

Comunicación interpersonal

Proceso en el cual se trata de transmitir estímulos a través de

símbolos con la intención de producir un cambio en el

comportamiento

Comunicación interpersonal

¿De qué?

Tengo un poco de…

Comunicación interpersonal

10 cualidades de los líderes

-8-

Tiene autoridad, sabe hacerse respetar,

tiene carácter y asume sus

responsabilidades.

Su reconocimiento

se lo han de dar los demás, no su cargo.

Es una persona asertiva,

ni agresiva, ni pasiva.

3 estilos comunicativos

Comunicación agresiva

La emoción que la genera es la rabia o el hartazgo.

Socialmente, genera soledad.

Nadie quiere ser tratado agresivamente.

3 estilos comunicativos

Comunicación pasiva o tímida

Proviene del miedo o de la dejadez.

Provoca pobreza comunicativa

y pérdida de oportunidades sociales.

3 estilos comunicativos

Comunicación asertiva

Escucha las necesidades del otro y las propias.

Sabe llegar a acuerdos donde “yo gano – tú ganas”.

Sabe cómo y cuándo decir que no.

Sabe cómo y cuándo decir que sí.

Se puede desarrollar con formación.

Socialmente crea cohesión y amistad.

3 estilos comunicativos

Asertiva

¿tú cuál eliges?

Pasiva o tímida

Agresiva

10 cualidades de los líderes

-9-

Es precavido y proactivo.

No deja que las cosas pasen;

hace que pasen.

Sabe ir un paso por delante,

meditar posibilidades.

Es un visionario.

Estudia el pasado, vive el presente

y planea el futuro

Utiliza su intuición, como otro instrumento en la

toma de decisiones.

10 cualidades de los líderes

-10-

Es capaz de dominar la situación,

orientando y coordinando los esfuerzos.

No basta la actitud,

también necesita aptitudes.

Sabe delegar,

no pretende hacerlo todo él,

sino que cuenta con su equipo y confía en él.

Además, el líder no es necesariamente quien

realiza mejor el trabajo.

Pero, sí sabe quién es el más indicado

para cada tarea.

¿Planteas objetivos reales?

¿Te rindes a la primera?

Líder: persona que…

• Está comprometida con su ideal.

• Logra mover a otros hacia ese objetivo.

• Logra comprometerlos con el ideal para que ellos

sigan adelante, incluso cuando él no esté.

Para convencer

hay que estar convencido.

“Casi todo fue difícil antes de que fuera fácil”

10 Consejos para ser un buen líder:

-1-

Muestre un aprecio e interés

sincero y honesto

por las personas que trabajan

con y para usted,

e intente conocerlos a fondo,

buscando y encontrando en cada uno de ellos

sus talentos específicos,

de cara a un trabajo de grupo.

Luche por sus compañeros y seguidores.

Ellos confían en usted.

10 Consejos para ser un buen líder:

-2-

En el contacto directo:

• Llame a la gente por su nombre.

• Mírelos a los ojos.

• Sonría.

• Vigile los primeros contactos.

• Comience siempre de un modo amistoso.

• Sonría sobretodo en los momentos

delicados con el fin de suavizar su voz.

-3-• No critique, ni condene.

• Comience con apreciaciones honestas y luego llame la atención por los errores.

• Alabe en público, corrija en privado.

• Corrija suavemente y recompense fuertemente.

• No tenga prejuicios.

Si el error es de sus

compañeros o subordinados

• no tarde en comunicárselo a ellos.

• Utilice los cauces oportunos.

• Hágalo de forma asertiva y constructiva.

• No lo comente con sus subordinados.

Si el error es de sus superiores

o de la organización

• Busque sus propios errores antes que los de los demás.

• Si usted está equivocado, confiéselo cuanto antes.

• No eche la culpa de lo malo siempre a los demás.

• Admita sus responsabilidades.

Si el error es culpa suya

10 Consejos para ser un buen líder:

10 Consejos para ser un buen líder:

-4-

No se queje sin fundamento.

No hable por hablar.

Mientras más diga, menos recordarán.

Hable teniendo en cuenta

lo que puede interesar a la otra persona.

Evite temas y argumentos

de los que no vaya a saber salir.

Cuide lo confidencial.

Pida las cosas por favor

y no olvide dar las gracias.

Y si da su palabra, cúmplala.

10 Consejos para ser un buen líder:

-5-

Despierte en la otra persona

un interés vivo por algo.

Lance retos.

Cree convicciones

y comprometa a los suyos en el cambio.

No presione, debe conseguir que le sigan y

asuman su ideal voluntariamente.

“Seducir a los otros con el ideal”.

Infunda apasionadamente sus ideas y

preséntelas como algo fantástico.

Jamás proponga algo mostrando duda.

10 Consejos para ser un buen líder:

-6-

Sea un buen oyente.

Anime a los demás a hablar,

incluso de sí mismos.

No termine las frases de los demás.Si alguien va a contar un chiste que ya conoce,…,

escúchelo hasta el final y ríase con los demás,

si le parece gracioso. Disfrútelo de nuevo

10 Consejos para ser un buen líder:

-7-

Haga sentirse importantes a los demás

con sinceridad.

Alabe la más pequeña mejoría.

Dele a la otra persona una buena reputación;

hágale vivir un rol positivo,

con reconocimientos frecuentes.

Respete y sea comprensivo con

las opiniones y deseos de los demás.

No diga “eso es una tontería”.

Procure ver el punto de vista del otro.

Si el otro es importante y único para usted, dígaselo.

Haga que el otro sienta que la idea es suya.

10 Consejos para ser un buen líder:

-8-

Sea humilde y servicial.

“Sirva y será poderoso”.

Se engrandece el que se da.

Servir con alegría significa amar a Dios.

Ante el éxito, sea humilde,

reconozca que fue

gracias a Dios y a la ayuda de los demás.

10 Consejos para ser un buen líder:

-9-

No se conforme con la situación actual

y ponga en práctica la creatividad

para buscar mejoras.

Tome riesgos y

esté dispuesto al sacrificio personal.

No ponga límites a su entrega.

Descubra oportunidades

y salga a buscarlas.

10 Consejos para ser un buen líder:

-10-

Ante el fracaso, permanezca inflexible,

nunca cambie la meta por no alcanzarla

al primer intento.

Anime también a los que le rodean.

Liderazgo personal

Tipos de liderazgo

Liderazgo de autoridad

El líder piensa que su liderazgo es un derecho

que le da la oportunidad de mandar a otros.

El líder arrastra a los demás,

los entusiasma con el objetivo, con su idea.

Su liderazgo es una habilidad:

• para hacer que las cosas sucedan

• para evitar que sucedan.

En la JMJ 2011….

… somos un equipo!!!!!!

Espíritu de equipo

• Fomentar al máximo la participación activa de todos

• Dar amplio margen al espíritu de iniciativa

• Ofrecer toda nuestra confianza a los miembros del equipo

• Fomentar la apertura y la comunicación

Un ejemplo de trabajo en equipo

Película: Gladiator

Papel del que dirige un equipo

• Planear, organizar, trazar objetivos, dar

directrices claras, coordinar esfuerzos.

• Ofrecer apoyo y recursos.

• Facilitar las cosas.

• Escuchar, pedir consejo.

• Ser modelo y entrenador.

• Motivar

• Promover que cada desafío se aborde en equipo

aprovechando las múltiples visiones de sus

miembros, de forma sinérgica.

Qué ocurre cuando …

• La gente querrá trabajar, disfrutará.

• No se contentarán con hacer lo necesario. Querrán ir más allá.

• Conseguirán buenos resultados a corto y largo plazo

• Se sentirán y serán de hecho una parte importante del grupo

• Buscarán el éxito final del grupo

MOTIVAMOS

• La gente no querrá trabajar. Simplemente cumplirá su obligación.

• Realizarán lo mínimo indispensable.

• No darán resultados a largo plazo

• Se sentirán esclavos e instrumentos

• Buscarán tan solo las apariencias

• Crearán conflictos

MANIPULAMOS

¿Cómo puedo motivar?

• No manipule.

• Deje a los subordinados espacio para aportar ideas.

• Alábelos en público, llámeles la atención en privado.

• La confianza genera confianza.

• La confianza fomenta la acción, el miedo la inhibe.

• La participación es la mejor motivación.

• Comuníquese con sus colaboradores.

• Comparta con ellos los éxitos del grupo.

• Tenga siempre clara cuál es la meta y por quién se

está haciendo el esfuerzo.

Conflicto

•Choque entre diferentes necesidades e ideas

•Contingencia – problema que surge de forma imprevista

Conflicto

Por lo tanto, los conflictos puedes ser:

DESTRUCTIVOS

CONSTRUCTIVOS

También nos brinda

la oportunidad de llegar a un acuerdo.

Resolución de conflictos

• Comprender su naturaleza

• Comprenderlo como un proceso

• Observar los indicadores de conflicto

• Identificar los estilos de solución

Comprender el conflicto

• Enfriar la situación: mantener la calma, autocontrolarse…

• Escuchar activamente

• Actuar con empatía

Reducir el conflicto

• Mirar para otro sitio. Los conflictos se resuelven solos

• Usar la fuerza

• Ser permisivo

• A través del compromiso: dando responsabilidades

• A través de la colaboración: las dos partes ganan

Formas de resolver el conflicto

Resolución de conflictos

Detectar el problema

Estudiar las causas

Buscar posibles

soluciones

Tomar decisiones

QUÉ

Marcar estrategias

QUIÉN Y CÓMO

Comprometerse uno mismo y a

los demás

Actuar en consecuencia

Estudiar el resultado

Resolución de conflictos

¿Qué contingencias y conflictos pueden surgir en nuestro

trabajo como voluntarios o jefes de equipo de la JMJ 2011?

Hay una intoxicación alimenticia

Hay quien no quiere ir a los actos organizados,

sino que prefiere hacer turismo

Alguien fuma dentro del recinto cerrado

Se rompe una ducha

Cortan el agua

Alguien pierde la acreditación

Alguno de los voluntarios acreditados

pierda el pasaporte

Alguien se pierde por Madrid

No se han hecho bien las

predicciones y llegan más

peregrinos de los esperados

Una orden que nos han dado nos parece absurda

Caemos mal a alguien

de nuestro equipo

Alguien pierde algo de valor

Algún peregrino se pone enfermo

Algún peregrino quiere quedarse

durante el día en el alojamiento

etc…

Próxima reunión

Día: 9 de abril de 2011

Horario: 9:00 – 14:00Impartido por:

SAMUR y protección civil

Muchas gracias

por vuestra atenciónVictoria Peñalver

top related