mi fuerza interior - la resiliencia desde la psicología positiva

Post on 12-Apr-2017

1.528 Views

Category:

Health & Medicine

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Todas las personas tenemos

una magia interior

Algunas la descubren

Quizás no de la forma que les hubiese gustado

Pero lo hacen …

Otras no lo consiguen

No por su culpa

Indefensión

La indefensión aprendida es una conducta de resignación e inacción que

ocurre en cuando percibimos que no podemos controlar aspectos básicos de

nuestro entorno.

Nos han educado para

que esperemos que las

soluciones vengan de

fuera

Esto nos paraliza

Pero la magia a veces es tan

grande que nos

sorprende

Mi fuerza interior

La Resiliencia Mi fuerza InteriorUna perspectiva desde la psicología positiva

Leocadio J. Martín Borges

Para muchas personas

diagnosticadas, las secuelas del

tratamiento pueden tener un

impacto profundo y duradero no

solo en su cuerpo, sino en

su mente.

Para algunas, es algo natural desarrollar una mirada positiva

en la vida durante y después del tratamiento, mientras otras luchan por encontrar cualquier

significado positivo en su difícil viaje del cancer.

Una persona que tiene el “deseo de vivir”

desarrollará las actitudes y emociones necesarias, para darle

sentido a su propia vida

Las emociones están relacionadas con la

función inmune

La persona participa en su propia salud a través de sus

creencias, emociones y actitudes hacia la vida

Y es aquí donde

interviene la resiliencia

La resiliencia es un proceso que se define como la competencia personal ante una adversidad

significativa

En este proceso la persona logra hacer frente a las

situaciones adversas, y cambia

No es hacer lo que los demás esperan, sino lo que necesita

hacer para sentirse bien

La resiliencia involucra tanto factores intelectuales, como

intrapsíquicos e interpersonales

La buena noticia es que la resiliencia es una capacidad

que puede aprenderse

Las personas que identifican sus

fuentes de estrés, las gestionan y extraen

fortaleza de su experiencia con el

cáncer, muestran una mayor resiliencia.

La resiliencia en las personas diagnosticadas incluye una

carencia de angustia psicológica y una visión positiva.

La resiliencia puede moderar el estrés causado por el tratamiento médico

Y mejorar la calidad de vida de la persona

¿Cómo se desarrolla la resiliencia?

Para algunas personas diagnosticadas, la resiliencia

parece un rasgo de personalidad

Otras, trabajan duramente para mejorar su visión de esta nueva

situación a través de apoyo y práctica

Características

Las personas resilientes poseen tres características

Una firme aceptación de la realidad

Una solida creencia que la vida tiene significado

Una misteriosa habilidad

para improvisar

Cada una de estas características nos ayuda a afrontar la adversidad

Pero son las tres, en conjunto, las que

consiguen la magia

Capacidad de recuperarse de la adversidad, el

trauma o el estrés …

…y salir fortalecidos.

Mirando hacia atrás, viendo lo que hemos aprendido acerca de

nosotros mismos y de nuestra fortalezas

Hay muchas formas de atesorar resiliencia, y el primer paso es

reconocer que hay algunas cosas que no podemos controlar y concentrarnos en aquellas que

si.

Identificar aquello que nos causa stress y

ansiedad es otro aspecto importante para salir adelante con éxito en

este viaje.

Enfocarnos en lo aprendido es una buena forma de poner una lente positiva en la experiencia.

Pensar en nuestra fuerza para afrontar el cáncer y las personas que te apoyan en este camino también lo es.

Son maneras de reconocer tus

capacidades, de traerlas a la luz y de

ponerles nombre.

www.leocadiomartin.com

fb.com/leocadiomartincambiate

@LeocadioMartín

top related