mgter bertha información vs conocimiento - base de la com y tecnología educativa

Post on 12-Jul-2015

904 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Mgter Bertha Ayala de MedranoRelaciones Públicas Corporativas

Docencia SuperiorComunicación y Tecnología Educativa

Entornos Virtuales del Aprendizaje

¿Estamos preparados para ser creativos?

¿Estamos preparados para tener discentes con un súper manejo del computador?

¿Estamos conscientes de nuestra responsabilidad como formadores de los PROFESIONALES del siglo XXI?

Realmente… ¿Estamos Utilizando todos los recursos a nuestra disposición adecuadamente?

Planteam

os

nuestro

Problem

a

¿Cuántas se ha podido responder hasta el momento?

TRANQUILOS….. NO NO NO

VAMOS A PRESENTAR NUESTRO CONTENIDO Y LUEGO USTEDES

CONTESTEN CON CALMA

Sostiene esto un conocimiento

más elevado que está siendo

generalizado por nuestra

sociedad.

INFORMACIÓN Es un conjunto de Datos procesados Acerca de un fenómeno,

suceso, hecho o situación,

Organizados en un contexto determinado que

Tienen su significado Cuyo propósito puede ser

de reducir la incertidumbre o

Aumentar el CONOCIMIENTO acerca de algo

CONOCIMIENTO Conjunto de INFORMACIÓN ALMACENADA mediante la

experiencia o el aprendizaje (a posteriori)

A través de la INTROSPECCIÓN (a priori)

Se ORIGINA en la PERCEPCIÓN SENSORIAL

Después llega al ENTENDIMIENTO y

Concluye finalmente en la RAZÓN

Es decir… que para el manejo de nuestras clase y conjuntamente al uso de la tecnología… principalmente educativa debemos:

Relacionar SUJETO CON OBJETO.

Que involucra 4 elementos:

SUJETO OBJETO OPERACIÓN REPRESENTACIÓN INTERNA

(Proceso Cognoscitivo)

SU

JET

O - O

BJE

TO

CO

NO

CIM

IEN

TO

RA

ZÓN

INT

RO

SP

EC

CIÓ

N

El verdadero hecho intelectual del futuro está en el DÍSEÑO DEL CONOCIMIENTO

Mientras más SIGNIFICATIVA SEA Su FUERZA PRODUCTIVA, esta logra

Convertirse en INTELIGENCIA, y entoncesCONVERGEN CIENCIA Y CULTURA.

El concepto INFORMACIÓN NO COINCIDE de ningún modo

con Una COMPRENSIÓN BIEN elaborada del

CONOCIMIENTO. EJEMPLO: El Sonido de una Bocina El mensaje automático del

teléfono Campanilla de un

despertador El noticiero en el televisor El altavoz del supermercado

Unos creen que el problema es que profesores del siglo XX

intentan educar a jóvenes del siglo XXI en unas escuelas del

siglo XIX,

Otros, que se han perdido valores básicos de la

educación, sobre todo, la disciplina y el esfuerzo

La verdad es … Los docentes no tienen claro, no encuentran o no les ofrecen las

herramientas necesarias para enseñar a unas nuevas generaciones de jóvenes que no responden de la misma manera que las

anteriores a la educación escolar.

Una generación que "ha crecido en un ambiente más amable y con más libertad", que aventaja "a los mayores y al profesorado en algunos aprendizajes",

Por ejemplo, en algo tan central hoy día como las nuevas tecnologías, explica el catedrático de Didáctica de la Universidad de Valencia José Gimeno Sacristán.

NUESTRO PRESENTES Y FUTUROS PROFESIONALES

Nuestra sociedad del conocimiento aparece justamente por eso como sociedad de la información

Se empeña en reducir el mundo a un cúmulo de Información yProcesamiento de datos

Ampliando así los campos deAplicación de los mismos

Entrando en juego 2 categorías deConocimiento:-Conocimiento de las señales- Conocimiento Funcional

Realizado por: Mgter. Bertha Ayala de Medrano

CONOCIMIENTO

GESTIONAR CONOCIMIENTO

top related