“mex-smartcities”. una nueva comunidad en el telmex hub

Post on 22-Jan-2016

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“Mex-SmartCities”

Una nueva comunidad en el Telmex Hub

1. ¿qué haremos?2. ¿para quién? 3. ¿cómo lo haremos?

1.

“Ciudades y nuevas tecnologías”

- hoy 50% de la población mundial vive en ciudades y para 2050 será el 75%

- en los próximos 40 años construiremos otra mitad de las ciudades actuales

- las ciudades son antiguas, se construyeron durante largos períodos de tiempo y su

infraestructura envejece día con día

- su expansión y construcción, por otra parte, abre oportunidades para alcanzar un crecimiento

sostenible, incluyente y con calidad de vida

- con menor impacto ecológico (“carbon footprint”)

- más densidad y menor consumo de energía

- un transporte más eficiente

- con un desarrollo más incluyente y con mayores oportunidades para todos

- la urbanización puede retomar así, positivamente, su papel como motor del

crecimiento económico, y de la creatividad, para alcanzar el bienestar social

- la tecnología ha sido siempre parte constitutiva de la ciudad y olvidamos, por cercano e

inmediato, su papel en la historia urbana.

agriculturageometríaacueductos

tranvíaselevadores

- las TIC’s, tecnologías de la información y comunicación, son nuestras nuevas herramientas

para “hacer ciudad”

La ciudad es un sistema de sistemas.

El espacio urbano es historia social, mercado económico, palestra política, memoria

construida y fuente de significados de identidad cultural.

Las TIC’s hacen posible nuevos espacios digitales, instrumentan los espacios físicos y su función

cotidiana, nos conectan, transparentan, dan voz, permiten usar los medios para participar, defender, colaborar y desarrollar

nuestra vida urbana

“Mex-Smart Cities” será un foro abierto que contribuya a la

creación y aplicación de nuevas tecnologías de la información y

comunicación para el conocimiento, atención y solución

de asuntos urbanos.

En “Mex-SmartCities” queremos:

explorar conjuntamente los campos de interés;

colaborar en la identificación, recolección, producción y difusión de estos temas;

promover nuevos mercados tecnológicos urbanos y

propiciar sinergia entre todos sus miembros

2.

¿para quién lo haremos?

Para todos los que vivimos nuestras ciudades.

Queremos que los sectores público, privado y social puedan

participar en el desarrollo astuto y lúcido de nuevas tecnologías para resolver nuestros asuntos urbanos

MedioAmbiente

Economía

Sociedad

Viable

Aceptable Equitativo

desarrollo de una “inteligencia tecnológica” sustentable

a explorar en los seis ejes o dimensiones urbanas de las “Smart Cities”:

1. Medio Ambiente: natural y construido

2. Habitantes

3. Economía

4. Gobierno

5. Infraestructura

6. Movilidad

3.

¿cómo lo haremos?

a. explorando y compartiendo las experiencias nacionales e

internacionales

b. mapeando juntos este nuevo territorio

c. propiciando sinergia entre sus miembros

d. promoviendo nuevos mercados tecnológicos urbanos

e. dirigiendo nuestro desarrollo institucional mediante los principios de

innovar, conectar, promover y beneficiar a nuestra propia comunidad.

un ejemplo inicial de exploración y mapeo del territorio

“Mex-SmartCities” MindMap

(http://mappio.com/mindmap/alfonso/mex-smartcities

)

QuickTime™ and aAnimation decompressor

are needed to see this picture.

Fin

top related