metodologÍas de educaciÓn en salud con jÓvenes rosa delgado pascual educadora en medio cerrado...

Post on 05-Mar-2015

12 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

METODOLOGÍAS DE EDUCACIÓN EN SALUD CON JÓVENES

Rosa Delgado PascualEducadora en medio cerrado (C.P. Madrid II)

Fundación Atenea

CONTEXTO PRELIMINAR

• JÓVENES DE 18-21 (criterio flexible de acuerdo con características de individuo)

• Entrevista personal a través de instancia• VOLUNTARIEDAD• MOTIVACIÓN (interna / externa)• ASISTENCIA• TRABAJO MULTIDISCIPLINAR con el resto de

profesionales del centro

PREMISAS Y CARACTERÍSTICAS EN EL ABORDAJE DE LA INTERVENCIÓN CON JÓVENES EN EL MEDIO PENITENCIARIO

• INMADUREZ• DESORIENTACIÓN (prisión de adultos)• FALSAS CREENCIAS (desconocimiento y mitos “talegueros”)• IMPULSIVIDAD• SENSACIÓN DE INMORTALIDAD• DIFICULTADES PARA DESCODIFICAR LA REALIDAD PRÓXIMA

(más aún la lejana)

PREMISAS Y CARACTERÍSTICAS EN EL ABORDAJE DE LA INTERVENCIÓN CON JÓVENES EN EL MEDIO PENITENCIARIO

• DIVERSIDAD CULTURAL• NECESIDAD DE SUBRAYAR LA PERTENENCIA AL GRUPO COMO

CONTRAPESO A LA SUMISIÓN FAMILIAR• FÁCILMENTE INFLUENCIABLES Y MANIPULABLES• DESCONEXIÓN ENTRE PERSONA /SOCIEDAD y viceversa• CAPACIDAD DE APRENDIZAJE, CAMBIO Y RECONSTRUCCIÓN

MUY ALTAS

PREMISAS METODOLÓGICAS

• GRUPOS ABIERTOS• FLEXIBILIDAD (abordaje terapéutico individualizado sobre

objetivos y planificación)• PARTICIPATIVA• HERRAMIENTAS DINÁMICAS Y HETERODOXAS• APRENDIZAJE CONTINUO• ATENDIENDO A LOS INTERESES Y CARACTERÍSTICAS DE LOS

JÓVENES• ABORDAJE SOBRE LOS AFECTOS

relaciones afectivas en:pérdida: abandonos, violencia familiarbúsqueda: figuras idealizadas

PREMISAS METODOLÓGICAS

• LÍMITES Y LÍNEAS ROJAS“respeto, aseo y trapicheo”

• COORDINACIÓN CON PROFESIONALES:

ESPACIO DE REFLEXIÓN

SIN DROGASATENEA

ESCUELA

EQUIPOS TRATAMENTALES

MÓDULO psicólogo, trabajadora y

educador

EQUIPO SANITARIO

CURSOS DE FORMACIÓN

TALLERES PRODUCTIVOS

PREMISAS METODOLÓGICAS

• COORDINACIÓN CON ÓRGANOS COLEGIADOS:

ESPACIO DE REFLEXIÓN

SIN DROGASATENEA

PAIEMGAD

JUNTA DE TRATAMIENTO

ÓRGANOS JUDICIALES

LA IMPORTANCIA DEL ESPACIO

•DIFICULTADES EN TORNO AL ESPACIO:

CONSTRUCCIÓN DE UN ESPACIO ACOGEDOR DONDE ESTAR TRANQUILOS Y CÓMODOS

DIFERENCIARLO DEL RESTO DE ESTRUCTURA DEL CENTRO

PENITENCIARIO

MANTENIMIENTO Y CUIDADO DE

INSTALACIONES

EXPLOTAR LAS POSIBILIDADES

PEDAGÓGICAS Y TERAPÉUTICAS QUE

NOS OFRECEN

“DISEÑO CON ALMA”

LA IMPORTANCIA DEL ESPACIO

• DECORADO POR ELLOS• EL CUIDADO DEL ESPACIO ES RESPONSABILIDAD

DE TODOS• IMPORTANCIA DE ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE

• AMPLIO (DIFICULTAD PARA TRABAJAR EN ESPACIOS PEQUEÑOS CON JÓVENES)

• LUMINOSO

• POSIBILIDAD DE AUDIO E IMAGEN

• LUGAR DE ENCUENTRO GRUPAL E INDIVIDUAL

CONCEPTO INTEGRAL DE SALUD (bio-físico y social)

LA MEJORA DE LA SALUD INTEGRAL DEL INDIVIDUO NO SE CONSIGUE ÚNICAMENTE CON LA TRANSMISIÓN DE CONOCIMIENTOS O REGLAMENTACIÓN DE COMPORTAMIENTOS

ÁREAS DE TRABAJO

1. COHESIÓN GRUPAL ENTRE PARTICIPANTES

2. MOTIVACIÓN INTRÍNSECA / EXTRÍNSECA

Creación inclusiva / participativa de normas a

respetar

Pautas de igualdad entre participantes desde las

diferencias

Voluntad: significado y funciones

Reto: convergencias y divergencias con la

esperanza

Si buscamos un fin aprovechemos los medios

ÁREAS DE TRABAJO3. ATENCIÓN Y ESCUCHA

4. DESPEREZAR CAPACIDADES COGNITIVAS

Mejora de la concentración La comunicación: función y tipología

Desarrollar rapidez mental a través del juego

Rescatar la memoria olvidada

Consecuencias cognitivas del abuso de drogas

El conocimiento del otro a través de la palabra

La comunicación como antídoto frente a los prejuicios

ÁREAS DE TRABAJO

5. LOS CUIDADOS

6. COORDENADAS VITALES

Significado y variables de

autoconcepto y autoestima

Comparativa entre la vida vivida y la vida imaginada

Juventud: grupo de iguales, tiempo libre, disfrute del ocio,

responsabilidades por venir

Hábitos saludables y sus significados (higiene, alimentación, deporte y

formación)

Derrumbe humano en los procesos adictivos

Consideraciones y diferencias entre el

cuidado del otro y el control

ÁREAS DE TRABAJO

7. HERRAMIENTAS PERSONALES

Valor humano / ético del ser “buenas personas”

El conocimiento como herramienta de

construcción vital del individuo

Análisis de capacidades y potencialidades

Búsqueda de dificultades y medios de superación

ÁREAS DE TRABAJO8. MEDIO PRÓXIMO 9. MEDIO EXTENSO

Descubrimiento de roles y estereotipos

Reciprocidad de los cuidados

Familia: afectos y autoridad

Amigos: afectos escogidos y significado de fidelidad

De la demanda a las relaciones cooperativas

La sociedad como la suma de todos

Aprender a descodificar la realidad que nos rodea

Significado de diversidad cultural

Parámetros de lo colectivo

Creación de sociedades idílicas

ÁREAS DE TRABAJO

10. LA RESPONSABILIDAD

11. LOS AFECTOS

Emociones y sentimientos Significado de relaciones afectivas equilibradas

Líneas rojas en las relaciones afectivas: posesión y maltrato

Significado y traducción a nuestras vidas

Diferencias en el tiempo y espacio

Libertad y autonomía. Construcción de conceptos

ÁREAS DE TRABAJO

12. CREACIÓN DISCURSIVA PROPIA

Desarrollo de la imaginación y originalidad

Yo como protagonista de mi vida

Valor de la crítica y la autocrítica

Significado de moda y procesos de identificación

en las sociedades de consumo

HERRAMIENTAS

MÚSICA CUENTO/COMIC/VIÑETAS

Ficha de ejemplo Ficha de ejemplo

ANÁLISIS DE CONTENIDO DE

LETRAS

APROXIMACIÓN A BIOGRAFÍAS PROPUESTAS

ELABORACIÓN DE COMPOSICIONES

PROPIAS

EL HUMOR EN LA CRÍTICA SOCIAL

REALIDAD Y FICCIÓN

HERRAMIENTAS

• CINE/TEATRO

Ficha de ejemplo

REVISIÓN Y ANÁLISIS DE FILMS

EL CINE COMO HERRAMIENTA

DIDÁCTICA

DRAMATIZACIÓN DE ESCENAS

HERRAMIENTAS

• TELEVISIÓN/RADIO

• PRENSA/REVISTAS

ANÁLISIS DE PROGRAMAS PROPUESTOS

NOTICIA QUINCENAL RELEVANTE

PROMOCIÓN DE DEPORTES MENOS

CONOCIDOS

TABLÓN “ LA SALUD NOS IMPORTA”

PUBLICACIONES EN LA REVISTA DEL CENTRO

PENITENCIARIO

MOTIVACIÓN E INTERÉS

ACTUALIDAD EXTRAMUROS

HERRAMIENTAS

• PINTURA Y DIBUJO

COLLAGE COLECTIVOS CONCENTRACIÓN EXPRESIONISMO

Y METALENGUAJE

HERRAMIENTAS

• BARRO

TRABAJO CON VOLÚMENES Y

FORMAS

FIGURAS DEL YO Y DEL OTRO

FOMENTAR LA IDEA“CON MIS PROPIAS

MANOS”

Muchas gracias

top related