metodología para la sostenibilidad de las empresas de trabajo asociado

Post on 22-May-2015

814 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Metodología para la sostenibilidad de las empresas de trabajo asociado

TRANSCRIPT

Facilitando Desarrollo Efectivo

Facilitando Desarrollo Efectivo

Transformando el Control de un solo lado en el

aprender con los demás.

Transformando el Control de un solo lado en el

aprender con los demás.

Guillermo Cuéllar Ed.D.

Guillermo@tocreate.org

Cambios en la manera de pensar

Cambios en la manera de pensar

Control de un Aprender de los

solo lado demás

Control de un Aprender de los

solo lado demás

¿PORQUE NECESITAMOS CAMBIAR NUESTRA MANERA DE PENSAR?

¿PORQUE NECESITAMOS CAMBIAR NUESTRA MANERA DE PENSAR?

Para resolver el dilema humano entre

• EL CONTROL DE UN SOLO LADO para adquirir autonomía y manejar el poder – En los grupos obstruye el flujo de información valida y perpetua preconceptos, desinformación y errores.

• APRENDER CON LOS DEMAS un proceso grupal para manejar información válida, poder ejecutivo y la efectividad.– En grupos requiere la practica de la transparencia y la curiosidad para verificar las preconceptos y compartir información valida para el beneficio mutuo.

Para resolver el dilema humano entre

• EL CONTROL DE UN SOLO LADO para adquirir autonomía y manejar el poder – En los grupos obstruye el flujo de información valida y perpetua preconceptos, desinformación y errores.

• APRENDER CON LOS DEMAS un proceso grupal para manejar información válida, poder ejecutivo y la efectividad.– En grupos requiere la practica de la transparencia y la curiosidad para verificar las preconceptos y compartir información valida para el beneficio mutuo.

VALORES BVALORES BÁÁSICOSSICOSVALORES BVALORES BÁÁSICOSSICOS

Reglas para la efectividad

INFORMACION

VERIFICADA

INFORMACION

VERIFICADA

DECISIONES LIBRES Y CON CONOCIMIENTO DECISIONES LIBRES Y CON CONOCIMIENTO

COMPROMISOCOMPROMISO

ENTENDIMIENTO MUTUO

ENTENDIMIENTO MUTUO

Aprendizaje = Colaboración:

son las relaciones de beneficio mutuo entre dos o mas partes que trabajan juntas hacia objetivos comunes compartiendo la responsabilidad, la autoridad y la transparencia para llegar a los resultados deseados

Chrislip and Larson (1994)

Para que necesitamos cambiar nuestra manera

de pensar• Crear Nuevas Estructuras que apoyen conversaciones sanas y transparentes y no estar aislado haciendo lo que se me da la gana

• Nuevas actitudes para aprender los unos de los otros

Qué necesitamos para cambiar?

• Revisar la información que recibimos• Informar nuestras decisiones de antemano • Generar compromiso auténtico a partir de la

información compartida• Apoyar el aprendizaje compartido y

desarrollar reglas efectivas para el comportamiento en el grupo, para el desarrollo de prácticas que apoyen conversaciones sanas.

• Ver lo que hacen los demás como inspiración para nuestra superación

• Adquirir una visión de nuestro pasado • Ir mas allá del sentimiento de culpa y

aprender de los demás.

Dos claves importantes:

• Las conversaciones en la interacción con otros, y

• Las estructuras que hacen parte de esas conversaciones.

Ambos factores están determinados por la manera de pensar de los individuos y sus mañas y hábitos.

• Las conversaciones en la interacción con otros, y

• Las estructuras que hacen parte de esas conversaciones.

Ambos factores están determinados por la manera de pensar de los individuos y sus mañas y hábitos.

Ladder of Inference

Reglas para la Eficacia

Reglas para la Eficacia

1. Chequear presunciones 2. Compartir la Información3. Usar ejemplos específicos y definir las palabras

que usamos. 4. Explicar por que pensamos lo que estamos

pensando. 5. Enfocarse en el interés y no en la posición6. Hacer preguntas de lo que se necesita.7. Decidir conjuntamente cada paso a seguir. Y ver

si hay desacuerdos.8. Discutir lo que no se puede discutir9. Hacer dediciones que generen un compromiso común.

Modificado de R. Schwarz “Ground Rules for Effective Facilitation” - The Skill Facilitator Fieldbook 2006

1. Chequear presunciones 2. Compartir la Información3. Usar ejemplos específicos y definir las palabras

que usamos. 4. Explicar por que pensamos lo que estamos

pensando. 5. Enfocarse en el interés y no en la posición6. Hacer preguntas de lo que se necesita.7. Decidir conjuntamente cada paso a seguir. Y ver

si hay desacuerdos.8. Discutir lo que no se puede discutir9. Hacer dediciones que generen un compromiso común.

Modificado de R. Schwarz “Ground Rules for Effective Facilitation” - The Skill Facilitator Fieldbook 2006

top related