metodología congreso confech: medicina uc

Post on 21-Mar-2016

223 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Propuesta de Metodología Congreso CONFECH de estudiantes de Medicina UC

TRANSCRIPT

¿Qué se ha discutido en Medicina?

•Consejo de Delegados 18/04 con la participación de Rodrigo Echecopar, 1er Vicepresidente FEUC

•Asamblea 25/04. Asistencia de 15 personas.

¿Cuándo se ha discutido?

•Federaciones: Que cumplan el rol de representar lo discutido en sus Universidades llevando los consensos alcanzados. •Veedores: Elegidos de forma DIRECTA por toda la Universidad. Su rol es fiscalizar que las Federaciones representen efectivamente lo discutido en cada Universidad, respaldado siempre en Actas de discusión. •Otras alternativas debatidas: Sólo Federaciones o Congresales (Delegados) escogidos especialmente para el Congreso. (La idea de Delegados específicos para el Congreso se descarta porque reduciría la posibilidad de acuerdos dentro del Congreso por la diversidad de posturas.)

Federaciones + Veedores

Duda importante: ¿qué se votará durante el Congreso exactamente? Se supone que desacuerdos generarán mociones que se diriman al final mediante PLEBISCITO

Si fuese necesario votar: valor del voto según fórmula que considere, al menos, n° de alumnos de cada Universidad. También puede incluir ponderación según participación demostrada de los estudiantes de cada Universidad, y refuerzo a voto de Ues regionales.

La síntesis: es el resumen de cada paso que se vaya dando durante el Congreso CONFECH. En base a ella se pueden elaborar las mociones para votar en cada Universidad.

Debe elaborarla una comisión elegida de entre los participantes del Congreso.

Debe incluir a Veedores y Federaciones.

En la medida que la discusión avance, y una vez que haya madurado lo suficiente en las distintas universidades, el Congreso CONFECh debe realizarse lo antes posible.

top related