metodo cientifico

Post on 18-Dec-2014

4.485 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Prof. Rubén Uscuchagua C.

Tenemos que tener claro que el objetivo de la CIENCIA es la

formulación de teorías.

¿Pero… y para qué me sirven

las teorías?

Las teorías te van a permitir explicar

hechos, fenómenos o leyes que ocurre en el mundo, de manera que

se puedan hacer predicciones con ellas.

Pero si las teorías permiten realizar

predicciones, entonces ¿Cómo puedo formular

teorías científicas?

Para formular teorías científicas, solo

debemos aplicar el MÉTODO

CIENTÍFICO

¿Y qué pasos debo realizar para aplicar el

método científico?

1er paso: OBSERVACION

La Observación te va permitir encontrar el problema que desees resolver, para esto, te

formularás preguntas acerca del problema o fenómeno en

particular.

2do paso: HIPOTETIZAR

Luego vas a tener que formularte una hipótesis,

que es una posible explicación al problema

que encontraste.

3er paso: PREDECIRAhora que tienes la

hipótesis, debes predecir que ocurrirá si aplicas esa

hipótesis, en pocas palabras, vas a

EXPERIMENTAR esa hipótesis.

4to paso: VERIFICARPara ello sometes a prueba

(contrastas) tus predicciones en base a posteriores

observaciones o experimentos.  Nos ponemos

a buscar si la hipótesis es efectivamente cierta

5to paso: REPLICARVas a replicar, cuando las

hipótesis que has planteado no son satisfactorias para explicar el problema, es decir, en este paso vas a volver a plantear nuevas

hipótesis.

Pensaba que TEORÍA e

HIPÓTESIS era lo mismo, pero si no es

así, ¿Cuál es la diferencia?

La HIPÓTESIS es una explicación previa o un supuesto la cual puede ser verdadera o falsa.

La TEORÍA es una hipótesis a la cual se le ha aplicado una EXPERIMENTACIÓN, que

comprueba que es verdadera la HIPÓTESIS.

Ejemplo: Hipótesis vs TeoríaUn niño al correr por la vereda,

se tropieza y cae al suelo.

TEORÍA: Si no te amarras correctamente los zapatos, es probable que al caminar

o correr, te tropieces y caigas al suelo.

HIPÓTESIS: Que el niño probablemente haya

tropezado con un bache del suelo

EXPERIMENTACIÓN: Luego se le pregunta al niño que ocurrió y dice que se cayó al suelo porque no había amarrado los pasadores de sus zapatos.

Con este ejemplo vas a poder entender

mejor. La aplicación del Método Científico

top related