metodo cientifico

Post on 18-Dec-2014

2.900 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Ejemplo que se puede dar en Ejemplo que se puede dar en nuestra vida cotidiana y que nuestra vida cotidiana y que refleja de una forma simple el refleja de una forma simple el MÉTODO CIENTÍFICOMÉTODO CIENTÍFICO

Imagina que te acomodas dispuesto a ver Imagina que te acomodas dispuesto a ver un rato la televisión y al apretar el control, un rato la televisión y al apretar el control,

no se enciende la tele. Repites la operación no se enciende la tele. Repites la operación tres veces y nada. Miras si el mando está tres veces y nada. Miras si el mando está

bien, cambias las pilas y sigue sin bien, cambias las pilas y sigue sin encenderse la TV. Te acercas a ella y encenderse la TV. Te acercas a ella y

pruebas directamente con sus botones, pruebas directamente con sus botones, pero sigue sin funcionar. Compruebas si pero sigue sin funcionar. Compruebas si

está desconectada, pero está conectada y está desconectada, pero está conectada y sin embargo no funciona. Buscas sin embargo no funciona. Buscas

interruptores de la sala y no se encienden interruptores de la sala y no se encienden las luces. Compruebas en otras las luces. Compruebas en otras

habitaciones y tampoco. Sospechas que el habitaciones y tampoco. Sospechas que el problema está en el pilar. Vas a problema está en el pilar. Vas a

inspeccionarlo y había saltado. Reconectas inspeccionarlo y había saltado. Reconectas y todo funciona...y todo funciona...

Estrategias usadas, semejantesEstrategias usadas, semejantes al MÉTODO CIENTÍFICO al MÉTODO CIENTÍFICO

OBSERVACIÓNOBSERVACIÓNHIPÓTESISHIPÓTESIS

PREDICCIÓNPREDICCIÓNVERIFICACIÓNVERIFICACIÓN

OBSERVACIÓNOBSERVACIÓN

DETECTAS EL DETECTAS EL PROBLEMA DE PROBLEMA DE

QUE NO FUNCIONA QUE NO FUNCIONA LA TELEVISIÓNLA TELEVISIÓN

HIPÓTESIS INICIALHIPÓTESIS INICIAL

QUIZÁS NO HE QUIZÁS NO HE APRETADO BIEN APRETADO BIEN

LOS BOTONES DEL LOS BOTONES DEL CONTROL, O NO CONTROL, O NO HE APUNTADO HE APUNTADO BIEN A LA TVBIEN A LA TV

PREDICCIÓNPREDICCIÓN

SI LA HIPÓTESIS ES SI LA HIPÓTESIS ES CIERTA Y APRIETO CIERTA Y APRIETO TRES VECES LOS TRES VECES LOS

BOTONES, BOTONES, DIRIGIENDO BIEN DIRIGIENDO BIEN

EL MANDO, SE EL MANDO, SE DEBERÍA DEBERÍA

ENCENDER LA TV. ENCENDER LA TV. 

VERIFICACIÓNVERIFICACIÓN

REALIZO LA REALIZO LA PRUEBA, PERO NO PRUEBA, PERO NO SE ENCIENDE LA SE ENCIENDE LA TV, ES DECIR, NO TV, ES DECIR, NO SE CONFIRMAN SE CONFIRMAN

MIS MIS PREDICCIONES PREDICCIONES (FALSACIÓN) (FALSACIÓN)

El experimento ha sido válido, así como la comprensión de los

principios que he usado. Esto hace que tenga que volver al inicio y

tenga que buscar una nueva hipótesis en base a las

observaciones derivadas del fallo de mis predicciones: he

comprobado (contrastado) que el problema no está en los botones del mando ni en la posición de

éste.

SEGUNDA HIPÓTESISSEGUNDA HIPÓTESIS

NO FUNCIONAN LAS NO FUNCIONAN LAS PILAS DEL MANDO.PILAS DEL MANDO.

PREDICCIÓNPREDICCIÓN

CAMBIO LAS PILAS CAMBIO LAS PILAS POR OTRAS POR OTRAS

NUEVAS Y TIENE NUEVAS Y TIENE QUE FUNCIONAR QUE FUNCIONAR

LA TV.LA TV.

VERIFICACIÓNVERIFICACIÓN

LO CONTRASTO, LO CONTRASTO, PERO EL CONTROL PERO EL CONTROL

SIGUE SIN SIGUE SIN FUNCIONARFUNCIONAR

Mi experimento y la comprensión de mi hipótesis ha sido probablemente

correcta. Como consecuencia y con la información adicional observada (que

tampoco son las pilas del mando), vuelvo al inicio para generar otra

nueva hipótesis:

TERCERA HIPÓTESISTERCERA HIPÓTESIS

EL PROBLEMA ESTÁ EL PROBLEMA ESTÁ EN LOS MANDOS DEL EN LOS MANDOS DEL TELEVISOR O EN LA TELEVISOR O EN LA

CONEXIÓNCONEXIÓN

PREDICCIÓNPREDICCIÓN

PRESIONANDO LOS PRESIONANDO LOS MANDOS Y MANDOS Y

COMPROBANDO EL COMPROBANDO EL ENCHUFE, ENCHUFE,

FUNCIONARÍA EL FUNCIONARÍA EL TELEVISOR.TELEVISOR.

VERIFICACIÓNVERIFICACIÓN

LO CONTRASTO, LO CONTRASTO, PERO SIGUEN SIN PERO SIGUEN SIN

FUNCIONAR. FUNCIONAR.

CON LA NUEVA INFORMACIÓN ME PLANTEO DOS NUEVAS HIPÓTESIS: HIPÓTESIS 4A (QUE EL PROBLEMA

ES DEL INTERIOR DE LA TV) O HIPÓTESIS 4B (QUE EL PROBLEMA

ESTÁ EN EL SUMINISTRO ELÉCTRICO DE LA CASA). VALORO

QUE ES MÁS FÁCIL VERIFICAR PREDICCIONES DE LA HIPÓTESIS

4B, LA ACEPTO PROVISIONALMENTE Y OPTO POR

CONTRASTARLA.

PREDICCIÓNPREDICCIÓN

PREDIGO QUE SI LA PREDIGO QUE SI LA HIPÓTESIS 4B (FALLO HIPÓTESIS 4B (FALLO

DEL SUMINISTRO DEL SUMINISTRO ELÉCTRICO DE LA ELÉCTRICO DE LA CASA) ES CIERTO, CASA) ES CIERTO, TENDRÍAN QUE NO TENDRÍAN QUE NO FUNCIONAR LOS FUNCIONAR LOS

INTERRUPTORES DE INTERRUPTORES DE LA LUZ DE TODO EL LA LUZ DE TODO EL

PISO.PISO.

VERIFICACIÓNVERIFICACIÓN

EN ESTE CASO ES EN ESTE CASO ES CORRECTA CORRECTA

PORQUE TRAS PORQUE TRAS PROBAR VARIOS PROBAR VARIOS INTERRUPTORES, INTERRUPTORES,

VARIAS VECES, VARIAS VECES, (REPLICACIÓN),(REPLICACIÓN),

ÉSTOS NO ÉSTOS NO FUNCIONAN.  FUNCIONAN. 

ACEPTO COMO TEORÍA PROVISIONAL QUE EL FALLO DEL FUNCIONAMIENTO DE MI TELEVISOR SE DEBE AL FALLO DEL SUMINISTRO ELÉCTRICO DE LA

CASA. PARA ESPECIFICAR MÁS, PLANTEO VARIAS HIPÓTESIS

ADICIONALES Y OPTO POR LA HIPÓTESIS DE QUE HAN SALTADO LOS TAPONES DE

LA CAJA DE SUMINISTRO ELÉCTRICO PORQUE ME PARECE LA MÁS SIMPLE Y

FÁCIL DE CONTRASTAR.

PREDICCIÓNPREDICCIÓN

SI MIRO EN LA CAJA, SI MIRO EN LA CAJA, VERÉ EL VERÉ EL

DISPOSITIVO EN DISPOSITIVO EN POSICIÓN "OFF" Y POSICIÓN "OFF" Y AL CORREGIRLO AL CORREGIRLO

FUNCIONARÁN LOS FUNCIONARÁN LOS INTERRUPTORES, INTERRUPTORES,

ASÍ COMO LA ASÍ COMO LA TELEVISIÓN. TELEVISIÓN.

VERIFICACIÓNVERIFICACIÓN

LO COMPRUEBO Y SE LO COMPRUEBO Y SE CONFIRMA LA CONFIRMA LA

POSICIÓN "OFF" DEL POSICIÓN "OFF" DEL DISPOSITIVO. LO DISPOSITIVO. LO

CORRIJO Y CORRIJO Y FUNCIONAN TODAS FUNCIONAN TODAS

LAS LUCES DEL PISO LAS LUCES DEL PISO Y LA TELEVISIÓN.Y LA TELEVISIÓN.

top related