mesozoico. el clima en esta época se caracteriza por una gran variedad en las temperaturas el clima...

Post on 06-Jan-2015

26 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Mesozoico

El clima en esta época se caracteriza por una gran variedad en las temperaturas

El clima varia según las etapas:

- Triásico- Jurásico - Cretácico

Clima del Triásico:Clima seco y estacional sobre todo en el centro de la

Pangea.

Bajo nivel de los océanos por las altas temperaturas.

Gran cantidad de zonas desérticas en el interior de la Pangea y menos variación de Tª en las costas.

Clima del Jurásico:Aumento del nivel del mar por la expansión del lecho marino.

Formación de una corteza bajo la superficie marina que produjo inundaciones en las costas.

Fragmentación de la Pangea que produjo un mayor contacto con las superficies marinas.

La temperatura siguió aumentando aunque se estabilizó.

Clima del Cretácico:Altos niveles de CO2 en la atmósfera.

Temperatura similar en todo el planeta.

Altas temperaturas en los fondos oceánicos (20ºC), hacían difícil la vida marina.

Zonas desérticas en el ecuador.

Interrupción de la circulación del oxígeno en las aguas marinas.

Flora y fauna

-Se caracteriza por la extinción de los grandes carnívoros y herbívoros del Pérmico. Este hueco lo ocuparan los dinosaurios y pterosaurus y aparción de los primeros mamíferos. En el mesozoico tuvo una gran importancia los reptiles acuáticos.

- Se caracteriza principalmente por la aparición de angiospermas y gimnospermas

Flora del CretácicoAparecen las primeras angiospermas *

Fauna del CretácicoAparecen los primeros insectos. (decir

función)Empiezan a aparecer los primeros peces

óseos (teleósteos)Hay varios tipos de dinosaurios

(como tiranosáuridos, titanosáuridos,hadrosáuridos, y ceratópsidos) y empiezan a evolucionar hacia los cocodrilos modernos

Aperecen primeras aves y mamíferos

Flora del JurásicoAumenta en grandes cantidades las

gimnospermas (coníferas y helechos) Aumentan las poblaciones de angiospermas

Fauna del JurásicoSigue habiendo varios tipos de dinosaurios Hay mas mamíferos pero son pequeñosSe separan los peces y los reptiles acuáticos Abundan los ammonites y belemnites.

Flora del TriásicoTodo sigue igual que en el Jurásico

Fauna del TriásicoLos arcosaurios dominan la tierra

(dinosaurios) en el cielo las aves y en el mar los primeros peces modernos

Los mamíferos se hacen mas pequeñosHay una gran evolución en los peces e

insectos Aparecen los corales modernos

Paleología en el Cretácico

Pangea en el Cretácico

Dividiendo para formar los

continentes actuales

Anteriormente se formaron dos continentes

pero

Laurasia

Gondwana

Mar de Tetis

Paleología en el Cretácico

Separacion de los continentes

Forma parecida a los continentes actuales

Formacion de amplias plataformas y arrecifes

Dio lugar a

Orogénesis del Mesozoico:Tras las grandes orogenias del Paleozoico las

deformaciones tectónicas del Mesozoico fueron comparativamente moderadas.

El supercontinente Pangea se fragmentó y se dividió en un gran continente, al norte Laurasia y, al sur, Gondwana.

Al final del Mesozoico, los continentes tenían una forma muy similar a la actual.

Paleología en el Cretácico

La paleología es una parte de la geología que se encarga de estudiar la evolución geológica que ha sufrido nuestro entorno terrestre

top related