mesa de diálogo social juvenil

Post on 23-Jun-2015

1.121 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Ginebra, 24 de mayo de 2012

MESA DE DIÁLOGO SOCIAL JUVENIL DEL

CONSEJO NACIONAL DE TRABAJO Y PROMOCIÓN

DEL EMPLEO

¿Qué es la Mesa?

Analiza la problemática del empleo

juvenil y desarrolla

iniciativas a favor del trabajo

decente.

Instancia de diálogo social

tripartito representada por jóvenes

¿Quienes participan en la Mesa?

43 personas (18 mujeres y 25 varones) que representan a los jóvenes trabajadores empleadores y Gobierno (MTPE y SENAJU). Recibe la asistencia técnica de la OIT.

La Mesa es importante porque:

Desarrolla iniciativas a favor del trabajo decente.

Fomenta la participación de actores sociales jóvenes.

Fortalece el tripartismo en el Perú.

Busca consensos

Además…

Experiencia única en el Perú y en Latinoamérica

Respuesta a una demanda social. Jóvenes: objetos y actores de las políticas.

Dinamiza a las organizaciones sindicales y

empresariales.

Ejercita el diálogo intergeneracional y la

cohesión social.

Modelo replicable en distintos contextos culturales.

Además…

Experiencia única en el Perú y en Latinoamérica

Respuesta a una demanda social. Jóvenes: objetos y actores de las políticas.

Dinamiza a las organizaciones sindicales y

empresariales.

Ejercita el diálogo intergeneracional y la

cohesión social.

Modelo replicable en distintos contextos culturales.

Inicio del proceso de diálogo: Suma de esfuerzos

Mesa Intersindical Juvenil (julio 2010) y Taller de

jóvenes de empresas (septiembre 2010)

Acuerdo del CNTPE (mayo 2011) e instalación de la Mesa (julio 2011)

Propuesta de creación de la Mesa (Marzo 2011)

Proceso de fortalecimiento: No fue fácil …

Encuentro de Jóvenes (septiembre 2011)

Elaboración de agenda (noviembre 2011)

Desarrollo de habilidades comunicacionales y técnicas de

negociación (enero 2012)

Debate y reflexiones sobre la problemática del empleo

(marzo 2012)

• Respaldo de trabajadores, empleadores y Estado.

• Voluntad de diálogo de las partes.

• Actores sociales con propuestas y con decisión.

Al final lo conseguimos: condiciones favorables

Dificultades …

• Estamos supeditados a directivas internas de nuestras organizaciones.

• Requerimos licencias sindicales y permisos de trabajo.

• Se necesita más participación juvenil para crear espacios de diálogo.

• Debemos propiciar una mayor articulación con otros espacios de diálogo y con las políticas regionales y nacionales para proponer alternativas de solución para la problemática del empleo juvenil.

Por eso, debemos enfocar nuestros esfuerzos a:

Mejorar la articulación con otros espacios de diálogo

Posicionar a la Mesa como mecanismo de diálogo juvenil

Sensibilizar a otros colectivos juveniles

Fortalecer la capacidad propositiva de sus miembros

Mejorar la representatividad de la Mesa (autonomía de las partes)

Por eso, debemos enfocar nuestros esfuerzos a:

Mejorar la articulación con otros espacios de diálogo

Posicionar a la Mesa como mecanismo de diálogo juvenil

Sensibilizar a otros colectivos juveniles

Fortalecer la capacidad propositiva de sus miembros

Mejorar la representatividad de la Mesa (autonomía de las partes)

Temas de agenda: Identificando prioridades

• Empleo: Empleo decente, productivo y libremente elegido.

• Empleabilidad: Capacitación en función a las necesidades del mercado

• Emprendimiento: Autoempleo decente

• Equidad: Políticas públicas inclusivas

• Institucionalidad: Posicionar la Mesa a nivel nacional

¿Cuál es nuestra tarea pendiente?

Equidad

Emprendimientos

Empleabilidad

Empleo

Aprobar la agenda:

Mejorar competencias, calificaciones y

programas formativos

Temática juvenil en los Consejos Regionales de Trabajo, fortalecimiento

de capacidades mejora del presupuesto, evaluación de actividades

Autoempleo juvenil, apoyo financiero, formalización,

capacitación

Adecuada remuneración para varones y mujeres, e igualdad de

trato para grupos vulnerablesInstitucionalidad

Inserción laboral y trabajo decente

¿Cuál es nuestra tarea pendiente?

Equidad

Emprendimientos

Empleabilidad

Empleo

Aprobar la agenda:

Mejorar competencias, calificaciones y

programas formativos

Temática juvenil en los Consejos Regionales de Trabajo, fortalecimiento

de capacidades mejora del presupuesto, evaluación de actividades

Autoempleo juvenil, apoyo financiero, formalización,

capacitación

Adecuada remuneración para varones y mujeres, e igualdad de

trato para grupos vulnerablesInstitucionalidad

Inserción laboral y trabajo decente

Los jóvenes del Perú asumimos compromisos y trabajamos en base a

los desafíos

Gracias…www.trabajo.gob.pe

consejo@trabajo.gob.pe

top related