mercadeo 2.0: depende de la óptica de tu negocio

Post on 14-Jun-2015

1.093 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Ideas presentadas en julio del 2012, en un evento denominado "Explosión Creativa" (en Valencia, Venezuela). Son referencias gerenciales para planificar la presencia en las redes sociales.

TRANSCRIPT

1 Valencia 2012 – Conferencia de Juan Carlos Jiménez | Twitter @jucarjim

Juan Carlos Jiménez Twitter: @jucarjim

¿Mercadeo 2.0 y Redes Sociales? Todo depende del lente que tengas.

Valencia – Julio 2012

2 Valencia 2012 – Conferencia de Juan Carlos Jiménez | Twitter @jucarjim

Punto de partida

Eslogan del evento: "No más publicidad sin resultados reales".

¿Cuáles son las causas más frecuentes de la publicidad sin resultados reales?

(Proyectos de mercadeo y publicidad: diseño de productos, promociones y ofertas, campañas de publicidad, estudios de mercado, planes de medios, programas de fidelidad, etc.)

3 Valencia 2012 – Conferencia de Juan Carlos Jiménez | Twitter @jucarjim

Modelo Iceberg

Este esquema ayuda a ver, analizar y diferenciar mejor, los aspectos que necesitamos atender para lograr mejoras de fondo.

4 Valencia 2012 – Conferencia de Juan Carlos Jiménez | Twitter @jucarjim

En mercadeo y pubicidad

¿Cuáles son las causas más frecuentes de los fracasos de proyectos?

4. Resultados 3. Plan de medios 2. Mensajes clave 1. Enfoque creativo

5 Valencia 2012 – Conferencia de Juan Carlos Jiménez | Twitter @jucarjim

Fracasos de mercadeo y publicidad

Dos de las causas más frecuentes:

•  Productos sin competitividad (al menos una propiedad mejor que la competencia), o con muy poca.

•  Insuficiente segmentación del mercado.

6 Valencia 2012 – Conferencia de Juan Carlos Jiménez | Twitter @jucarjim

Poca competitividad y segmentación

Los efectos de estas fallas se traducen en baja calidad de las comunicaciones y en el incumplimiento de objetivos.

7 Valencia 2012 – Conferencia de Juan Carlos Jiménez | Twitter @jucarjim

Hablemos de "segmentación"

(La competitividad la debe resolver el empresario/gerente/anunciante)

Hay muchas generalizaciones y "recetas", con poca utilidad práctica para la mayoría de las marcas.

Hace falta una segmentación más adaptada a la óptica y necesidades de cada marca.

8 Valencia 2012 – Conferencia de Juan Carlos Jiménez | Twitter @jucarjim

Al hablar de marcas ("Branding")

Marcas

Empresa

Institución

Producto

Servicio Proyecto

Evento

Persona No-Comercial

Las marcas pueden tener varias dimensiones a la vez.

( I d e a ) Empresa / Producto

9 Valencia 2012 – Conferencia de Juan Carlos Jiménez | Twitter @jucarjim

La aproximación que propongo

Para determinar la óptica de Mercadeo 2.0 considera estas variables:

• Misión y tamaño de la marca.

• Sus metas y objetivos.

• Su reconocimiento público.

• Disponibilidad de recursos.

10 Valencia 2012 – Conferencia de Juan Carlos Jiménez | Twitter @jucarjim

1. Misión y tamaño de la marca

Empresa

Institución Pública

Organización Social

Persona Pública/Privada

Variables del Mercadeo 2.0

Individual

Pequeña

Mediana

Grande

Empleado Desempleado Estudiante

Necesidades

Operación

Recursos

Retos

Agilidad

Riesgos

11 Valencia 2012 – Conferencia de Juan Carlos Jiménez | Twitter @jucarjim

2. Nivel de reconocimiento público

Empresa

Institución Pública

Organización Social

Persona (Pública/Privada)

Variables del Mercadeo 2.0

Individual

Grande

Pequeña

Mediana

Empleado

Desempleado

Estudiante

BAJO MEDIO ALTO

12 Valencia 2012 – Conferencia de Juan Carlos Jiménez | Twitter @jucarjim

3. Disponibilidad de recursos

Empresa

Institución Pública

Organización Social

Persona (Pública/Privada)

Variables del Mercadeo 2.0

Individual

Grande

Pequeña

Mediana

Empleado

Desempleado

Estudiante

Financieros Otros

Recursos

Alta

Baja

Alta

Baja

Media

13 Valencia 2012 – Conferencia de Juan Carlos Jiménez | Twitter @jucarjim

4. Metas y objetivos

Empresa

Institución Pública

Organización Social

Persona (Pública/Privada)

Variables del Mercadeo 2.0

Individual

Grande

Pequeña

Mediana

Empleado

Desempleado

Estudiante

Comercial

Moderado

Agresivo

Media

Imagen

Agresivo

Alta

Media

Baja

14 Valencia 2012 – Conferencia de Juan Carlos Jiménez | Twitter @jucarjim

Matríz de aproximación de marca

Para Mercadeo 2.0 y Redes Sociales

Misión y tamaño de la marca.

Reconocimiento público.

Disponibilidad de recursos.

Metas y objetivos.

Orienta la gerencia:

1. Determinar objetivos de mercadeo y publicidad.

2. Hacer un análisis del mercado.

3. Diseñar un plan.

4. Ejecutar el plan.

5. Medir resultados y aprender.

15 Valencia 2012 – Conferencia de Juan Carlos Jiménez | Twitter @jucarjim

Usando la matríz en la práctica

Segmentación:

• Misión y tamaño de la marca.

•  Reconocimiento público.

• Disponibilidad de recursos.

• Metas y objetivos.

Ejercicio de evaluación y diseño de un plan de mercadeo y publicidad en estos casos:

Un estudiante…

Un desempleado…

Una Universidad privada…

Una agencia de publicidad pequeña…

16 Valencia 2012 – Conferencia de Juan Carlos Jiménez | Twitter @jucarjim

Nuevos paradigmas

10 Criterios para tu plan de Mercadeo

17 Valencia 2012 – Conferencia de Juan Carlos Jiménez | Twitter @jucarjim

Criterios para tu plan de Mercadeo 2.0

1)

Comienza el Diálogo 2.0 internamente, con tu equipo de trabajo: construye con ellos los objetivos y el plan para lograrlos.

18 Valencia 2012 – Conferencia de Juan Carlos Jiménez | Twitter @jucarjim

El punto de partida en las redes sociales es la escucha empática, sin prejuicios y con humildad, para poder aprender del mercado.

Criterios para tu plan de Mercadeo 2.0

2)

19 Valencia 2012 – Conferencia de Juan Carlos Jiménez | Twitter @jucarjim

La publicidad que capta más la atención de los clientes es la que se genera cuando le das más de lo que esperan.

Criterios para tu plan de Mercadeo 2.0

3)

20 Valencia 2012 – Conferencia de Juan Carlos Jiménez | Twitter @jucarjim

Ser seguidor de los clientes: los honras y enalteces al darles resonancia a sus mensajes.

Criterios para tu plan de Mercadeo 2.0

4)

21 Valencia 2012 – Conferencia de Juan Carlos Jiménez | Twitter @jucarjim

Socializa con los clientes existentes, más allá del negocio. Si sólo "vendes" o haces publicidad, no vas a generar diálogo 2.0.

Criterios para tu plan de Mercadeo 2.0

5)

22 Valencia 2012 – Conferencia de Juan Carlos Jiménez | Twitter @jucarjim

Para dialogar, las empresas necesitan ser personas: trata a cada cliente como individuo y no como uno más del montón.

Criterios para tu plan de Mercadeo 2.0

6)

23 Valencia 2012 – Conferencia de Juan Carlos Jiménez | Twitter @jucarjim

Usa el nombre de los clientes tanto como puedas: una prueba básica de que tu empresa es persona.

Criterios para tu plan de Mercadeo 2.0

7)

24 Valencia 2012 – Conferencia de Juan Carlos Jiménez | Twitter @jucarjim

Aprende a transmitir acertadamente emociones por escrito: comprende paradigmas básicos del lenguaje.

Criterios para tu plan de Mercadeo 2.0

8)

25 Valencia 2012 – Conferencia de Juan Carlos Jiménez | Twitter @jucarjim

Evita discusiones y aclaratorias por escrito: suelen generar más confusión y mucho retrabajo.

Criterios para tu plan de Mercadeo 2.0

9)

26 Valencia 2012 – Conferencia de Juan Carlos Jiménez | Twitter @jucarjim

Ganan mucho las empresas que aprenden a valorar las "quejas" de los clientes.

Starbucks recibió más de 120 mil ideas gratuitas.

http://mystarbucksidea.force.com

Criterios para tu plan de Mercadeo 2.0

10)

27 Valencia 2012 – Conferencia de Juan Carlos Jiménez | Twitter @jucarjim

Muchas gracias por tu atención

Descarga este tweet-book en www.dialogo2punto0.com

Escríbeme a jucar@cograf.com

Sígueme en Twitter: @jucarjim

top related