mendoza maría a.- guarambare

Post on 05-Aug-2015

381 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CONTENIDOS Presentación de la ciudad

Ubicación geográfica

Actividades resaltantes

Turismo cultural

Fuentes de consultas/Datos del estudiante

Lugares turísticos

Otras informaciones

REFERENCIA : HIPERVICULO DEL MENU

Presentación de la ciudad

Esta localidad ubicada a escasos 32 kilómetros de Asunción, es conocida igualmente como pueblo florido, bello jardín vy'a renda.Este distrito conoció de dos fundaciones. La primera como reducción de indios, que fue en 1538 por el conquistador español Domingo Martínez de Irala cuando recibió la denominación de "Todos los Santos de Guarambaré".Esta localidad conserva el nombre de uno de los caciques principales, Pedro Guarambaré.

La segunda fundación fue bajo el gobierno de Juan Diez de Andino, la registrada para el aniversario un 6 de mayo de 1682. El pueblo originario liderado por el Cacique Guarambaré, da nombre a la ciudadGuarambaré cuenta con 26.744 habitantes en total, de los cuales 13.270 son varones y 13.474 son mujeres, según proyecciones de la Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos.

La Municipalidad es administrada actualmente por el Ing. Oscar Cabrera, reelecto en sus funciones por vez primera en las últimas elecciones municipales del 2010.

Presentación de la ciudad

Guarambaré es un antiguo distrito de Paraguay parte delDepartamento Central. Se halla a 32 km de Asunción por la Ruta 1 Mcal. López y a 28 km por el Acceso Sur.

Ubicación geográfica

Lugares turísticos

Esta ciudad es conocida por ser lugar de nacimiento del poeta Emiliano R. Fernández, por sus fiestas cada 29 septiembre en conmemoración de la victoria en la Batalla de Boquerón y de San Miguel Arcángel, y por su Festival del Takuare'ê siendo éste el mayor atractivo turístico de la ciudad.

Desde el 2009, la Fuente Sagrada Familia, ubicada en el centro de la ciudad y con una bella iluminación de colores, atrae a diversos turistas y visitantes.

FIESTA PATRONAL: NATIVIDAD DE MARIA, SE RECUERDA EL 8 DE SETIEMBRE

La ciudad presenta una arquitectura colonial, con casonas construidas

a finales del siglo XIX siendo precisamente ésta una de sus principales características estéticas.

A.    MUSEO PARROQUIALPueden encontrarse tallas, retablos y otros objetos

valiosos. La municipalidad local es la encargada del cuidado y la conservación de  los mismos. B. EMILIANO R. FERNÁNDEZFue uno de los más prolíficos exponentes de la

poesía popular del Paraguay.

ATRACTIVOS ALTERNATIVOS-       Monumento a Emiliano R. Fernández en Yby

Sunú-       Sitios históricos como Itá Ybaté, Loma

Valentina y otros.-       Plaza Emiliano R. Fernández.-       La iglesia franciscana.

Turismo cultural

La ciudad cuenta con dos ingenios azucareros, siendo muy  conocidos por la calidad de su producción

La “azucarera Guarambaré” que produce azúcar convencional y melaza, tanto común como orgánica

La Felsina toma su nombre de la ciudad de origen de la familia Zanotti Cavazzoni, (hoy provincia de Bolonia), la que cuenta con una torre análoga a la torre de Pisa en Italia.

Actividades resaltantes

Si bien en sus orígenes operaba como arrocera, melera, azucarera, aceitera y destilería, actualmente los hace solamente como ingenio azucarero.También esta comunidad se destaca por la confección de tejidos de algodón, como  las populares hamacas, bolsos, colchas y otros. Aunque menos conocida por ello, también aquí se elaboran prendas de Ñanduti.

Actividades resaltantes

Otras Informaciones

Lanzan dineroDevotos católicos lanzan dinero a feligreses desde el

campanario de la iglesia de Guarambaré, Paraguay, durante el inicio de las celebraciones de la natividad de la Virgen María.

Otras Informaciones

Fuentes de Consultas

Wikipediahttp://es.wikipedia.org/wiki/GuarambaréParaguay Consulta21/10/2011

Google Imágenes http://www.google.com.py Consulta21/10/2011

Elaborado por María Antonia Mendoza Ruíz DíazPettirossi 987 zona Norte Fdo. de la Mora

mendoza_anto@hotmail.comOctubre 2011

Guarambaré , ciudad donde nací, crecí y fui feliz

top related