memoria del proyecto verano de cuento 2018.pdf · 2018-10-31 · memoria del proyecto xix festival...

Post on 03-Jul-2020

9 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

2

MEMORIA DEL PROYECTO

XIX Festival de narración, Verano de cuento

INTRODUCCIÓN

La decimonovena edición del Festival de narración, Verano de cuento, tuvo lugar en laPlaza del Príncipe, El Sauzal, Tenerife, a lo largo de siete viernes: 20 y 27 de julio y 3,10, 17, 24 y 31 de agosto de 2018, desde las 21’00 horas y hasta las 22'45 horas. Elacceso fue gratuito.

Veintitrés personas participaron narrando historias de estilos diversos. La escaleraprincipal de la plaza hizo de grada y el espacio para los participantes fue aforado conun cerramiento escénico al que se le sumó el equipamiento de iluminación y sonido,fundamental por las dimensiones del espacio y por la hora en la que se realiza.

En esta edición se realizó el primer Certamen de Relato Corto de Verano de cuento.

Incorporamos traducción simultánea a lengua de signos (LSE) y continuamos con lapolítica de acceso cómodo para personas con movilidad reducida.

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Los últimos dos viernes de julio y todos los viernes de agosto, a las 21:00 horas, en laPlaza del Príncipe, de El Sauzal, al aire libre y para público adulto, hubo dosactuaciones por sesión de actores o actrices programados para ese día. El últimoviernes de agosto participaron once personas, tanto artistas que fueron programados,otros profesionales que quisieron sumarse y espontáneos del público. La media diariade asistencia de público está estimada en 400 personas. La entrada es libre ygratuita. El público ocupa las escaleras que dan a la plaza y que funcionan como unágora o hemiciclo y frente a ellos, en el espacio escénico acotado mediante unaestructura que cierra el lugar entorno a las gradas, creando un ambiente de calidez yfamiliaridad, se sitúan los actores. El margen derecho, a nivel del suelo, es un espacioprevisto para las personas con movilidad reducida, con acceso a sillas de ruedas. Enel lateral izquierdo, donde se sitúa la técnica, recibimos a personas con necesidadesespeciales.

Se convocó un certamen de relato corto. Se entregaron tres primeros premios. Sepresentaron a concurso dieciocho trabajos. Los seleccionados fueron narrados endirecto por miembros de la asociación.

INCIDENCIAS

Se contrató un banner aún mayor que el extragrande de cabecera, más artículospromocionales, en la revista digital La Revista de Canarias.Se contrató una página completa de publicidad en Lagenda, en su edición en papel, yuna campaña extra que incluyó banner de cabecera, robapáginas, banner cuadrado yseguimiento extraordinario en la web.Se contrató una cuña de radio en La Ser. Salió en Cadena Dial entre el 16/7 y el 30/8a razón de 5 pases/día. Hubo una modificación de fechas en el programa.

3

La programación de este año fue la que a continuación se reseña:

FECHA PROGRAMA ASISTENCIA20 de julio – 21.00 María Kapitán

Tras la ventanaAprox. 350

20 de julio – 22.00 Diego G. ReinfeldSin título

Aprox. 450

27 de julio – 21.00 Paco el RubioUn puñito de cuentos del país

Aprox. 400

27 de julio – 22.00 Carmen CabezaHistorias y locuras de una cómica feminista

Aprox. 450

3 de agosto – 21.00 Anna Larat-LiniCuentos de la fontAnna

Aprox. 400

3 de agosto – 22.00 Juan Luis MorenoDonde Diego dijo digo, Diego dice dije dijo

Aprox. 450

10 de agosto – 21.00 Fabio GonzálezCuentos de idiotas

Aprox. 450

10 de agosto – 22.00 Tània MuñozBoda de pájaros

Aprox. 500

17 de agosto – 21.00 Andrés González NovoaCuentos miserables

Aprox. 650

17 de agosto – 22.00 Juan Carlos TacorontePandeayer

Aprox. 700

24 de agosto – 21.00 Néstor BolañosCuentos poco decentes

Aprox. 450

17 de agosto – 22.00 Miguel Ángel BatistaVerdades y consecuencias de un tronado

Aprox. 500

31 de agosto – 21.00 El Gran ViernesSesión abierta a la participación de profesionales y amantes de la narración:Antonio Conejo, Katia Vázquez, María Kapitán,Noemí Rodríguez, Melanie Henríquez, Juan Carlos Tacoronte, Diego G. Reinfeld, Maximiliano Crespo, Matilde Mora, Fabio González y Juan Reyes

Aprox. 550

CONTRATACIONES

No se adjuntan copias de contrato a artistas o de comunicación de contrato de artistasporque la programación ha sido cubierta con trabajadores autónomos.

CONVENIO AYUNTAMIENTO DE EL SAUZAL – TEATROFIA

Se prorrogó el convenio de colaboración firmado entre el Excmo. Ayuntamiento de la Villa de El Sauzal y la Asociación Cultural Teatrofia relativo al Festival de narración, Verano de cuento el año 2017.

RELACIÓN DE PROMOCIONES

- Vídeo promocional 1 colgado en la página web del festival y en la página de Facebook e Instagram de Verano de cuento (www.veranodecuento.com).

- Imágenes específicas para redes Facebook e InstagramEn ellas ha sido insertado el logotipo del Patrocinador.Se adjuntan imágenes.

4

- Cartel anunciador del Festival.En ella ha sido insertado el logotipo del Patrocinador.- Volanderas del Festival.En ella ha sido insertado el logotipo del Patrocinador.Se adjunta ejemplar.

- Lona de 5.25 x 1.20 metros en la entrada a El SauzalEn ella ha sido insertado el logotipo del PatrocinadorSe adjunta fotografía.

- Lona de 5.20 x 3 metros en el sitio - Photocall.En ella ha sido insertado el logotipo del PatrocinadorSe adjunta fotografía.

- Página web oficial del Festival.En ella ha sido insertado el logotipo del Patrocinador.Se adjunta impresión de las páginas.

- Publicidad, más artículos en la revista digital Lagenda en la web: www.lagenda.orgEn ella ha sido insertado el logotipo del Patrocinador.

- Página completa de publicidad en la edición en papel de Lagenda.En ella ha sido insertado el logotipo del Patrocinador.

- Banner extragrande de cabecera más artículos promocionales en la revista digital LaRevista de Canarias.

- Campaña en Cadena Cien con cuñas de radio.Se adjunta grabación sonora.En ella ha sido mencionado el Patrocinador.

- Campaña de apertura, y diaria, del festival en facebook, con expresa mención al patrocinador.Se adjuntan pantallazos.

- Pantalla digital en Gasolinera TGAS de Tacoronte.

- Difusión a través de medios de prensa: periódicos, radio.Se adjunta gran parte de las reseñas aparecidas en la prensa escrita.No nos es posible adjuntar grabaciones de emisiones de radio: Radio Realejos, de La Canaria, Radio El Día, etc.

- En todos los comunicados de prensa se ha hecho mención especial a la participación del Patrocinador en la decimonovena edición del Festival.Se adjuntan notas de prensa.

- En todas las presentaciones a lo largo del festival se ha hecho referencia al patrocinio de la entidad.

- Grandes imágenes en marquesinas en paradas de guaguas.

5

EVALUACIÓN SEGÚN CRITERIOS

- Se valorará el número de actores residentes en Canarias contratados con respectoal total.El total de contratados fue de 12, de los cuales 11 son residentes en Canarias (de loscuales 9 son canarios, y de estos 7 son de Tenerife)- La promoción alcanzada en los medios de prensa. Esta ha sido fantástica. Todos losmedios han tenido un hueco para hablar del festival. El Diario de Avisos ha sido el quemenos espacio a dedicado y la RTVC ni siquiera vino al final del último día, comovenía siendo habitual.- El número de narradores que asisten al festival, los asistentes no programados o losque asisten como público. Estos datos no podemos certificarlos, pero el número deprofesionales no programados que asistieron como público ha sido muy alto. Al finalde cada sesión vienen a saludar.- La asistencia media de público. La media sale a 531 personas por sesión. Eso esmucha gente. Nosotros sacamos la media a la baja, entresacando los datos de losdías con menos público, capando los días con mucho público si esa no ha sido laconstante.- El nivel de satisfacción de los participantes. Este ha sido altísimo. Todos quierenvolver el año próximo y algunos que no participaron ya nos pidieron hacerlo.- La fecha de entrega de la Memoria del proyecto con respecto a la finalizaciónde la actividad. La memoria tiene fecha de 31 de octubre de 2018. Aún no se hapagado a todos los proveedores.

6

Cartel 45 x 30

7

Volanderas 15 x 12

1.- Cara anterior

2.- Cara posterior

8

Imágenes para distribución en redes

9

Lona de 5.25 x 1.20 metros a la entrada de El Sauzal

Lona de 5.20 x 3 metros ubicada en el sitio del festival, que sirve de Photocall y queel público utiliza y difunde en redes.

10

Vídeos publicados y difundidos a través de las redes sociales y de la página web del festival Verano de cuento.

1.-

Vídeo proyectado en la pantalla digital de la gasolinera TGAS de Tacoronte. Gran impacto visual.

11

Prensa digital

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

61

62

63

64

65

66

67

68

69

70

71

72

73

74

75

76

77

78

79

80

81

82

83

84

85

86

87

88

89

top related