membrana celular final

Post on 06-Feb-2016

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

fisiología de membrana celular

TRANSCRIPT

TRANSPORTE A TRAVÉS DE MEMBRANA

Morfofisiología2015

Alberto Casas Lucich

INTRODUCCIÓN

¿ Qué es el medio interno?

Medio Interno: líquido extracelular (LEC) líquido intersticial + plasma

Claude Bernard, Siglo 19.

HomeostasisGk. homeostasis:homeo “igual” + stasis “estado”

Término usado por primera vez por Walter Cannon,en 1932 para indicar el “mantenimiento de con-diciones casi constantes del Medio Interno”

COMPOSICIÓN DEL MEDIO INTRACELULAR Y DEL EXTRACELULAR

LEC LICNa 142 mM/L

K+ 4 mM/L

Ca++ 1.2 mM/L

Cl- 103mM/L

HCO3- 28 mM/L

Glucosa 90mg/dl

pH 7.4

Proteínas 2 g/dl

10 mM/L

140 mM/L

0.00005 mM/L

4mM/L

10 mM/L

0 to 20 mg/dl

7.0

16 g/dl

LEC= Líquido extracelular LIC = líquido intracelular (Medio Interno)

COMPOSICIÓN DEL MEDIO INTERNO (LEC)

Valor Normal Rango Normal

O2 40 35 – 45 mm Hg

CO2 40 35 - 45 mm Hg

Na+ 142 138 -146 mM/L

K+ 4.2 3.8 - 5.0 mM/L

Ca++ 1.2 1.0 - 1.4 mM/L

CI- 108 103 - 112 mM/L

HCO3- 28 24 - 32 mM/L

Glucosa 85 75 - 95 mg/dl

Temp. Corp 98.4 °F (37.0 °C) 98 - 98.8 °F (37.0 °C)

p.H. 7.4 7.3 - 7.5 pH

Recordando la estructura celular

Membrana celular

Composición de la Membrana

Fosfolípidos

Moléculas anfipáticas

Cabezas → Hidrofílicas

Colas → Hidrofóbicas

Composición de la Membrana

Proteínas

Integrales y Periféricas

TIPOS DE TRANSPORTE A TRAVÉS DE MEMBRANA

Tipos de transporte a través de membrana

Solutos

Transporte Pasivo

Difusión Simple

Difusión Facilitada

Transporte Activo

Primario Secundario

Agua

Osmosis

TRANSPORTE A TRAVÉS DE MEMBRANAS(Solutos)

Solutos

Difusión Simple

TRANSPORTE DE SUSTANCIAS LIPOSOLUBLESDifusión simple

TRANSPORTE DE SUSTANCIAS LIPOSOLUBLESDifusión simple

Se produce a través de la bicapa lipídica por difusión simple.

Ejemplos:Transporte de:• Dióxido de Carbono (CO2) • Oxígeno (O2)• Ácidos grasos• Hormonas esteroideas• Disolventes orgánicos• Eter

Difusión Facilitada

TRANSPORTE DE SUSTANCIAS HIDROSOLUBLESDifusión facilitada

Transporte mediado Transporte no mediado

TRANSPORTE DE SUSTANCIAS HIDROSOLUBLESDifusión facilitada

Difusión facilitada

Difusión facilitadaMediada por transportadores (proteínas de membrana)

Específica: para cada tipo de molécula o ión

Saturable: a elevadas concentraciones

Competencia: entre moléculas similares

Inhibidas por drogas: que se unen a sitios específicos

Regulados por segundos mensajeros

Transporte Activo

EJEMPLOS: Bomba de Na+-K+, Bomba de Ca++, Bomba de H+-K+

Transporte activo primario

BOMBA DE SODIO Y POTASIO(Ejemplo de transporte activo)

Transporte activo secundario

EJEMPLOS: Cotransporte Na- Glucosa

TRANSPORTE A TRAVÉS DE MEMBRANA Y ENERGÍA

TRANSPORTE PASIVO

• De más a menos energía• Bidireccional• Con o sin transportadores• No requiere energía celular• Al equilibrio flujo neto=0

TRANSPORTE ACTIVO

• De menos a más energía• Unidireccional• Con transportadores• Requiere energía celular• Estado estable flujo neto=0

Transporte de agua Osmosis

Transporte de agua - OsmosisMembrana semipermeable: selectivamente permeable al agua

Presión osmótica: Presión hidrostática que hay que aplicar a una solución para que, frente a agua pura, no haya flujo neto de agua.

Presión hidrostática: presión ejercida por una columna de agua

Osmol: número de partículas osmóticamente activas en una mol = 6.02x1023

Osmolaridad: osmoles/L de solución

Transporte de agua - OsmosisPresión oncótica

presión osmótica ejercida por las proteínas del plasma.

Solución

isoosmótica isotónica

hipoosmótica hipotónica

hiperosmótica hipertónica

Osmolaridad del líquido intracelular y del plasma

300 mOsmoles/L

Transporte de agua - Osmosis

Transporte de agua - Osmosis

¿Por dónde entra o sale agua en la célula?

CONCLUSIONES

top related