medios naturales

Post on 17-Jan-2015

432 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Actividad. Distingue medio natural de medio humanizado.

Actividad:

Indica en cada imagen si se trata de un paisaje natural o humanizado.

Describe en cada imagen los elementos bióticos, abióticos y antrópicos que observas.

1. Cataratas del Iguazú.

2.

3. Costa Báltica.

4. Florencia.

5.

6. Manarola. Italia.

7.

Horizontes del suelo.

Clima ecuatorial.

Clima ecuatorial.

.

Yanomamis.

Superficie deforestada para plantar soja en la Amazonia.

Sabana

Acacias.

Baobab

Desiertos cálidos.

Clima desértico.

Sáhara.

Sahara

Actividad: realiza una redacción a partir del cuadro sobre los medios naturales cálidos.

Hay diferentes tipos de medios naturales: cálidos, templados y fríos. Dentro de los cálidos distinguimos la selva, la sabana y el desierto

cálido. La selva tiene un clima ecuatorial, donde las temperatura y las

precipitaciones son altas durante todo el año. Los suelos en la selva son pobres debido a que las lluvias abundantes lo desgastan

La vegetación es la selva, bosque verde con árboles abundantes y altos, que compiten por la luz. Como los árboles son abundantes, también lo son los animales adaptados a la vida en ellos, como los monos. También son numerosos los insectos, acostumbrados a la humedad.

Es un medio poco poblado dadas sus condiciones. Proporciona recursos como la madera, y sufre problemas como la deforestación.

Distribución del clima mediterráneo.

Bosque mediterráneo.

Tomillo

Romero.

Lince.

Bosque de tipo chino.

Clima oceánico.

Bosque caducifolio

Medio de taiga continental

Actividad: realiza una redacción a partir del cuadro sobre los medios naturales templados.

Tundra.

Musgos.

Líquenes.

Lapones hacia 1900.

.

Alta montaña

Actividad.

La biocapacidad es la capacidad de un territorio para abastecerse de recursos naturales renovables y absorber los desechos resultantes de su consumo.

Observa el siguiente mapa. Indicando. Un país que supere su biocapacidad, otro que no la supere, y en qué posición queda España. Por último, indica que puede pasar si todos los países superan su biocapacidad.

Pekín.

Desertización.

Badlands en Murcia.

Especies animales extinguidas

http://listas.20minutos.es/lista/lista-de-animales-extinguidos-79266/

Define:

Deforestación. Erosión de los suelos. Extinción animal. Desarrollo sostenible.

Observa los siguientes mapas e indica cual es el país que mayor CO2 emite a la atmósfera qué postura mantiene este país respecto al Protocolo de Kioto.

El Protocolo de Kyoto es un acuerdo internacional para reducir la emisión de gases a la atmósfera, entre ellos el CO2.

Emisiones de CO2 a la atmósfera.

Posición de los países ante el Protocolo de Kioto. En rojo, países que lo han firmado, pero no lo han ratificado.

top related