medios didácticos

Post on 14-Apr-2017

196 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Medios Didácticos

•Procedimientos

•Recursos

1. Procedimientos didácticos1. Procedimientos didácticos• Para obtener resultados

satisfactorios de aprendizaje, el profesor puede utilizar distintas maneras de acercar a los alumnos los contenidos de clase.

• A esto se le llama Procedimientos Didácticos.

Entre los procedimientos didácticos Entre los procedimientos didácticos podemos destacar:podemos destacar:

• Exposición• Interrogatorio• Demostración• Investigación (bibliográfica,

hemerográfica, electrónica)• Investigación de campo• Discusión dirigida

a) Exposicióna) Exposición• Se utiliza el lenguaje oral

para explicar un tema, actividad o concepto.

• Aclara ideas de difícil comprensión.

• Se recomienda cuando hay un tiempo limitado, como introducción a un tema y para dar una visión general.

• El tiempo puede oscilar entre 5 y 20 minutos.

Secuencia recomendadaSecuencia recomendada• 1) Introducción: presentación del tema;

planteamiento de problemas; narración de experiencias.

• 2) Desarrollo: lenguaje claro que propicie preguntas y participación del grupo.

• 3) Verificación: a través de preguntas; resúmenes; ejercicios y conclusiones.

b) Interrogatoriob) Interrogatorio• Utiliza la formulación de

preguntas para obtener información o puntos de vista.

• Adecuada para despertar el interés; iniciar o terminar un tema o actividad.

• Las preguntas deben apelar a la reflexión de los alumnos.

• El tiempo puede oscilar entre 10 y 50 minutos.

c) Demostraciónc) Demostración• Muestra de manera práctica

el manejo de un instrumento o equipo; la elaboración de un trazo; la realización de un movimiento; etc.

• Es necesario primero explicar la actividad; luego viene la realización por parte del profesor al ritmo normal y su repetición lenta explicando paso por paso toda la secuencia.

d) Investigación (bibliográfica, d) Investigación (bibliográfica, hemerográfica, electrónica)hemerográfica, electrónica)

• Consiste en la búsqueda de conceptos, teorías, definiciones, etc. En materiales impresos o electrónicos.

• Se recomienda cuando se desea conocer diferentes puntos de vista sobre un tema.

• Tener cuidado de precisar la metodología de investigación.

e) Investigación de campoe) Investigación de campo• Consiste en la búsqueda y

recopilación de experiencias, opiniones, datos, etc. Mediante observaciones, encuestas, cuestionarios, entrevistas, experimentos, etc.

• Se recomienda cuando se quiere vincular la teoría con la práctica y cuando se busca que los alumnos tengan la experiencia directa sobre el tema.

f) Discusión dirigidaf) Discusión dirigida• Consiste en el análisis,

confrontación, clasificación de hechos, situaciones o problemas mediante la participación oral y ordenada de varias personas.

• Requiere una organización básica consistente en: un moderador (centra la discusión y evita dispersiones); un relator (que consigna las conclusiones).

• Se recomienda para ampliar puntos de vista y fundamentar opiniones.

ModalidadesModalidades• Corrillos: el grupo se divide en

equipos de hasta 6 alumnos que dialogan sobre un tema y luego cada equipo expone a todos sus conclusiones.

• Panel: un equipo de alumnos previamente documentados responden a preguntas del grupo sobre el tema a tratar.

• Debate: discusión colectiva derivada de la exposición de un tema en la que se defienden posiciones contrarias.

Aprendizaje basado en Aprendizaje basado en problemasproblemas

Consiste en la investigación documental basada en un problema particular cuyo objetivo es su solución. Las conclusiones deberán derivarse del conocimiento adquirido en el desarrollo de dicha investigación.

Estudio de casosEstudio de casos

Análisis detallado, exhaustivo y objetivo de una situación específica real a fin de identificar problemas, extraer conclusiones operativas y proponer soluciones. Pretende vincular contenidos curriculares con situaciones de la realidad concreta, fortaleciendo la capacidad de proponer distintas opciones de solución acordes con el caso planteado para la toma de decisiones.

ProyectosProyectos

Elaboración de propuestas de desarrollo y de solución de problemas. Los proyectos deberán ser guiados por el proceso de investigación alrededor de un tema o tópico propuesto por el alumno o el profesor.

Recuerda que:Recuerda que:• Cada procedimiento didáctico tiene virtudes y

limitaciones.• La adecuada selección va a promover un

aprendizaje más eficiente.

2. Recursos didácticos2. Recursos didácticos• Son los materiales y objetos que

promueven el interés del alumno y le permiten observar, experimentar e ilustrar los temas.

Entre los recursos más Entre los recursos más utilizados están:utilizados están:

• Material impreso (libros, revistas, manuales)

• Pizarrón• Rotafolio• Carteles, gráficas,

ilustraciones, mapas• Material de

experimentación• Material Auditivo y

Audiovisual

Es importante resaltar que:Es importante resaltar que:• El valor didáctico de los recursos depende

del uso correcto dentro de la clase.

top related