medios de comunicacion escritos a diferencia de la oral, no está sometida a los conceptos de...

Post on 23-Jan-2016

225 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MEDIOS DE COMUNICACION ESCRITOS

A diferencia de la oral,

no está sometida a los conceptos de espacio y tiempo

KENNIA CAMILA BENJUMEA A. JULIAN HIGUITA 7°2

CARACTERISTICAS PRINCIPALES

Sus características son: narración, reelaboración de acciones, creatividad, subjetividad, interpretación, emotividad, estilo personal.

COMPOSICION

En una composición cada emisor puede reelaborar el relato como prefiera, éste es personal así que no hay un proceso determinado para hacerlo.

LA SUBJETIVIDAD

La subjetividad es el uso del (yo) al momento de contar una historia o hacer un relato ya sea oral o escrita.

LOS MEDIOS COMO MEDIADORES

Los medios actúan como mediadores porque se sitúan o interponen entre los lectores y el mundo.

LENGUAJES PERIODISTICOS

 El lenguaje periodístico no tiene una función estética como pueda tenerla el lenguaje literario.

LOS ESTILOS PERIODISTICOS

Los periodistas no pueden escribir según ellos crean conveniente.

ALGUNOS GENEROS

Géneros informativos, Géneros interpretativos, Géneros de opinión. 

GENERO INFORMMATIVO

Se refiere a los enfoques en que se trata la noticia, si es eminentemente información, el resumen de los hechos del día.

GENERO INTERPRETATIVO

Géneros interpretativos como la crónica y el reportaje: estilo informativo pero más ameno, con concesiones a la propia creatividad del autor.

GENERO DE OPINION

Es un género periodístico que se caracteriza por la exposición y argumentación de pensamiento de un personaje o medio de comunicación.

CLASIFICACION

La Noticia, Crónica, Reportaje, Entrevista, Critica, Artículo, Columna, Editorial.

LA NOTICIA ESCRITA

La noticia está compuesta por el titular, el lead o lid y el cuerpo. Su objetivo es comunicar de manera directa un hecho.

LA CRONICA

Es un relato que recrea un acontecimiento enmarcado en un espacio y en un tiempo. Trata de una narración ligada a la actualidad.

EL REPORTAJE

El reportaje exige una documentación y contextualización de los hechos.

LA ENTREVISTA

La entrevista se define como una conversación informativa con un personaje cuyo testimonio es relevante dadas unas circunstancias determinadas. 

LA CRITICA

La crítica tiene un carácter descriptivo, es decir, el experto recomienda o rechaza un determinado producto. 

EL ARTICULO

Un artículo es un texto de análisis y/o exposición a cargo de expertos.

LA COLUBNA

Una columna (prensa) es el último escalón del periodismo personal ya que requiere una técnica adaptada a la personalidad de su creador.

EL EDITORIAL

Un editorial periodístico es un instrumento de máxima influencia de un medio de comunicación.

top related