medios de comunicación como recursos didácticos (14 4-14)

Post on 06-Jul-2015

212 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

.

TRANSCRIPT

MEDIOS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN

COMO COMO RECURSOS RECURSOS

DIDÁCTICOSDIDÁCTICOS

Francisco Pavón Francisco Pavón

RabascoRabasco

Ciencias de la EducaciónCiencias de la Educación

COMUNICACIÓN Y TICCOMUNICACIÓN Y TIC

LA IMPORTACIA DE COMUNICARLA IMPORTACIA DE COMUNICAR NUEVAS FORMAS DE COMUNICACIÓNNUEVAS FORMAS DE COMUNICACIÓN NUEVOS APRENDIZAJESNUEVOS APRENDIZAJES

Vivir la vida humana

Es descifrar el misterio que cada uno de nosotros encierra, es desvelar el secreto que guardamos y tratar de explicar ese ejemplar diferente y único que somos y que está hecho en serio y no en serie.

El hallazgo de este modelo inédito exige la ayuda adecuada de un acompañante sensible, respetuoso, experto y generoso que sepa captar las ondas sordas de nuestros latidos.

COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓNTodos los seres humanos, para llegar a ser Todos los seres humanos, para llegar a ser

nosotros mismos necesitamos que alguien nosotros mismos necesitamos que alguien nos explique, con claridad y con tacto, nos explique, con claridad y con tacto, quiénes y cómo somos; necesitamos que quiénes y cómo somos; necesitamos que nos digan cómo suena nuestra voz, cómo nos digan cómo suena nuestra voz, cómo cae nuestra figura y cómo se interpretan cae nuestra figura y cómo se interpretan nuestras palabras… necesitamos nuestras palabras… necesitamos comunicarnos.comunicarnos.

COMUNICARCOMUNICARHacer participe a otro de lo que uno tiene.Hacer participe a otro de lo que uno tiene. Nos permite establecer un contacto, Nos permite establecer un contacto, descubrir los sentimientos, descubrir los sentimientos, favorecer el intercambio de valores,favorecer el intercambio de valores, descubrirnos mutuamente elementos descubrirnos mutuamente elementos

valiosos de los respectivos modelos de vida valiosos de los respectivos modelos de vida como son: las concepciones del amor, del como son: las concepciones del amor, del trabajo, del sufrimiento, de la amistad, de trabajo, del sufrimiento, de la amistad, de nuestras creencias y, en resumen, de la vida nuestras creencias y, en resumen, de la vida y de la muerte. y de la muerte.

TICMEDIOS DE

COMUNICACIÓN COMO RECURSOS DIDÁCTICOS

TIC Y WEB 2.0TIC Y WEB 2.0

1.1. Web 1.0 , 2.0 Web 1.0 , 2.0 2.2. Competencia digitalCompetencia digital3.3. Universidad. Escuela 2.0Universidad. Escuela 2.0

WEB 2.0- UNIVERSIDAD 2.0WEB 2.0- UNIVERSIDAD 2.0

1.1. Web social de la participación (acción Web social de la participación (acción colectiva mediada por las tecnologías)colectiva mediada por las tecnologías)

2.2. Contenidos generados por los ciudadanosContenidos generados por los ciudadanos3.3. Inteligencia colectiva, sabiduría de las Inteligencia colectiva, sabiduría de las

multitudesmultitudes4.4. Nativos e inmigrantes digitalesNativos e inmigrantes digitales5.5. Virtual- presencial difícil de separarVirtual- presencial difícil de separar

1¿Dónde nos encontramos?

El laberinto de la sociedad informacional

Sociedad de la Sociedad de la informacióninformación

Gran cantidad de datos que se Gran cantidad de datos que se incrementan a un ritmo cada vez más incrementan a un ritmo cada vez más

aceleradoacelerado

Vivimos en una sociedad que muchos llaman Vivimos en una sociedad que muchos llaman de la informaciónde la información

Donde de los más pequeños a los mayores… vivimos pegados a las pantallas.

INTERNET Y LA INFORMACIÓN

LA BIBLIOTECA UNIVERSAL

LA SATURACIÓN DE INFORMACIÓN GENERA IGNORANCIA

La cara amable

La cara amarga

Omnipresencia de las tecnologías

digitales

Abundancia y acceso a la información

Globalización cultural

La complejidad cultural de S. XXI

INTERACTIVIDAD

redes sociales de comunicación

expresión MULTIMEDIA

complejidad comunicativa

experiencias virtuales

cultura mosaico, efímera, líquidacultura mosaico, efímera, líquida

La crisis de las industrias culturales del S. XX

hipertextualidad

Nuevas formas de codif icación y acceso a la cultura : realidad virtual, 3D, web

2.0, ebooks, ...

Sociedad de la información y Sociedad de la información y de la comunicaciónde la comunicación

Comunicación constante Comunicación constante a nivel planetario con a nivel planetario con todo tipo de sujetos.todo tipo de sujetos.

INTERROGANTESINTERROGANTES

¿Cómo afectan las Tecnologías de la ¿Cómo afectan las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) a Información y Comunicación (TIC) a nuestras vidas y al modo de nuestras vidas y al modo de comunicarnos?comunicarnos?

¿De qué manera se usan las TIC ¿De qué manera se usan las TIC especialmente por los más jóvenes?especialmente por los más jóvenes?

¿Cómo incorporarlas a ámbitos de ¿Cómo incorporarlas a ámbitos de colaboración y solidaridad, además de colaboración y solidaridad, además de espacios en los que compartimos nuestras espacios en los que compartimos nuestras creencias e inquietudes?creencias e inquietudes?

2121

Las TIC nos ofrecen grandes ventajas Las TIC nos ofrecen grandes ventajas pero aumentan de tal manera las pero aumentan de tal manera las demandas a atender, en ocasiones demandas a atender, en ocasiones solicitadas con extrema rapidez , que a solicitadas con extrema rapidez , que a muchos nos gmuchos nos generan estrés en el ámbito eneran estrés en el ámbito profesional, personal y familiar.profesional, personal y familiar.

LAS TIC Y LOS ENTORNOS GENERADORES DE STRESS

2222

ÁMBITO ACADÉMICO-PROFESIONAL ÁMBITO ACADÉMICO-PROFESIONAL Problemas con la organización del trabajo: el "para ayer" se convierte Problemas con la organización del trabajo: el "para ayer" se convierte

en la frase del día.en la frase del día. Burocratización de las actividades académicas: realización deBurocratización de las actividades académicas: realización de

muchas fichas, programas, coordinación…muchas fichas, programas, coordinación… Requerimientos telemáticos constantes que te obligan al dominio de Requerimientos telemáticos constantes que te obligan al dominio de

nuevas aplicaciones. Sobreestimulación vía email. nuevas aplicaciones. Sobreestimulación vía email. Frecuentes fallos en los instrumentos informáticos: se acude a clase Frecuentes fallos en los instrumentos informáticos: se acude a clase

con la incertidumbre acerca del funcionamiento del ordenador, con la incertidumbre acerca del funcionamiento del ordenador, videoproyector, puertos usb, etc.videoproyector, puertos usb, etc.

Alta densidad de comunicación electrónica remitida por el alumnado Alta densidad de comunicación electrónica remitida por el alumnado (preguntas sobre contenido ya explicado –de manera continua y (preguntas sobre contenido ya explicado –de manera continua y detallada- en clase o expuesto en campus virtual.detallada- en clase o expuesto en campus virtual.

LAS TIC Y LOS ENTORNOS GENERADORES DE STRESS

2323

ÁMBITO PERSONAL. ÁMBITO PERSONAL. Con las TIC, siento que no existe un horario Con las TIC, siento que no existe un horario

laboral clarolaboral claro.. Voy aprendiendo por ensayo y error. Necesidad Voy aprendiendo por ensayo y error. Necesidad

de formación continua en nuevas tecnologías, el de formación continua en nuevas tecnologías, el uso del campus virtual, nuevas herramientas …uso del campus virtual, nuevas herramientas …

Escasez de actividades de reciclaje sobre uso de Escasez de actividades de reciclaje sobre uso de las TIC en la actividad docente y de investigación.las TIC en la actividad docente y de investigación.

Poca tolerancia a la frustraciónPoca tolerancia a la frustración..

LAS TIC Y LOS ENTORNOS GENERADORES DE STRESS

2424

ÁMBITO FAMILIAR ÁMBITO FAMILIAR Falta de apoyo y de comprensión de la pareja.Falta de apoyo y de comprensión de la pareja. Fuerte sentimiento de no poder separar vida Fuerte sentimiento de no poder separar vida

familiar y laboral. Es difícil la desconexión de familiar y laboral. Es difícil la desconexión de ambos ámbitos. ambos ámbitos.

Atención a la actividad extraescolar de los Atención a la actividad extraescolar de los hijos/as.hijos/as.

Excesiva carga de trabajo fuera del horario Excesiva carga de trabajo fuera del horario laboral: preparación de clases, atención a laboral: preparación de clases, atención a estudiantes por internet, corrección de trabajos…estudiantes por internet, corrección de trabajos…

LAS TIC Y LOS ENTORNOS GENERADORES DE STRESS

¿De qué manera se usan las TIC los ¿De qué manera se usan las TIC los más jóvenes?más jóvenes?

Crean un entorno multipantalla y de Crean un entorno multipantalla y de comunicación multidireccional.comunicación multidireccional.

Utilizan los medios sobre todo para Utilizan los medios sobre todo para entretenerse y comunicarse.entretenerse y comunicarse.

Sufren una hiperestimulación cognitiva, con el Sufren una hiperestimulación cognitiva, con el aumento de las multitareas. aumento de las multitareas.

Están siempre pendientes de su móvil. Están siempre pendientes de su móvil. Asisten a clase y tienen delante de sí sus Asisten a clase y tienen delante de sí sus

ordenadores conectados a Internet. ordenadores conectados a Internet.

Jóvenes. Tipos de atenciónJóvenes. Tipos de atención

La duración de los períodos de atención La duración de los períodos de atención voluntaria o controlada, se ven reducidos por voluntaria o controlada, se ven reducidos por la llegada de estímulos externos.la llegada de estímulos externos.

La memoria de trabajo ha de repartir sus La memoria de trabajo ha de repartir sus escasos recursos entre varias estimulaciones, escasos recursos entre varias estimulaciones, disminuyendo así su capacidad para procesar disminuyendo así su capacidad para procesar todos los estímulos. todos los estímulos.

Mayores posibilidades de procesar Mayores posibilidades de procesar superficialmente los estímulos que compiten superficialmente los estímulos que compiten entre sí por acaparar su atención.entre sí por acaparar su atención.

Una sociedad compleja, con predominio de las TIC

• Con gran diversidad cultural étnica y lingüistica

Donde nadie duda que necesitamos nuevos aprendizajes para afrontar los

nuevos retos

La formación del ciudadano del S. XXIla alfabetización

múltiple

2

ALFABETIZAR es formar sujetos competentes para utilizar de forma

autónoma, inteligente y democrática los instrumentos de la cultura de cada

época

P. FREIRE

“disponer de habilidades para buscar, obtener, procesar y comunicar información, y para transformarla en conocimiento. Incorpora diferentes habilidades, que van desde el acceso a la

información hasta su transmisión en distintos soportes ... incluyendo la utilización de las tecnologías de la información y

la comunicación como elemento esencial para informarse, aprender y comunicarse...."

Tratamiento de la información y competencia digital

COMPETENCIA BÁSICA

Saber acceder y usar de forma inteligente, Saber acceder y usar de forma inteligente, crítica y ética la información y crítica y ética la información y

comunicación a través de cualquier comunicación a través de cualquier tecnología tecnología

LA COMPETENCIA TIC es ...

¿Cómo aprender la competencia digital y tratamiento de información?

34

El uso de nuevas tecnologías como recursos para aprender y comunicarnos requiere nuevas destrezas básicas.

NUEVOS MATERIALES

CAMBIOS DE ROLES DOCENTES Y DISCENTES

DOCENTESCrear una atmósfera de Comunidad de Aprendizaje donde se mantenga la alta motivación y participación de los estudiantes.

ESTUDIANTESPartiendo de su propia experiencia, va construyendo su conocimiento a la vez que asume una autonomía y control sobre su aprendizaje.

Algunas ideas clave para el diseño y producción de

contenidos digitales

Plataformas, blogs, wikis, webs, redes sociales... pertenecen a nuestro mundo

Sociedad del Sociedad del AprendizajeAprendizaje

Por el papel clave que el aprendizaje permanente está Por el papel clave que el aprendizaje permanente está llamado a desempeñar en la sociedad del siglo XXI: la llamado a desempeñar en la sociedad del siglo XXI: la

habilidad más competitiva será la de aprender.habilidad más competitiva será la de aprender.

““Mientras vivas, Mientras vivas, sigue aprendiendo a sigue aprendiendo a

vivir”vivir”SenecaSeneca

Gracias por su atención

top related