medio ambiente

Post on 01-Jul-2015

144 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible - 2013

• I unidad : El medio ambiente, la prevención de la contaminación y la sostenibilidad de los recursos.

MEDIO AMBIENTE

 

  Entorno en el que el ser humano desenvuelve su vida

Sistema constituido por factores naturales, culturales y sociales, interrelacionados entre sí, que condiciona la vida del ser humano a la vez que, constantemente son modificados y condicionados por éste.

Ambiente como: “... el medio en que el Hombre y otros seres viven e interactúan entre si y con el propio medio, e incluye: el aire, la luz, la tierra y el agua; los ecosistemas, la biodiversidad y las relaciones ecológicas; toda la materia orgánica e inorgánica; todas las condiciones socioculturales y económicas que afectan a la vida de las comunidades...” (3),

  La interacción del medio ambiente y la sociedad tiene un carácter económico-social complejo y contradictorio. La Revolución Científico-Técnica planteó a la humanidad un conjunto de tareas cualitativamente nuevas para la organización del aprovechamiento racional del medio ambiente y agudizó muchos problemas de su protección, tales son: el aumento de la demanda de recursos naturales, la contaminación del medio ambiente por desechos de la producción y el consumo, la creación de nuevas sustancias y surgimiento de nuevas ramas de la producción, la intensificación de la producción agrícola y la urbanización, entre otros.

Los problemas del medio ambiente son transfronterizos y afectan objetivamente destinos e intereses de todos los países, y es relevante reconocer que de su solución depende el desarrollo subsiguiente de la humanidad y estos requieren de soluciones prácticas, factibles y urgentes.

Se verifica que en las condiciones actuales de agudización de los problemas ambientales se impone al hombre trabajar por la creación de las condiciones materiales, culturales y espirituales que propician la elevación de la calidad de vida de la sociedad, con un carácter de equidad, y justicia social de forma sostenida y basado en una relación armónica entre los procesos naturales y sociales, teniendo como objeto tanto las actuales generaciones como las futuras.

En este sentido, para el logro del desarrollo sostenible, es muy importante que la sociedad mundial desarrolle una consecuente educación ambiental, que permita como resultado que cada niño, adolescente, joven y adulto, comprenda porqué surgen problemas ambientales, qué consecuencias traen, como evitarlos y solucionarlos; cómo cada uno de ellos, con su conducta y acción, pueden proteger el medio ambiente local y mundial.

Un desarrollo que satisface las necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad de las generaciones futuras para atender sus propias necesidades. Un desarrollo que satisface las necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad de las generaciones futuras para atender sus propias necesidades.

• El desarrollo sostenible expresa dos ideas muy claras: el uso racional de los recursos naturales y la protección del ecosistema mundial en las figuras de los ciudadanos (respeto al medio, cambio de hábitos), ciencia (conocimientos y soluciones) y poderes públicos (legislación y cooperación con otros países).

EDUCACIÓN AMBIENTAL

Proceso de reconocer VALORES y aclarar CONCEPTOS con objeto de fomentar las APTITUDES y ACTITUDES necesarias para comprender y apreciar las interrelaciones entre

el SER HUMANO, su CULTURA

y su MEDIO FÍSICO

El tema central de la ecología es la distribución y abundancia de las especies

Como ciencia, la ecología busca explicar:

Patrones: el “¿cómo?” de las interacciones (ejemplo: ¿Cómo se distribuyen las especies sobre la tierra?)Procesos: ¿Qué mecanismos regulan los patrones observados?

Estos dos elementos pueden ser analizados desde una perspectiva evolutiva: ¿Cuál es el origen de los patrones y procesos que observamos en el mundo natural?

Ecología: Su relación con otras cienciasLa ecología ocupa el campo de estudio más

amplio entre las ciencias biológicas y también incluye temas que no se consideran usualmente como parte de la biología:

• Geología• Oceanografía• Meteorología• Química• Geografía.

En la actualidad, un comité que trabaje sobre un problema particular de ecología humana está formado por un equipo multidisciplinario.

¿Por qué estudiar ecología? El crecimiento de la población mundial ha sido el resultado, en gran parte, de mejoras en las ciencias médicas y agrícolas. La pregunta clave para el siglo XXI es cómo alimentar y lograr una calidad de vida aceptable - y biológicamente sostenible - para 6 mil millones de personas.

¿Por qué estudiar ecología?

A medida que la población humana se incrementa ponemos mayor presión sobre el medio ambiente. Para mantener la viabilidad del planeta necesitamos mantener la biodiversidad (o los sistemas generadores de ella).

ECOSISTEMACOMUNIDAD + BIOTOPO

•Es la unidad básica de interacción organismo ambiente que resulta de las complejas interacciones existentes entre los elementos vivos e inanimados de un área dada.

•Conjunto de seres vivos que conviven en un área geográfica interactuando con el ambiente, de modoque el flujo de energía dentro del sistema da lugar a una estructura trófica, a diversidad biológica y a intercambio entre los componentesvivos y no vivos que lo forman.Este concepto es importante dado que se ha definido como es el estudio de los ecosistemas.

• La tierra es el único planeta conocido que tiene vida .• Tiene una temperatura madia de 15 º C , agua en forma líquida y una atmósfera con oxígeno ; estas son condiciones necesarias para la vida.•Tiene una edad de 4 650 millones de años.

•El planeta en que vivimos está formado por seres vivos y seres no vivos. Ambos grupos existen en una delgada capa de la tierra llamada biósfera, sustento y hogar de la vida. Lastimosamente los seres humanos estamos destruyendo la naturaleza rápidamente, sin embargo, aún estamos a tiempo de salvarla mediante el respeto y la conservación de las relaciones entre factores bióticos y abióticos.

• Hábitat: Territorio en el que vive una especie animal o vegetal.

• Biodiversidad: Término que designa la variedad de vida en la tierra.

• Nicho: Es el papel funcional que desempeña un organismo, es decir su ocupación o modo de vida.

• Energía: Capacidad para producir trabajo.• Consumo de energía externa, energía que utiliza el

hombre para movilizar su maquinaria y mantener su cultivo.

• Consumo de energía interna, energía que utiliza el hombre para mantener sus procesos corporales.

top related