medicina complementaria y alternativa de intervención mente cuerpo

Post on 11-Aug-2015

56 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DHTICMedicina complementaria y alternativa

de intervención mente-cuerpo

Julio Alberto López Morales

Biomedicina: 201425343

Profesora: Patricia Silva Sánchez

Medicina complementaria y alternativa

• Es una categoría de la medicina que incluye una variedad de enfoques de tratamiento que caen fuera del ámbito de la medicina convencional.

Medicina de intervenciónmente-cuerpo.

• Es la aplicación basada en evidencia científica de las diversas Terapias Mente-Cuerpo estructuradas en programas de intervención, y que tienen como objetivo la reducción de las consecuencias fisiopatológicas del estrés en el organismo.

Categorías de Medicina de

intervenciones Mente-Cuerpo

Meditación

Hipnosis

Danzaterapia

M U S I C O

- T E R A P I A

Terapia mediante el

Arte

Oración y aliento

mental

Relevancia de la práctica de la Medicina complementaria y

alternativa/ medicina tradicional

• La suma de la estas practicas, según la OMS, generan cifras y situaciones interesantes de

tener en mente en este análisis: sobre el 80% del

mundo las usan.

Eficacia y seguridad

• Como mucha gente cree que las técnicas de la Medicina complementaria y alternativa pueden mejorar su bienestar general, las personas sanas utilizan a menudo la medicina alternativa para prevenir enfermedades y tener un estilo de vida más sano.

Beneficios en quienes practican las terapias mente cuerpo:

• CAPACIDAD DE AUTORREGULACIÓN MENTE-CUERPO.

• CAMBIO DE AQUELLOS ESTADOS QUE AFECTAN LA SALUD.

• CAPACIDAD DE AFRONTAR AL ESTRÉS. • EXPERIENCIAS DE RELAJACIÓN Y

ANTIESTRÉS.• PREVIENE LA APARICIÓN DE

ENFERMEDADES CRÓNICAS.• ACELERA EL TIEMPO DE RECUPERACIÓN DE

LA ENFERMEDAD.

Respaldo experimental

• Actualmente existe una considerable evidencia médica científica que las terapias mente-cuerpo pueden ser utilizadas como coadyuvantes eficaces al tratamiento médico convencional para una cantidad de condiciones clínicas comunes, en base a ello se recomienda su inclusión en los cuidados médicos ambulatorios.

Conclusiones:• Así que antes de probar

ninguna técnica de Medicina complementaria y alternativa, coméntalo con tu médico. Tu médico intentará orientarte sobre las prácticas que puedes probar de manera segura mientras mantengas tu tratamiento actual.

top related