mecanismos de transmisión de movimiento

Post on 05-Jul-2015

11.315 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MECANISMOS DE TRANSMISIÓN DE

MOVIMIENTO.

Valentina Vidal – Pamela Sáez8ºB

ENTRAR

Mecanismos Todas las máquinas se componen de mecanismos.

Un mecanismo es un dispositivo que transforma un movimiento y una fuerza de entrada en una de salida.

Movimiento y fuerza de entrada

MECANISMOMovimiento y

fuerza de salida

Todas las máquinas se componen de mecanismos.

Un mecanismo es un dispositivo que transforma un movimiento y una fuerza de entrada en una de salida.

Movimiento y fuerza de entrada

Todas las máquinas se componen de mecanismos.

Un mecanismo es un dispositivo que transforma un movimiento y una fuerza de entrada en una de salida.

Movimiento y fuerza de entrada

MECANISMO

Todas las máquinas se componen de mecanismos.

Un mecanismo es un dispositivo que transforma un movimiento y una fuerza de entrada en una de salida.

Movimiento y fuerza de entrada

Movimiento y fuerza de

salidaMECANISMO

Todas las máquinas se componen de mecanismos.

Un mecanismo es un dispositivo que transforma un movimiento y una fuerza de entrada en una de salida.

Movimiento y fuerza de entrada

SIG.Atrás.

PoleasEs una máquina simple que

sirve para transmitir una fuerza. Se trata de una rueda, generalmente maciza y acanalada en su borde, que, con el concurso de una cuerda o cable que se hace pasar por el canal ("garganta"), se usa como elemento de transmisión para cambiar la dirección del movimiento en máquinas y mecanismos.

SIG.Atrás.

Engranajes Son sistemas mecánicos

que transmiten el movimiento de rotación desde un eje hasta otro mediante el contacto sucesivo de pequeños dientes. Los dientes de una rueda dentada pueden ser cilíndricos o helicoidales.

SIG.Atrás.

Engranajes

Cálculo de re lación de transmisión Cálculo de re lación de transmisión de movimiento y velocidadde movimiento y velocidad

200 RPM · 2 cm = X · 40 cmX = 200 RPM · 2 cm

40 cmX = 400 RPM

40

40 cm O

2 cm O

Ne · O = Ns · Os

X = 10 RPM

200 RPM200 RPM X RPMX RPM

SIG.Atrás.

Relación de transmisiónRelación de transmisión

RT = 10 RPM

200RPM

RT = 1 20

RT = 0,05

40 cm O

2 cm O

200 RPM200 RPM 10 RPM10 RPM

RT = Ns NeRT = Ns NeRT = Ns Ne

SIG.Atrás.

Ejemplos de engranajes en la vida cotidiana

Atrás. SIG.

Ejemplos de poleas en la vida cotidiana

Elementos MecánicosBiela – Manivela

Es un mecanismo que transforma un movimiento circular a un movimiento de traslación (o viceversa).

SIG.Atrás.

Palancas

Es una máquina simple que tiene como función, transmitir una fuerza. Está compuesta por una barra rígida apoyada en un punto de apoyo llamado fulcro.

SIG.Atrás.

Resistencia

Fulcro

Potencia

Piñón y Cremallera

El mecanismo piñón-cremallera tiene como finalidad la transformación de un movimiento de rotación o circular (piñón) en un movimiento rectilíneo (cremallera) o viceversa.

SIG.Atrás.

Cigüeñal

Es un eje con codos y contrapesos presentes en ciertas máquinas que, aplicando el principio del mecanismo biela – manivela, transforma el movimiento rectilíneo alternativo en rotatorio y viceversa.

SIG.Atrás.

Sistemas Articulados

Muchas maquinas y artefactos utilizan mecanismos articulados para hacerlas funcionar.

Un mecanismo articulado es un ensamblaje de palancas diseñadas para trasmitir movimiento y fuerza.

Atrás. SIG.

Leva

• Una leva es un elemento mecánico hecho de algún material (madera, metal, plástico, etc.) que va sujeto a un eje y tiene un contorno con forma especial. De este modo, el giro del eje hace que el perfil o contorno de la leva toque, mueva, empuje o conecte una pieza conocida como seguidor.

SIG.Atrás.

Rueda Helicoidal

• Este mecanismo se compone de un tornillo cilíndrico o hiperbólico y de una rueda (corona) de diente helicoidal cilíndrica o acanalada. Es muy eficiente como reductor de velocidad, dado que una vuelta del tornillo provoca un pequeño giro de la corona.

SIG.Atrás.

Excéntrica rueda

Es una pieza, generalmente redonda, que gira alrededor de un punto que no es su centro.

Permite transformar un movimiento de rotación en otro rectilíneo alternativo

Volver

top related