mecanismos de defensa

Post on 08-Jul-2015

88 Views

Category:

Health & Medicine

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Exposición de mecanismos de defensa para Psicologia Medica

TRANSCRIPT

Mecanismos de Defensa• Los mecanismos de

la función

liberadora del ego

fueron propuestas

por Sigmund Freud

• son aquellas

actitudes que el ser

humano toma como

medio para

mantener una

estabilidad mental

• aumenta el

autoestima o evita

confilctos internos.

Mecanismos de Defensa

• Son inconscientes

por lo que

solemos

expresarlos sin

darnos cuenta.

• Su principal

característica es

que deforma la

realidad ante un

entorno

incomodo o

amenazante.

Mecanismos de defensa

Narcisistas Inmaduros Neuróticos Maduros

• Evita el saber una

verdad

negándola

rotundamente y

olvidarse de su

existencia.

• Distorsiona toda

realidad nociva

para el individuo.

NARCISISTA

• Se utiliza la ilusión

de superioridad y

modifica la realidad

del entorno

• La adapta a las

necesidades

internas de

superación del

individuo.

NARCISISTA

• El sujeto critica los

defectos propios y

los transfiere a una

persona ajena

• El ego no acepta los

impulsos agresivos

como propios

• Los niega y los

proyecta al exterior

NARCISISTA

caracterizada por un

objetivo de superioridad,

conduce a un afán de

poder, dominación,

autoestima y

autovaloración.

NARCISISTA

Consiste en transferir las

cargas

emocionales a

otro objetivo

externo con el fin

de satisfacer la

necesidad mental

por un medio mas asequible

INMADURO

Expresa impulsos o

deseos con

acciones para

evitar reconocer

los efectos que

acompañan al

impulso

INMADURO

Consiste en inhibir

temporalmente el

impulso, deseo o

pensamiento

Similar a la represión,

pero surge tensión en

cuando se inhibe el

impulso.

INMADURO

El hombre incorpora

elementos dentro de sí

mismo que son extraños a él.

Son actitudes, patrones de

comportamiento, ideas y

valores que no son

realmente suyos y no los

siente próximos a él y así los

rechaza instintivamente.

Piensa por los demás, no por

él mismo.

INMADURO

La exageración de

una enfermedad o

creencia de tener

una para propósitos

evasivos

Permite eludir

responsabilidades,

evita la culpa y

libera los impulsos

instintivos.

INMADURO

Regresan conductas

anteriores del

desarrollo y las

utiliza a modo de

gratificación

INMADURO

Se copian actitudes,

metas y conductas de

otras personas

INMADURO

Consiste en la represión de

tendencias ajenas al ego.

Pueden manifestarse a través de

síntomas como: parálisis de

músculos del esqueleto, la laringe

o los órganos de los sentidos.

INMADURO

En lugar de expresar

agresividad contra otra

persona se tornan

contra si mismos

criticándose y

reprochándose.

INMADURO

Consiste en actuar de

forma agresiva

indirectamente para

provocar un conflicto y

quedar en el lugar de

la victima.

INMADURO

Consiste en el daño

que una persona se

provoca a si misma

con el propósito de

redención a su

culpa.

INMADURO

Consiste en excluir la conciencia los contenido psicológicos que el sujeto es capaz de incluir armónicamente, es decir elimina o expulsa de la conciencia una idea o un sentimiento que le causaría placer por una parte y displacer por otra.

NEUROTICO

Significa que entre varios

motivos que coexisten se

relaciona aquel o aquellos

que son racionalmente

para justificar actitudes,

creencias o costumbres

que de otra forma serian

inaceptables.

NEUROTICO

Consiste en separar una idea del efecto que la acompaña, este se

reprime. Por ejemplo, la idea de

hacer daño genera culpa por lo

tanto el sentimiento de culpa se

hace a un lado .

NEUROTICO

Consiste en sustituir el

impulso agresivo directo por

otro encubierto. Ejemplo la

sustitución de los impulsos

sexuales por otros

aparentemente carecen de

contenido erótico.

NEUROTICO

Consiste en ayudar

al prójimo si esperar

recompensa

alguna.

MADURO

Consiste en prepararse

para eventos en el

futuro.

MADURO

Significa que la

persona puede

estar y vivir sola,

sin necesitar la

compañía de otra

persona y sentirse

bien.

MADURO

Admitir los

errores o

desgracias

propios y

bromear por ello.

MADURO

top related