mecánica corporal

Post on 25-Jul-2015

378 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MECÁNICA CORPORAL

Estudia el equilibrio y movimiento del cuerpo y se conceptualiza como la disciplina que trata del funcionamiento correcto y armónico del aparato musculoesquelético en coordinación con el sistema nervioso.

Cuando hablamos de mecánica corporal nos referimos al uso de los huesos, articulaciones y músculos coordinados por el sistema nervioso de forma que se mantenga el equilibrio y no se produzcan lesiones.

COMPONENTES DE LA MECÁNICA CORPORAL

La mecánica corporal depende de tres factores: La postura o alineación corporalEl equilibrio o estabilidad. El movimiento coordinado.

Alineación corporal o postura

La postura es correcta cuando nos encontramos con las articulaciones en semiflexión, la columna recta y los hombros y caderas paralelos, de manera que los músculos esqueléticos se encuentren en una ligera tensión.

Esta situación se puede y se debe mantener estando en cualquier postura, tanto de pie, como sentado o tumbado.

Equilibrio

El equilibrio es una consecuencia de la buena postura.

Línea de Gravedad

En el hombre la línea de gravedad pasa por:- Detrás de la oreja- La región posterior de la columna cervical- La parte anterior de la columna dorsal- La parte posterior de la columna lumbar- La parte anterior de la columna sacra- Delante de la articulación del tobillo.

El centro de gravedad

Puede variar su posición según la constitución del individuo (está más alto en hombres y en niños que en las mujeres, ya que en ellas es mayor el peso de la mitad superior del cuerpo).

Si se modifica la postura, el centro de gravedad de nuestro cuerpo también será modificado, variará en cada una de las diferentes posturas que adopta el cuerpo.

Movimiento coordinado

Para que nuestros movimientos sean coordinados y suaves necesitamos un buen tono muscular, reflejos neuromusculares visuales y propioceptivos (del propio cuerpo) y una coordinación de los músculos que efectúan acciones opuestas.

Correcta manipulación de cargas

Espalda recta Buscar el equilibrio corporal Carga cerca del cuerpo. Piernas flexionadasPies separados. Uno siempre en

dirección del movimiento Contrapeso del cuerpo Búsqueda y utilización de puntos

de apoyo

top related