mdre de dios

Post on 25-Dec-2015

221 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Madre de Dios

TRANSCRIPT

Madre de Dios

Introducción: Madre de Dios es un departamento del Perú

situada en el sudeste del país, asiendo en su totalidad parte de la Amazonia. Fue creado el 26 de diciembre de 1912 a partir de territorios del departamento de Puno y del de Cuzco. Recibe su nombre del río Madre de Dios, de cuya cuenca son tributarios la mayor parte de los ríos de la región y sobre cuyas orillas se emplaza la capital, Puerto Maldonado.

Geografía y Clima

Ubicación: El departamento de Madre de Dios se encuentra al Sudeste del Perú.

Clima: Madre de Dios posee un clima tropical (cálido y húmedo) con mayor frecuencia de lluvias en los meses de noviembre hasta abril.

Temperatura promedio: Es de 25 y 30ºC

Relieve: El departamento de Madre de Dios está formado principalmente por llanuras, las más bajas están sometidas a inundaciones anuales y son generalmente pantanosas.

Fauna y Flora Madre de Dios alberga algunas de las regiones de

mayor biodiversidad del mundo. Por ejemplo, el parque nacional del Manu tiene el record en número de especies de anfibios y reptiles.

Su flora es también muy rica, y entre las que se encuentran especies de madera noble y alto interés comercial como el cedro y la caoba.

Posee una variedad de animales entre los cuales tenemos:

Papagayos Azules

caimán Boa esmeralda

Loros

Gallitos de las rocas

Tigrillo Jaguar

Producción: Algodón

Cacao

Arroz

Calendario Festivo El 23 de enero se celebra el día de la artesanía

El 3 de mayo la fiesta de santa cruz.

El 24 de junio al igual que en todos lo pueblos de la selva se celebra la fiesta de San Juan.

El 12 de julio se celebra el aniversario de Puerto Maldonado.

Del 27 al 31 de julio se celebra la Feria Regional Agropecuaria y Artesanal

El 17 de octubre la feria de los alimentos nativos y de la artesanía.

El 6 de noviembre fiesta de la comunidad nativa de palma real.

El aniversario de Madre de Dios es la fiesta más importante, se celebra el 26 de diciembre.

GASTRONOMIA

Patarashca

La Sopa de Motelo

Chilcano de Pescado o Timbuche de Carachama

Tacacho con Cecina

Juane

Bebidas típicas

El Masato

El Chapo

Refresco de Aguajina

Cocona

Lugares turísticos

Parque nacional del manu

Santuario Nacional de las pampas del Heat

Zona Reservada del Tambopata Candamo

 Lago Sandoval

Lago de Tres Chimbadas

Lago Túpac Amaru

Danzas

Ritual Macumbero ANACONDA

El chuyachaqui La carachupa

Los Guerreros El Ayahuasca

top related