md instituto del asfalto

Post on 05-Jan-2016

105 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

método para el calculo de pavimento

TRANSCRIPT

MÉTODO DE DISEÑO DE ESPESORES DE PAVIMENTOS FLEXIBLE PARA

CARRETERAS SEGÚN EL INSTITUTO DEL ASFALTO.

MÉTODO DEL INSTITUTO DEL ASAFLTO

VARIABLES DE DISEÑO

Fuente: Ingeniería de pavimentos para carreteras 2da edición Alfonso Montejo Fonseca

EL TRÁNSITO: Se debe establecer el número de ejes equivalentes de 8,2 toneladas que se esperan en el carril de diseño y durante el período de diseño. (N).

SUELOS DE SUB-RASANTE: El Instituto del asfalto en sus gráficas de diseño exige el conocimiento de la resistencia de la sub-rasante en término de su módulo resiliente (Mr), según ensayo propuesto, sin embargo, se puede obtener este valor con correlaciones con el CBR.

𝑀𝑟 (𝐾𝑔

𝑐𝑚2) = 100 ∗ 𝐶𝐵𝑅

𝑀𝑟 (𝑀𝑝𝑎) = 10,3 ∗ 𝐶𝐵𝑅

𝑀𝑟 (𝐿𝑏

𝑝𝑢𝑙2) = 1.500 ∗ 𝐶𝐵𝑅

𝑀𝑟 𝑀𝑃𝑎 = 7,963 ∗ 3,826 𝑅

VARIABLES DE DISEÑO

Fuente: Ingeniería de pavimentos para carreteras 2da edición Alfonso Montejo Fonseca

MATERIALES PARA LAS CAPAS ESTRUCTURALES: En cuanto a la rodadura, el método considera la utilización de mezclas asfálticas del tipo concreto asfáltico, y en uno de sus casos tratamiento superficial doble. Las bases pueden ser en concreto asfáltico, estabilizadas con emulsión asfáltica o granulares. Las bases estabilizadas con concreto asfáltico corresponden a tres tipos de mezclas: TIPO I. Mezclas de emulsiones asfálticas con agregados procesados densamente graduados. TIPO II. Mezclas de emulsiones asfálticas con agregados. TIPO III. Mezclas de emulsiones asfálticas con arenas o arenas limosas. Los materiales que se utilicen en la construcción de las bases estabilizadas deben cumplir con los requisitos de calidad propuestos.

MÉTODO DEL INSTITUTO DEL ASAFLTO

Fuente: Ingeniería de pavimentos para carreteras 2da edición Alfonso Montejo Fonseca

Requisitos de calidad de las capas granulares

ENSAYO REQUISITOS DE LOS ENSAYOS

SUB-BASE GRANULAR BASE GRANULAR

CBR mínimo o R mínimo 20 – 55 80 – 78

L.L. Máximo 25 25

I.P. Máximo 6 NP

Equivalente de arena mínimo 25 35

% pasa No 200, máximo 12 7

MÉTODO DEL INSTITUTO DEL ASAFLTO

REQUISITOS DE CALIDAD DE LAS CAPAS GRANULARES

ESPESORES MÍNIMOS SOBRE BASES DE OTRA CLASE

Bases estabilizadas con emulsión asfáltica

NIVEL DE TRÁNSITO (N) ESPESOR MÍNIMO SOBRE BASES TIPO II Y III* (cm)

104 5,0

105 5,0

106 7,5

107 10,0

> 107 12,5

ESPESORES MÍNIMOS SOBRE BASES DE OTRA CLASE

Bases Tipo Granular

NIVEL DE TRÁNSITO (N)

CONDICIÓN DEL TRÁNSITO ESPESOR MÍNIMO DE CONCRETO ASFÁLTICO (cm)

< 104 Vías de tránsito liviano 5,0

104 − 106 Vías de tránsito medio 7,5

> 106 Vías de tránsito medio a pesado 12,5

ESPESORES MÍNIMOS DE CAPAS ASFÁLTICAS

MÉTODO DEL INSTITUTO DEL ASAFLTO

* Sobre bases tipo II y III puede colocarse una base estabilizada tipo I y un tratamiento superficial. Sobre una base estabilizada con emulsión asfáltica tipo I se debe colocar un tratamiento superficial doble.

PROCEDIMIENTO DE DISEÑO

Fuente: Ingeniería de pavimentos para carreteras 2da edición Alfonso Montejo Fonseca

1. Estimar el tránsito: N. 2. Determinar la resistencia de los suelos típicos

de sub-rasante. (Mr) 3. Elegir el tipo de base a utilzar. 4. Hallar los espesores de las capas asfálticas en

las gráficas de diseño correspondientes (revisar espesores mínimos).

MÉTODO DEL INSTITUTO DEL ASAFLTO

GRÁFICAS DE DISEÑO

Fuente: Ingeniería de pavimentos para carreteras 2da edición Alfonso Montejo Fonseca

MÉTODO DEL INSTITUTO DEL ASAFLTO

GRÁFICAS DE DISEÑO

Fuente: Ingeniería de pavimentos para carreteras 2da edición Alfonso Montejo Fonseca

MÉTODO DEL INSTITUTO DEL ASAFLTO

top related