mayordomía financiera

Post on 15-Jun-2015

10.449 Views

Category:

Spiritual

11 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Mayordomía financiera, analizada según las palabras deDios. Como debe ejerser su mayordomia una persona Escritor Pastor Marino Estrella edictado por Silvia Henriquez

TRANSCRIPT

Mayordomía financiera

• Ya hemos dicho, que la mayordomía tiene que ver con el correcto uso de las cosas que Dios nos da.

La estabilidad emocional y hasta espiritual de una familia, dependeen gran manerade su buena administración financiera.

Ninguna familia gozará de una sana y correcta administraciónfinanciera , sino establece primero una buena planificación

¿Qué es planificación?

• Es el proceso de predeterminar algo

que se quiere dentro de un tiempo

especifico. Es hacer un plan de algo que se quiere realizar,

analizando las posibilidades:

a) Deseo (lo que quiero)b) Posibilidad (ver si se

puede)c) Cómo lograrlo ( el plan

de acción)

Dios es el más excelente planificador

La Biblia hace recomendaciones acercaDe la planificación: (Eclesiastés 3:3;11)(Lucas 14:28-30

Lucas 14:28-30Lucas 14:28-30•

28Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver si tiene lo que necesita para acabarla? 29No sea que después que haya puesto el cimiento, y no pueda acabarla, todos los que lo vean comiencen a hacer burla de él, 30diciendo: Este hombre comenzó a edificar, y no pudo acabar.

• No podemos administrarnos según la perspectiva del mundo, sino según el enfoque de Dios.

• El Señor nos enseña que lo poco administrado bajo la dirección de Dios da para mucho

Varias cosas requiere la buena administración

• Aparte de la planificación …

a) Que siempre haya una reserva que cuente con la gracia y la bendición de Dios

• (Marcos 8:2-9) y (Proverbio 11:24)

Proverbio 11:24

•24Hay quienes reparten, y les es añadido más;

• Y hay quienes retienen más de lo que es justo, pero vienen a pobreza.

A. b) Manejar con respecto y fidelidad todo cuanto nos ponen en la mano

(Lucas 19:15-17)

• C) Se requiere disciplina a los largo de todo el proceso administrativo (Filipenses 4: 11-16); (Génesis 41:34-38); (Isaías 55:2)

• d) La organización planificada (presupuesto):

• Presupuesto: • Cálculo anticipado del gasto don o

servicio. Es la proyección de ingresos y egresos.

• Formato de presupuesto• Egreso mensual de RD$

Formato de presupuesto ingreso mensual de RD$

Necesidades Asignación

Diezmo

Vivienda

Comida

Educación

Agua

Luz

Teléfono

Salud

Transporte

Ahorro

Cosas que un buen administrador debe saber:

• Viva como pueda y no como quiera (Filipenses 4:11-13)

Saque primero lo de Dios (Malaquías 3: 10)

Evite deuda fuera de control

Tenga mucho cuidado con ser fiador o garante de alguien (Proverbios 22:26-27); (Prov. 17:18)

No suponga que podrá hacer frente a compromisos mayores fuera de sus

ingresos (Santiago 4:13-15)

Siempre ponga su economía en las manos de DiosY que Él haga prosperar el fruto de tu trabajo(Salmo 128:1-2); (Proverbio 10:22)

La mayordomía de la iglesia: Desempeño en la vida espiritual.

La mayordomía de la iglesia: Desempeño en la vida espiritual.

• La vida es corta y la eternidad es

larga.

• La biblia enseña, que Dios juzgará a cada persona según

lo que haya hecho.

.

2 Corintios 5:102 Corintios 5:10

Mateo 16:26-27Mateo 16:26-27

Apocalipsis 22:12; 1Apocalipsis 22:12; 1

1 Corintios 3:13-151 Corintios 3:13-15

• No debemos desperdiciar nuestras vidas con aquellas cosas que no tienen un propósito eterno. (Deuteronomio 30:15-20); (Lucas 12:34); (Romanos 8:5,8); (Tito 3:8); (Gálatas 6:8-10).

• ¿En qué dirección están nuestras inversiones e intereses? (Hechos 10:34-35); (Colosenses 3:17,23); (Colosenses 1:9-10).

¿De qué manera nuestras decisiones podrían estar en dirección de la vida eterna?

• Dios nos recuerda que nuestra vida es corta, y por tanto, debemos saber muy bien qué vamos

hacer con el tiempo, talentos y recursos dados por Dios. (Santiago 4:14); (Salmo 90:10,12).

• La manera en que administramos estos recursos puede afectar positiva o negativamente la intimidad de nuestra comunión con Dios. (Mateo 25:26-30); (Lucas 16:10,12).

• Como administradores de Dios, siempre debemos tener principios y criterios bíblicos

Los principios y valores correctos, nos llevan a actitudes correctas. Pero puede también ocurrir lo contrario. (Oseas 4:6-7).

Cuando somos responsables en cumplir con la mayordomía fiel, esa actitud se revierte en bendiciones. (Deuteronomio 30:15-16); (Josué 1:8).

• El que desee que su trabajo y servicio en Dios sea prosperado, debe hacer varias cosas:

En todo lo que hagamos, ver a Jesús como nuestro Jefe.

(Colosenses 3:23-25).

En todo lo que hagamos, ver a Jesús como nuestro Jefe.

(Colosenses 3:23-25).

Debemos trabajar duro pero sin exceso. (Eclesiastés 9:10)

Debemos trabajar duro pero sin exceso. (Eclesiastés 9:10)

2 Tesalonisenses 3:7-102 Tesalonisenses 3:7-10

Trabajar con diligencia y esmero. (Proverbio 12:27);

(Proverbio 18:9)(Proverbio 18:9)

Proverbio 22:29Proverbio 22:29

Proverbio 12:24Proverbio 12:24

(Proverbio 10:4).(Proverbio 10:4).

No ser perezoso en el trabajo. (proverbio 15:19);

No ser perezoso en el trabajo. (proverbio 15:19);

Proverbio 21:25Proverbio 21:25

proverbio 13:4proverbio 13:4

Proverbio 6:6-9

La Mayordomía de nuestros dones y talentosLa Mayordomía de nuestros dones y talentos

I. Debemos usarlos para la gloria de Dios y no para meritos personales. (1 Pedro 4:11); (Hechos 14:8-15); (Daniel 5:13,16, 17).

1 Pedro 4:111 Pedro 4:11

Hechos 14:8-15Hechos 14:8-15

Daniel 5:13,16, 17Daniel 5:13,16, 17

-Debemos ser confiables con ellos, y usarlos con fidelidad. (Lucas 16:10-12); (1 Corintios 4:2); (Romanos 14:12).

 

-Debemos ser confiables con ellos, y usarlos con fidelidad. (Lucas 16:10-12); (1 Corintios 4:2); (Romanos 14:12).

 

SIEMPRE DEBEN ESTAR AL SERVICIO DE LOS DEMÁS Y NO GUARDADOS. (1 CORINTIOS

14:12); (1 PEDRO 4:10); (1 CORINTIOS 12:7).

SIEMPRE DEBEN ESTAR AL SERVICIO DE LOS DEMÁS Y NO GUARDADOS. (1 CORINTIOS

14:12); (1 PEDRO 4:10); (1 CORINTIOS 12:7).

LOS DONES SE EJERCEN CON VOLUNTARIEDAD. (ÉXODO 25:1-2; (2 CORINTIOS

9:5); (1 PEDRO 5:2); (1 CRÓNICAS 29:9, 10, 14). 

LOS DONES SE EJERCEN CON VOLUNTARIEDAD. (ÉXODO 25:1-2; (2 CORINTIOS

9:5); (1 PEDRO 5:2); (1 CRÓNICAS 29:9, 10, 14). 

Recompensas:(1 Timoteo 6:18-19); (Hechos 20:35);

(Mateo 19:21); (2 Corintios 9:6, 8, 10)

 

Recompensas:(1 Timoteo 6:18-19); (Hechos 20:35);

(Mateo 19:21); (2 Corintios 9:6, 8, 10)

 

HECHOS 20:35HECHOS 20:35

MATEO 19:21MATEO 19:21

2 CORINTIOS 9:6, 8, 102 CORINTIOS 9:6, 8, 10

top related