mayo, 2012 sistema de gestión de igualdad y equidad de género-sigeg- pilar gonzález v. sector...

Post on 23-Jan-2016

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MaYO, 2012

Sistema de Gestión de Igualdad y Equidad de

Género-SIGEG-

Pilar González V.Sector Trabajo y Seguridad Social

Brechas de Género en el ámbito laboral

Brechas Diferencias entre mujeres y hombres en el

empleo en relación con las oportunidades el uso, acceso y control de los recursos y

servicios y con el disfrute de los beneficios del desarrollo, las cuales se manifiestan

en discriminaciones y desigualdades.

Brechas de Género en el ámbito laboral

Participación en el Mercado laboral y Calidad del Empleo

• Ingreso al Mercado Laboral

• Desempleo-subempleo

• Segmentación laboral: vertical y horizontal

• Brechas de trato, acceso a recursos, oportunidades.

¿Qué es el SIGEG?

Es una herramienta para disminuir las brechas de género entre hombres y mujeres en el ámbito

laboral.

¿Cuál es el objetivo de este Sistema de Gestión?

• Mediante el SIGEG, se pretende transformar la cultura organizacional, los métodos y visiones, prácticas y procedimientos de la organización, en el marco de un mejoramiento continuo de las relaciones laborales.

¿Cómo se implementa el

SIGEG? Se implementa mediante un Sistema de Gestión (conjunto de

etapas unidas en un proceso continuo que permite trabajar ordenadamente y obtener una mejora continua).

Ejem: Sistema de Gestión de la Calidad, Sistema de Gestión Ambiental, Sistema de Gestión para la Equidad de Género.

Norma SIGEG

• Uno de los instrumentos que apoya comúnmente la implementación de los Sistemas de Gestión, son las Normas.

• Para el caso del SIGEG, se ha conformado una Norma que establece los requerimientos mínimos para su implementación.

• Si una empresa o institución cumple con estos requerimientos, puede ser certificada como una organización que promueve la igualdad y la equidad de género.

Principios

• Eliminación de brechas de género

• Competitividad organizacional

• Enfoque al potencial humano

• Participación del personal

• Enfoque Sistémico

• Mejora continua

• Enfoque basado en hechos

• Respeto a los derechos laborales

Componentes de la Norma

Compromiso de la Dirección:

Debe proporcionar evidencia de su compromiso con el desarrollo y mejora del SIGEG: Establecimiento de la Política de Igualdad y Equidad, ejecución de la Planificación, nombrar un/a representante de la Dirección para que gerencie el SIGEG, comunicando a su personal las acciones del Sistema, revisión dedocumentación.

Componentes de la Norma

Legislación aplicable:

Identificación, interpretación, comunicación al personal. Ley Promoción Igualdad Social de la Mujer, Código de Trabajo, Convenios de la OIT, Plataforma Acción de Beijing.

Documentación: Definir, implantar, mantener, controlar, mejorar la documentación que considere necesaria para la operación efectiva del SIGEG.

Componentes de la Norma

Recursos Humanos:

Reclutamiento y selección

Evaluación del desempeño

Ascensos y promoción profesional

Remuneración e incentivos

Acceso a formación y capacitación

Participación en la toma de decisiones

Componentes de la Norma

Salud Integral y Seguridad Ocupacional:

• Salud Sexual y reproductiva• Formas de Violencia de Género• Hostigamiento Sexual• Acoso Laboral• Corresponsabilidad familiar y laboral• Ordenamiento de las Jornadas de Trabajo

Componentes de la Norma

Ambiente de Trabajo:

• Instalaciones y equipos.• Riesgos en el trabajo y enfermedades laborales• Resolución de conflictos y negociación

Componentes de la Norma

Mejoramiento continuo: Seguimiento, medición y evaluación.

• Planificar e implantar mecanismos de medición, análisis y mejora.

• Satisfacción del personal• Medir la implantación del SIGEG.• Acciones correctivas y preventivas.

Pasos para la implementación del SIGEG

5.Responsabilidades de

la dirección

6. Gestión de

los Recursos Humanos

7.Salud Integral y

Seguridad ocupacional

8.Mejora-miento

continuo

4. SIGEG

Pre-Auditoría

AuditoríaCertificaciónCertificación

¡ MUCHAS GRACIAS !

top related