matriz de impactos cruzados -prospectiva

Post on 24-Jan-2015

6.105 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

AntecedentesAntecedentes• La técnica fue diseñada por T.J. Gordon y O.

Helmer y probada por el primero y H. Hayward en 1968.

• Surge de la consideración de que diversos métodos para el estudio del futuro poseían una limitación al estimar eventos y tendencias en forma aislada, proyectándolos unos por uno sin referencia a su vinculación e influencia.

ObjetivoObjetivo• El objetivo de la matriz es estudiar los efectos

de diversos elementos sobre la probabilidad de ocurrencia de un evento, así como el impacto o consecuencia que ésta pueda tener en otra serie de eventos.

• Además, analiza las diversas cadenas de impacto que un determinado evento mantiene sobre otros y determina su efecto global.

Componentes básicosComponentes básicos• Tiempo, efecto y fuerza

• Tiempo:Tiempo: Si el evento A es anterior o posterior a B.

• Efecto:Efecto: ¿Es A una condición necesario y/o suficiente para que B ocurra?, ¿Cuál es la relación entre A y B?, ¿Positiva o negativa?, ¿A incrementa o retrasa la probabilidad de B?

• Fuerza:Fuerza: Grado de influencia entre eventos (débil o fuerte)

Perfil del procedimientoPerfil del procedimiento1. Determinación de los eventos a incluirse

en el estudio.

2. Estimación de la probabilidad inicial de cada evento y de la probabilidad condicional de cada par de eventos.

3. Selección aleatoria de eventos para comparar su probabilidad con la de un número aleatorio y calcular su repercusión.

4. Ejecución de pruebas de sensibilidad con la matriz.

5. Evaluación de resultados.

ComentariosComentarios• Puede ser empleada en un ejercicio de

naturaleza cualitativa en donde las probabilidades son otorgadas de acuerdo con el conocimiento y opinión de los involucrados;

• es más conveniente cuando el número de eventos es limitado y

• si es con propósitos educativos.

ConclusiónConclusión• La matriz de impactos

cruzados representa un buen medio para mejorar la comprensión sobre la complejidad de las interacciones entre los eventos seleccionados.

• Asimismo, estimula a los tomadores de decisiones a examinar su abanico de opciones.

top related