materiales de la corteza terrestre

Post on 22-Jul-2015

223 Views

Category:

Science

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE

COTOPAXIUNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Y

RECURSOS NATURALES

MATERIALES DE LA CORTEZA TERRESTRE (ELEMENTOS, COMPUESTOS, MINERALES)

GRUPO 2

CURSO: TERCERO INGENIERÍA AMBIENTAL

INTEGRANTES

AMORES STEPHANY

MORALES ANGÉLICA

QUISHPE YAJAIRA

SEMANATE SANDRA

Elementos más abundantes en la

Corteza terrestre

Grupo de los silicatos(cuarzo, feldespatos,

micas, arcillas...) son

los más abundantes

con diferencia.

En la Corteza podemos encontrar

cualquier elemento químico, las capas se

forman por la distinta densidad de los

diferentes materiales terrestres,

predominarán aquéllos elementos que

dan lugar a materiales menos densos.

LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA

CORTEZA TERRESTRE

Está formada por ELEMENTOS GEOQUÍMICOS y son:

➢ Oxígeno, silicio, aluminio, hierro, calcio, sodio, potasio y magnesio.

➢ El silicio y el aluminio los encontramos formando parte de los minerales ylas rocas. EL O Si se unen y forman silicatos que si se une con Al y formansilicatos alumínicos o feldespatos que son minerales muy abundantes en lacorteza continental.

➢ El magnesio y el hierro, al igual que el aluminio, se combinan con elsilicio y el oxígeno para formar silicatos ferromagnésicos. Estos mineralescomo por ejemplo el olivino son los más abundantes en las rocas de lacorteza oceánica.

➢ El hierro y el calcio y también el magnesio se combinan con el oxígeno yforman óxidos. Estos minerales se hallan irregularmente distribuidos porla corteza terrestre, y permite obtener metales a través de ellos.

La corteza terrestre

formada por

Minerales

Rocasconstituidas por

Elementos Compuestos

de las que se obtienen

Minerales mena

Materias primas

Ígneas

Sedimentarias

Metamórficas

Si AlFe

O

Ca

SiO2Cuarzo

Ejemplos

etc.

Estructura

cristalina

Plutónicas

Volcánicas

Granito

Azurita Galena

Cobre Plomo

Basalto

Caliza Arenisca

MármolPizarra

Conglomerado

Obsidiana

Calcita

Ejemplos

CaCO3

Cuarcita

MATERIALES DE LA CORTEZA TERRESTRE

Mineral

ROCA

Denominamos así a un

material de la Corteza

terrestre caracterizado por su

composición química y su

estructura interna (cómo

están ordenados sus átomos).

Es el material formado como

consecuencia de un proceso

geológico concreto:

volcanes, sedimentación enlos ríos, transformaciones de

otras rocas, etc.

Los minerales son sólidos

inorgánicos que tienen un

origen natural, una

composición química

definida y, casi todos, una

estructura cristalina

¿Qué son?

● Son sólidos formados por combinaciones de los elementos que hay en la corteza terrestre.

● Un mineral debe presentar tres características:

– SER NATURAL. Las sustancias que se crean en el laboratorio no se consideran minerales.

– TENER ORIGEN INORGÁNICO. Las sustancias producidas por los seres vivos, por ejemplo el ámbar que es una resina fósil, no son minerales.

– TENER COMPOSICIÓN QUÍMICA HOMOGÉNEA, es decir todas sus partes tienen que estar formadas por la misma sustancia.

redes

cristalinas

Cristales

Los átomos de los

minerales se unen

disponiéndose

ordenadamente en el

espacio, formando

Cristal de halita

o sal gema

(NaCl)

Red cristalina

del cloruro

sódico

Cloruro de sodio NaCl

Cl

Na

Cada mineral se parte de una forma característica, de acuerdo con su

estructura cristalina

Cristales de Cuarzo

(variedad pura o

cristal de roca)

SiO2

(Mineral)

Feldespato potásico: ortosa

K: potasio

Al: aluminio

Si: silicio

O: Oxígeno

KAlSi3O8 (Mineral)

Mica negra o biotita(KAl3H2(SiO4)3)

K: potasio

Al: aluminio

H: hidrógeno

Si: silicio

O: Oxígeno

(Mineral)

CLASIFICACIÓN DE MINERALES

ELEMENTOS NATIVOS

HALOGENUROS

ÓXIDOS

Formados por un solo

elemento químico. Ejemplos

son el oro, plata, platino,

azufre, diamante.

Son básicamente sales,

como la halita, que es la

sal que utilizamos en los

alimentos.

Se combinan metales conoxígeno. Hay minerales tanimportantes como la

magnetita (óxido de hierro) o

la bauxita (de aluminio).

CLASIFICACIÓN DE MINERALES

SULFUROS

CARBONATOS

SULFATOS

De ellos se obtienen gran cantidad

de metales de uso comercial e

industrial. Minerales de este grupo son

la pirita (de hierro), galena (de

plomo) o el cinabrio (de mercurio).

Son muy abundantes.

Hay minerales tanimportantes como la

calcita.

Es el más importante esun mineral de gran

importancia económica,

el yeso.

CLASIFICACIÓN DE MINERALES

FOSFATOS

NITRATOS

SILICATOS

Son la principal fuente de

fósforo. El más importante

es el apatito.

Se utilizan como fertilizantes

en agricultura.

Son los minerales más

abundantes en la Corteza.

Silicatos son, por ejemplo, el

cuarzo, los feldespatos, micas,

minerales de las arcillas, olivino,

granates.

PROPIEDADES DE LOS MINERALESDensidad: relación entre masa y volumen.

Brillo: es el aspecto que

presenta el mineral cuando

refleja la luz. Puede ser:

metálico, vítreo, perlado, graso, etc.

Dureza: es la resistencia que

ofrece ese mineral a ser

rayado.Escala de Mohs

Color: Puede tener uno solo

como el rojo del cinabrio,

puede ser incoloro como el

cristal de rocao tener muchos colores.

Exfoliación: cuando al

golpearlo y romperlo presenta

caras planas.(en cubo como

la sal en láminas como las micas)

Raya:La raya es el color que

tiene el mineral pulverizado. Se

utiliza para su identificación

porque es más preciso que el color.

Fractura: cuando al romperse

presenta diferentes aspectos.

Puede ser concoidea, astillosa, fibrosa e irregular.

Método químico: con ácido

clorhídrico, que ataca a los

carbonatos y en la reacción se

desprende ácido carbónico. En

la calcita se produce un burbujeo.

La mineralogía estudia las

propiedades físicas y químicas de

los minerales. Las más útiles son

Las rocas son agregados (*) de

uno o varios minerales

Granito Mármol

EjemplosAgregado de

varios

minerales

Agregado de

un solo tipo

de mineral

(Roca) (Roca)

LAS ROCAS SEDIMENTARIASLlamamos sedimentación a la acumulación de materiales sobre la superficie

terrestre. Cuando estos materiales se compactan y cementan, dan lugar a

las rocas sedimentarias.

ROCAS DETRÍTICAS

Cuando un agente geológico (ríos,

glaciares, viento, mar) pierde energía,

los materiales que transporta caen porgravedad. A estos materiales se les

llama sedimentos y cuando se

compactan forman las rocas

detríticas.

Tamaño del

sedimento

Tipo de

sedimento Roca detrítica

> 2 mm gravas conglomerad

o

2 mm - 1/16

mm arenas arenisca

< 1/16 mm arcillas lutitas

CARBÓN

PETRÓLEO

ARCILLA

Formado a partir de la

acumulación de sustancias

vegetales en una cuenca

de sedimentación de pocaprofundidad.

Formada por arcilla

compacta. De distintoscolores. Huele a tierra

húmeda si la mojamos.

Formado a partir de la

transformación de materia

orgánica marina (algas,

zooplancton) acumulada conarcilla en fosas marinas. Es

líquido, negro y espeso.

ARENISCA

CALIZA

YESO

Constituida por la

acumulación de

granos de arena.

Compuesta mayoritariamente

por carbonato de calcio, que

reacciona con efervescencia

en presencia de ácidos. La

encontramos por ejemplo, en

las estalactitas y estalagmitas.

Formado a partir del

precipitado de agua con salesdisueltas de yeso mineral. Suele

ser incoloro, blanco o gris. Se

raya con la uña produciendo

una raya blanca.

LAS ROCAS MAGMÁTICASCuando se funde una porción de roca, al llegar el fundido a superficie una

parte ya ha solidificado, mientras que otra parte sale en estado gaseoso. La

lava es, únicamente, la parte que queda líquida. Al conjunto del fundido se

le llama magma.

BASALTO

GRANITO

Roca muy densa y dura formada por

minerales de color negro y oscuro

(como el piroxeno o la olivina). Es la

roca más común de la Naturaleza ycubre la mayoría del fondo oceánico.

Formado por 3 minerales: cuarzo,

feldespato y mica. Es la roca másabundante de la corteza continental.

De grano grueso y gran dureza.

LAS ROCAS METAMÓRFICAS

Si una roca cualquiera es sometida a grandes

presiones, grandes temperaturas, o ambas, sus

minerales se transforman, creándose una nueva roca.

PIZARRA

MÁRMOL

Formada por la compactación de arcillas.

Habitualmente de color negro azulado o

grisáceo. Su

superficie tiene un ligero brillo y al ser

rayada produce polvo blanco. De grano

fino, se separa en láminas.

Puede ser traslúcido o de colores variados

(blanco, rojo, verde), presentando enocasiones vetas de distinta tonalidad.

Compuesto básicamente por carbonato

cálcico, reacciona con efervescencia

ante los ácidos

top related