material: 3 tipos de semillas objetivo:valorar la utilidad de las unidades de cantidad de masa....

Post on 24-Jan-2016

220 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Material: 3 tipos de semillas

Objetivo:Valorar la utilidad de las Unidades de cantidad de masa.

Procedimiento. 1- Se divide el grupo en equipos de 4, se les entrega una cierta cantidad de semillas (1/4 de kilo)

2- Se les pide que cuenten cuantas semillas tienen y se les da cierto tiempo (5 min)para esta actividad.

2- Se les pide que detengan la actividad totalmente.3- Los alumnos en equipo escriben sus impresiones de la actividadanterior y presentan sus opiniones a la clase.

4- Se les indica a los alumnos que se les entregarán algunos premiosal equipo que presente más rápidamente (en forma de juego):

a- 50 semillas

b- 33 semillas

c- 127 semillas

. 4- Los equipos contestan la siguiente pregunta:

a)¿De que manera habría sido más rápido encontrar los números de semillas que se pidieron?

5- Se discuten las diferentes respuestas de los equipos en forma plenaria.

Nota:Los alumnos deben de guiarse para hacerlos conscientes de la utilidad de unidades como la decena y la docena.

6- Los alumnos en equipo escriben sus conclusiones de esta actividad...(¿Qué puedes concluir de la actividad anterior?)

ACTIVIDAD EXPERIMENTAL 2ACTIVIDAD EXPERIMENTAL 2Material: 4 tipos de semillas BalanzaObjetivo:

Determinar la masa de cada muestra de semillas.Escoger una semilla que sea referencia de masa respecto a las otras.Formular una serie de preguntas que guíen al estudianteA la resolución y cálculos de masas relativas.

Procedimiento:Los alumnos trabajarán en los equipos de la actividad anterior y se lleva a cabo el siguiente orden:

1- Se toma un número semillas como referencia ( 50 semillas ) y se le asignaun nombre.-Los equipos completan la siguiente frase:Nuestra unidad de referencia de 50 semillas se llamará________________

2- Se les entregan diferentes semillas (150 gramos aprox.) a los equipos (4 tipos de semillas de tamaños diferentes).

3- Los alumnos forman 3 grupos de cada una de las diferentes semillas.

4- Pesan cada grupo de y calculan la masa promedio de cada una de ellas,Completando la siguiente tabla:

Material Masa muestra 1 Masa muestra 2 Masa muestra 3 Masa promedio

Lentejas X X X (X+X+ X)/3=

Alubias        

Maiz        

Frijol

 

5-Se asigna una unidad de referencia y se le da el valor de 1, con este valor se determinan las masa relativas.

p.e. Masa de lentejas----------------------- 1 Masa de alubias----------------------- ?

Masa de alubias = masa de alubias/masa de lentejas

6-Los alumnos completan su tabla correspondiente:

TABLA 1

Semilla Masa Promedio Masa Relativa

Lentejas

Alubias

Maiz

Frijol

Se realizan las siguientes preguntas de reflexión:

¿Para que sirve un sistema de referencia?¿Cuándo se usa un sistema de referencia?

7- Para comprobar la utilidad de estos valores, los alumnos determinan el número de semillas una diferente cantidade de las mismas.

¿Cuántas semillas hay en 100 gramos de cada semilla?

La actividad se realiza en equipos y estos presentan sus conclusiones aLa clase.

TABLA 5

SEMILLA MASA # DE SEMILLAS

Lentejas

Alubias

Maíz

Frijol

top related