materia -extintores y equipos de control de incendios- objetivos reconocer los principios básicos...

Post on 03-Feb-2015

9 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MATERIAMATERIA

-EXTINTORES Y EQUIPOS DE CONTROL -EXTINTORES Y EQUIPOS DE CONTROL DE INCENDIOS-DE INCENDIOS-

OBJETIVOS Reconocer los principios básicos de Reconocer los principios básicos de

los incendios.los incendios.

Proporcionar a los brigadistas la Proporcionar a los brigadistas la información y las técnicas de la información y las técnicas de la manipulación de los extintores.manipulación de los extintores.

- DEFINICIÓN:DEFINICIÓN:- Incendio.Incendio.

- TRIANGULO DEL FUEGO.TRIANGULO DEL FUEGO.- CLASIFICACIÓN DE LOS CLASIFICACIÓN DE LOS INCENDIOS.INCENDIOS.

- A. B. C. D.A. B. C. D.

- AGENTES EXTINTORES.AGENTES EXTINTORES.- Sofocantes.Sofocantes.- Enfriantes.Enfriantes.-Remoción.Remoción.

- TIPOS DE EXTINTORES.TIPOS DE EXTINTORES.- PARTES DEL EXTINTOR.PARTES DEL EXTINTOR.- MANIPULACIÓN DEL EXTINTOR.MANIPULACIÓN DEL EXTINTOR.- GABINETE CONTRA INCENDIOS.GABINETE CONTRA INCENDIOS.- PRACTICA.PRACTICA.

• El brigadista está El brigadista está en capacidad de en capacidad de identificar los tipos identificar los tipos de incendios y de incendios y extintores.extintores.

• Está en capacidad Está en capacidad de manipular un de manipular un extintor con las extintor con las medidas de medidas de seguridad.seguridad.

INCENDIOConocemos como incendio el

fenómeno que se presenta cuando uno o varios materiales inflamables

son consumidos en forma incontrolada por el fuego generando

pérdidas en vidas y/o bienes.

CLASES DE INCENDIOS

Los incendios se clasifican en 4 grandes grupos según el

material involucrado en este.

A B C DA B C D

Sepa dónde están ubicadosAsegurase que la clase de extintor corresponda al riesgo. Revise el sello de seguridadRevise manómetro y el peso del equipoAsegurese que pasador, boquilla y aviso se encuentren intactos. REPORTE LAS ANOMALIAS ENCONTRADAS.

ASEGURE EL LUGAR.

“ACTIVE CADENA DE LLAMADAS”

COMUNIQUE PARA ACTIVAR APOYO INTERNO (BRIGADISTAS, COORDINADORES, ETC.)

COMUNIQUE PARA ACTIVAR A ORGANISMOS DE SOCORRO

COMUNIQUE PARA ACTIVAR LA ALARMA DE EVACUACION.

Determine la naturaleza del fuego (A,B.C etc.)

Seleccione el extintor adecuado

Retire el pasador de seguridad

Mantenga el extintor en posición vertical

Apunte la boquilla hacia la base del fuego

Mueva la boquilla horizontalmente de forma que cubra el área de fuego con el agente extintor.

Prevención y Control del FuegoPrevención y Control del Fuego

Conocemos como incendio el fenómeno que se presenta cuando uno o varios materiales inflamables son consumidos en forma incontrolada por el fuego generando pérdidas en vidas y/o bienes.

Triangulo del FuegoTriangulo del Fuego

Combustible Oxigeno Calor

Es todo material con capacidad de arder, ya sea sólido, liquido o

gaseoso. La mayoría de los sólidos y líquidos se convierten en vapores o

gases antes de entrar en combustión.

El fuego requiere una atmósfera de por lo menos 16%

de oxigeno.

Es la energía requerida para elevar la temperatura del combustible hasta el punto en que se despiden suficientes vapores que

permiten que ocurra la ignición

Tipos de FuegoTipos de Fuego

Clase A:Involucran a los

materiales orgánicos sólidos, en los que

pueden formarse, brasas, por ejemplo, la madera,

papel, goma, etc.

Clase B:Involucran a los

materiales líquidos inflamables y

combustibles; por ejemplo, petróleo y

sus derivados.

Clase C:Involucran a

todos los equipos

energizados

Clase D:Involucran a ciertos químicos y metales combustibles, tales

como el magnesio, el titanio, el potasio y el

sodio.

Clase K:Involucran a las

grasas vegetales y animales.

Clases de ExtintoresClases de Extintores

Agua a Presión

Exclusivos para fuegos Clase A

Multipropósito

Pueden ser utilizados para toda clase de fuegos.

Solkaflam 123

Puede ser utilizado para cualquier clase de fuego, pero

son especiales para la Clase C.

CO2

Utilizados para fuegos Clase B y C. No es recomendado utilizar en recinto cerrado

top related