mastercard.pptx

Post on 21-Dec-2015

216 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DOMINAR EL PLAN NO TIENE PRECIO

DOCENTE:

CARLOS FERNANDO JARA CABRERA

CURSO:

CONTABILIDAD ADMINISTARTIVA

Integrantes:

Hernández abanto ,Luisa

Cruzado Arteaga ,Kiara

Cuba Rodríguez Diahaira

Ruiz polo ,Deysi

Hechos relevantes• Mastercard se volvió una corporación pública en

mayo de 2006 lo que significo un nuevo reto para sus empleados.

• Los ejecutivos ofrecieron el evento de aprendizaje más grande en la historia de la compañía con el fin de que sus empleados comprendieran el cambio de MasterCard.

Problema principal

• El reto que enfrentan los empleados de MasterCard, con el fin de acostumbrarse y comprender el nuevo sistema de estrategias de negocios de la compañía como una corporación publica.

Problema secundario

• Rebbeca Ray, vicepresidenta de Mastercard, tuvo que planear de manera eficaz un evento de aprendizaje, Mapa hacia el futuro, ya que la compañía se encuentra en 36 ciudades, lo cual necesita mucha comunicación y una planeación seria y detallada.

PREGUNTAS DE ANALISIS

• 1- ¿Qué función piensa que los objetivos desempeñarían en la planeación de este evento de capacitación? Mencione algún objetivo que piensa podría ser importante.

• El objetivo es que los empleados de Mastercard comprendan las nuevas estrategias de negocios de tal manera que la compañía crezca en el ámbito económico siendo ahora una corporación pública.

• Tener como función principal , permitir que los empleados describan el entorno competitivo de la compañía y los desafíos y oportunidades de la industria y que puedan enfocarse en los modelos financieros y como llegar al éxito de dicha estrategia.

• capacitar que todos los empleados comprendieran la estrategia de negocios y como cambiariaMasterCard después de la IPO.

2- ¿Qué tipo de planes serian necesarios para realmente llevar a cabo el evento?

• seria necesario crear planes estratégicos y muy coordinados de manera que los talleres y seminario se puedan llevar a cabo de manera muy organizada y eficaz pero a corto plazo ya que serian por poco tiempo los seminarios, de una manera breve y eficiente para que los trabajadores comprendan el cambio en las estrategias de negocios.

Plan estratégico

• Se aplica a toda la organización y establece objetivos generales.

• Para llevar a cabo el evento de capitación es necesario orientar, motivar e instruir al empleador para que pueda tener mejor preparación hacia su persona y poder dirigir a toda la organización.

Plan único

• Se diseña para satisfacer las necesidades de una situación única.

• Los empleados puedan adaptarse y tener el conocimiento del nuevo sistema de estrategias de negocios de la compañía como una corporación publica.

• Por ejemplo conocer que es invertir en la bolsa de valores y los cambios que deberían esperar.

• 3- ¿Qué desafíos podrían existir para realizar tal evento? ¿Qué hay sobre realizar el evento en ubicaciones globales diferentes en un corto periodo? ¿Cómo podrían prepararse mejor para tales desafíos?

• Para realizar este evento pueden existir desafíos como el de no tener motivación por parte de los empleados y el de no tener la suficiente conformidad del tema presentado o desarrollo del mismo

• La falta de tiempo y distribución del material que podrían ser los mayores desafíos para la exposición del seminario, ya que son 36 ciudades a nivel mundial, lo cual dificulta la comunicación aun mas en un corto periodo.

• Sin embargo, para prepararse mejor, habría un encargado por ciudad, los cuales se reúnen con la vicepresidenta de la empresa a nivel mundial, para organizarse Y comprender los objetivos y manejar el material necesario para el seminario. Así, este encargado distribuye la información en su compañía local, y habría mayor comunicación.

• 4- ¿Qué le enseño este caso sobre la planeación?

Nos enseño que para poder tener metas precisas y concisas para todo absolutamente todo hay que tener una planeación y poder llevar a cabo todo con claridad y seguimiento del mismo.

 

• Este caso me dejo como enseñanza, que al haber una mejor organización y planear bien algún proyecto, los resultados siempre son beneficiosos para todos.

• Además, una planeación, nos ayuda a guiarnos a lo largo de nuestros objetivos para poder llegar a la meta de manera satisfactoria.

Ventajas: Planear los objetivos y metas de una manera organizada siempre deja buenos resultados y facilita el trabajo ya que podemos llegar a cumplir cada tarea de nuestro objetivo sin que nos falte algún detalle.

Desventajas: Sin planear, los resultados pueden llegar a ser desastrosos y no se podría llegar a cumplir los objetivos reales que son la capacitación de los trabajadores, ya que sin una organización, se nos podría escapar muchos puntos y a la hora del evento, quedaríamos mal.

top related