máster oficial en restauración de ecosistemas 2009-2010 isabel prado fernández

Post on 22-Jan-2016

35 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Propuesta de restitución de Helianthemum polYgoniodes en la reserva natural “saladar de cordovilla ”. Máster Oficial en Restauración de Ecosistemas 2009-2010 Isabel Prado Fernández. ÍNDICE. Introducción Características de la especie Localización geográfica Problemática - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Máster Oficial en Restauración de Ecosistemas

2009-2010

Isabel Prado Fernández

1. Introducción

2. Características de la especie

3. Localización geográfica

4. Problemática

5. Tendencia poblacional actual

6. Justificación del programa de restitución

7. Tipo de restitución y justificación

8. Objetivos

9. Selección del material

10.Modelización demográfica

11.Seguimiento y monitorización

12.Bibliografía

España

Internacional

• Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha (Decreto 33/1998) En peligro de extinción• Atlas y libro rojo de la Flora Vascular Amenaza de España En peligro crítico (B1 ab(iii)+2ab(iii)):

• Distribución geográfica reducida (B)• Extensión de presencia <100 km 2 (1)

•Fragmentación severa: 1 única localidad (a)•Disminución continua basada en área de extensión y/o calidad de hábitat (b(iii))

• Área de ocupación <10 km 2 (2) •Fragmentación severa: 1 única localidad (a)•Disminución continua basada en área de extensión y/o calidad de hábitat (b(iii))

UICN En peligro crítico (B1 ab(iii)+2ab(iii)):

Altitud: 500-600mHábitat: zonas despejadas de saladar

interiorBiotopo: Caméfito

Polinización: Entomófila generalistaDispersión: Mirmecócora

Área de ocupació

n < 16 Ha

“Saladar de

Cordovilla”

294,61Ha

EscombrosCaminos y carreteras Excavacio

nes

Canales Pastoreo

CultivosEdificacion

es

Degradación del hábitat

Tasa finita de crecimiento

de la población

decreciente (λ) es igual a

0, 9460

Probabilidad de extinción (UICN)

10-20 años0%en 100 años96%

1. Importancia del “Saladar de Cordovilla”

2. Fragmentación de las dos Áreas Críticas descritas en el

Plan de Recuperación (desconexión con el núcleo

poblacional Casa Siscar)

3. Tasa finita de crecimiento del núcleo de Cordovilla

decreciente

4. Probabilidad de extinción del núcleo poblacional de

Cordovilla de un 96%

5. PORN conservar los hábitat pertenecientes a la Directiva

79/409/CEE (LIC “Saladar de Cordovilla y Agramón y

Laguna de Alboraj”

6. Plan de Recuperación : “garantizar la conservación y

recuperación de la población y hábitat del endemismo

Ibérico considerando la necesidad de llevar a cabo un

programa de Restitución”

Reintroducción Vs. Reforzamiento

Criterio Histórico

Criterio Biológico

Criterio LogísticoCriterio Físico

Objetivo general: Minimizar el riesgo de extinción como puesta en marcha de los procesos básicos de establecimiento, reproducción y dispersión alcanzando una población autosostenible y la no fragmentación de las Áreas Críticas.Objetivos específicos

Núcleo 1:1000 Individuos1000 m 2

Núcleo 2:

650 Ind650m 2

Núcleo 3:

350 Ind350m 2

Área total de reintroducción: 2000m 2 =0,2

HaIndividuos totales a

reintroducir: 2000 Individuos

Densidad de individuos/ m 2 : 1 Ind/m 2

2493 semillas recogidas de in situ194 sem/dm 2 2832 millones de semillas

Número de genotipos: Maximizar

Tipo de individuos a reintroducir:-Plántulas (500)-Reproductor 2 (1500)

Matriz de transiciónClase 4: mayor contribución a la reproducción Clase 4: mayor supervivencia de individuos adultosClase 2: poca supervivencia

Matriz de elasticidadClase 4: los más importantes para mantener la viabilidad de la población.

Prado Guerrero1,5 plantas/m 2

4,5 plántulas/m 2

Tasa finita de crecimiento de la población (λ) =1,1034

MODELIZACIÓN DEMOGRÁFICA

PMV? Helianthemum juliae (PMV=300)Ne?

Tasa finita de crecimiento de la población (λ) =1,1034

MODELIZACIÓN DEMOGRÁFICA

PMV?Ne? Helianthemum juliae (Ne=300)

IMPORTANTE ELIMINACIÓN DE LAS CAUSAS DE DECLIVE!!!

Vallado perimetral beneficiar Clase 4 y Clase 2

Riego de establecimiento y riego de mantenimiento beneficiar Clase 2

Medidas complementarias•Mantener condiciones favorables•Establecer causas de muerte para detectar posibles errores•Si no hay dispersión: Programa de polinización controlada•PMV y Ne•Reposición de marras•Búsqueda de otros individuos de Helianthemum polygonoides

Recomendaciones•Incluir a todos los núcleos en el “Saladar de Cordovilla”•Sistema de vigilancia para el Plan de Recuperación•Elaboración de informes

•Adrián Escudero & José María Iriondo. “Restauración de poblaciones amenazadas”. Restauración de

ecosistemas mediterráneos. Capítulo VI. 113-140. 2003.

•B. M. Pavik. “Demografic monitorin and recovery of endangered plants” In Bowler, M. y C. Whelin,

editores. Recovery and restoration of endangered species: conceptual issues, planning, and

implementation. Cambriadge University Press, Cambriage. 1994

•COPETE CARREÑO, Miguel Ángel; FERRANDIS GOTOR, Pablo y HERRANZ SANZ, José Maña:

“Aspectos de la biología poblacional y reproductiva del endemismo vegetal albacetense Helianthemum

polygonoides. Resultados preliminares” 209-2 16. 2001.

•Copete, M.A., J.M. Herranz, P. Ferrandis & J.J. Martínez-Sánchez. 2001a. “Efecto de la eliminación

del pastoreo sobre el banco edáfico de semillas de la especie amenazada Helianthemum polygonoides

Peinado & al. (Cistaceae)”. XII International Conference of the International Association of Botanic

Gardens. Córdoba, 18-24 de junio.

•Decreto 121/ 2006, de 12-12-2006, por el que se aprueba el Plan de Ordenación de los recursos

naturales del Saladas de Cordovilla, en los términos municipales de Tobarra y Hellín de la provincia de

Albacete, y se declara la reserva natural del Saladar de Cordovilla. Diario oficial de Castilla la Mancha.

27593-27606. Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural. 2006

•DECRETO 167/2006, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el Plan de Recuperación del Cardo

de Plata (“Stemmacantha cynaroides”) y de la Jarilla de Cumbre (“Helianthemum juliae”).

GRACIAS

top related