masajes antÁlgicos en el embarazo

Post on 30-Jun-2015

918 Views

Category:

Documents

27 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Permite analizar la importancia de los masajes antálgicos para disminuir las molestias fisiológicas que se presentan durante el embarazo y así beneficiar el bienestar y salud de la gestante.

TRANSCRIPT

MASAJESÁANTÁLGICOS en

el EMBARAZOel EMBARAZOObstetra Alicia Yliana León Castillo.

La práctica de masajes representa unaexperiencia relajante y terapéutica,lográndose efectos beneficiosos no sólo anivel físico sino también emocionalnivel físico, sino también emocional,psicológico, espiritual y energético. Se afirma,que la mente responde al contacto humano,que a e te espo de a co tacto u a o,generando el aumento de la energía.

20.03.11.

Durante el procesoDurante el procesofisiológico delembarazo, se suscitancambios en elorganismos de lamadre tanto a nivelmadre, tanto a nivelestructural, psicológico,físico, espiritual y social.Al d l biAlgunos de los cambiosson estresantes eincómodos, donde elcó odos, do de emasaje puede ayudar areducir algunas de lasmolestias del embarazomolestias del embarazo.

20.03.11.

Beneficios de los Masajes

Facilita la relajación física,psíquica y emocionalpsíquica y emocionalpromoviendo el descanso ysueño, así como el bienestar.

Favorece la estimulación delsistema glandular,estabilizando la producciónhormonal.

Permite el alivio de la tensióny rigidez muscular, así comola sensación de calambres yla sensación de calambres yotras molestias fisiológicas.

20.03.11.

Estimula la circulaciónsanguínea lo que favorece elmantenimiento de la presiónarterial dentro de los valoresnormales, llevando másoxígeno y nutrientes a lascélulas maternas y fetalescélulas maternas y fetales.

Alivia la presión generada anivel de la espalda, cuello yarticulaciones ocasionada por elpeso adicional que presenta lap q pembarazada, la postura queadopta, así como por ladebilidad musculardebilidad muscular.

20.03.11.

Contraindicaciones de los Masajesj

Antes de realizar la técnica de masaje sei d l l b d é d lrecomienda valorar a la embarazada, a través de la

anamnesis y el examen físico.

Se recomienda considerar como contraindicacioneslo siguiente:

♣ Presencia de lesiones dérmicas (heridas, eczemas, etc.).♣ T i ídi♣ Toxemia gravídica.♣ Hipertensión arterial.♣ Problemas de placenta.♣ Riesgo a aborto.♣ Di b t t i l♣ Diabetes gestacional.♣ Presencia de enfermedades infecciosas.♣ Problemas oncológicos.♣ Presencia de venas varicosas severas.♣ P bl l♣ Problemas renales.

20.03.11.

Recomendaciones para realizar MasajesRecomendaciones para realizar Masajes

Preparar el ambiente yequipo necesario.

Proporcionar un ambientede privacidad a laembarazada y su pareja

20.03.11.

embarazada y su pareja.

Favorecer laFavorecer laadopción de unapostura cómodapor parte de lapor parte de laembarazada, sea endecúbito dorsal(acostada bocaarriba) o sentadaapoyada haciaapoyada haciaadelante.

20.03.11.

Realizar lavado demanos comomedida de asepsiamedida de asepsiay seguridad para laembarazada.

Utilizar aceitehumectante olíquido paramasajes, evitar eluso de talcouso de talco.

20.03.11.

La gestante no debe comerdos horas antes que se lerealice el masaje.j

Evitar tomar agua antesdel masaje.

Miccionar antes deempezar el masaje paraevitar la interrupción.

Procedimiento para realizar MasajesProcedimiento para realizar Masajes

Iniciar el masajesuavemente a la alturasuavemente a la alturade la cabeza, luegoseguir por el cuellopara promover larelajación de laembarazada.e ba a ada

20.03.11.

Si l b dSi la embarazada seencuentra sentada,también iniciar con elmasaje en la cabeza ycuello.

20.03.11.

Las cervicales de lab d fembarazada sufren

mucho con el día a día,por ello al brindar elmasaje se debe trabajarla zona del cuello,presionando ligeramentepresionando ligeramenteal tiempo que semasajea, haciendo que latensión disminuyatensión disminuyaproduciendo relajación.

20.03.11.

Si cualquier persona tienehabitualmente los hombroshabitualmente los hombroscargados y contracturados,en las embarazadas esto seacentúa todavía más. Conun relajante masaje dehombros, la tensión,disminuirá y la mamásentirá un gran alivio en laparte superior de suparte superior de suespalda.

20.03.11.

Proporcionar elmasaje en la zona dela espalda en formasuave pues esta es unade las zonas álgidas degdolor durante elembarazo. Nada mejorque un buen masajeque un buen masajeque recorra desde laparte de los hombrosh l d lhasta la zona de losriñones, masajeandode forma circular.

20.03.11.

En el último trimestre degestación es habitualobservar a las mujeresembarazadas con lasmanos a la altura de losmanos a la altura de losriñones, debido a que laparte baja de la espaldasufre muchísimo por elsufre muchísimo por elpeso ganado. Por ello, esconveniente masajeartoda la parte baja de laespalda, presionandosobre ella suavemente.

20.03.11.

Durante los meses deDurante los meses degestación, el abdomenexperimenta modificaciones.Para ello se indica un suavemasaje a la altura de la zonadel estómago y así favorecerg yla digestión, luego pasar amasajear los laterales delabdomen con la finalidad deabdomen con la finalidad derelajar la tensión acumulada.

20.03.11.

El peso extra durantela gestación, así comola dificultad parala dificultad paramoverse hacen quelas piernas y losbra os trabajen másbrazos trabajen másde lo habitual. Serecomienda por ellomasajear lasextremidadesejerciendo ligeraejerciendo ligerapresión para aliviar lapresión acumulada enestas zonasestas zonas.

20.03.11.

Es importante considerarp

Asegúrese siempre que la gestante este cómoda yb i dabrigada.

Si desea dar sólo un masaje en los hombros o lajespalda puede hacerse perfectamente por encima dela ropa.

Sin embargo cuando sedesee practicar el masajepara el trabajo de parto esmejor hacerlo sin ropa parasentir la reacción de los

20.03.11.

músculos.

Masajes para aliviar el Dolor de EspaldaMasajes para aliviar el Dolor de Espalda

Con las palmas de las manosCon las palmas de las manosse realizará presión porencima y a ambos ladosde la espalda lo cual aliviarálas molestias.

20.03.11.

Se puede tambiénrecurrir a una bolsa deagua caliente envueltagen una toalla yapoyada contra la zonaen la que se sientaen la que se sientamas dolor.

La pareja o compañero(familiar) puede aplicar

ió fi lpresión firme en elsacro, dejando caer supeso moderadamente através del brazo.

MUCHAS GRACIAS !!!MUCHAS GRACIAS !!!

“Aquello que no se q qpuede evitar se

hace más llevadero l i i ” con la paciencia”.

Horacio.

lil till @h t ilalileoncastillo@hotmail.comylianaleonc@gmail.com

20.03.11.

top related